Más de 700 dólares por el examen de la ciudadanía americana: ¿sabes que puedes hacerlo gratis?

El venidero 17 de septiembre se conmemora en Estados Unidos, “el día de la ciudadanía”, una fecha histórica que se celebra cada año, porque marca la firma de la Constitución de Estados Unidos por los Padres Fundadores en 1787. Sería un buen día para conseguir la ciudadanía americana, incluso gratis.

Como suele suceder, por estos días, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) informa a las personas elegibles sobre los requisitos y los beneficios de convertirse en ciudadanos. No obstante, muchos aspirantes a la ciudadanía enfrentan obstáculos como el temor al examen de ciudadanía o la falta de dinero para pagar los más de 700 dólares por la solicitud del llamado formulario N-400.

LEA TAMBIÉN:
Cubanos tendrán más vuelos desde mayo y facilidades de visado para el turismo de compras en Venezuela

Al respecto, Martha González, gerente nacional de servicios de ciudadanía de la organización NALEO, dio en el canal hispano Telemundo 51, algunos consejos útiles para quienes quieren iniciar este trámite e incluso habló de cómo se puede ahorrar a ese dinero y acceder a la prueba de manera gratuita.

¿Cuál es el costo para obtener la ciudadanía americana?

El costo para presentar el formulario N-400 para la ciudadanía americana en Estados Unidos, es de 725 dólares. Algo que para muchas personas es inalcanzable y por ello, a pesar de que cumplen el tiempo y otros requisitos, no se atreven. No obstante, la funcionaria González ofreció algunas opciones.

LEA TAMBIÉN:
Viajar a Cuba tras pedir asilo en Estados Unidos: “Eso no se puede estar haciendo”, asegura María Elvira Salazar

Hay estudios que dicen que esta es una barrera, 725 dólares es muchísimo, pero hay opciones para la gente que ya está lista (…) muchas personas podrían calificar para un perdón de pago”, señaló.

Un perdón de pago dejaría en cero el costo del examen de ciudadanía americana. Pero, ¿quiénes pueden aplicar? Si el solicitante recibe alguna ayuda pública como el Medical, Sección 8, estampillas de comida, el seguro social suplementario, este podría aplicar automáticamente al “perdón de pago” y no pagar nada por el examen.

LEA TAMBIÉN:
Cuba: insostenible la situación del gas licuado. Prometen mejoras desde hoy

Según el sitio de USCIS, «puede solicitar una exención de tarifas presentando el Formulario I-912, solicitud de exención de tarifas, o presentando una solicitud por escrito de exención de tarifas, junto con su Formulario N-400 en papel”. Para más información sobre el “perdón de pago”, puede acceder a este enlace.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

0 comentarios

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.

Salir de la versión móvil