¿Más vuelos a Nicaragua? Conviasa y Cubana de Aviación firman acuerdo

La aerolínea venezolana Conviasa y la local, Cubana de Aviación firmaron un acuerdo de cooperación y se abren posibilidades para más vuelos a Nicaragua, ya que la compañía venezolana es la encargada de esta ruta con escala en el Aeropuerto «José Martí» de La Habana. Más detalles de inmediato.

Durante la tercera edición de la Feria Internacional de Transporte y Logística 2025 (FITL 2025), celebrada en La Habana, las aerolíneas estatales Conviasa y Cubana de Aviación suscribieron un acta de intención para el intercambio y la cooperación técnica en vuelos comerciales.

LEA TAMBIÉN:
Cuba: Banco Metropolitano informa sobre nuevo plazo para implementar este servicio

Este acuerdo busca fortalecer los lazos bilaterales en el sector aéreo, superando barreras impuestas por el actual contexto internacional, dijeron desde la oficialidad. 

La firma tuvo lugar en el recinto ferial Pabexpo, bajo el lema “Avanzando al futuro”, con la participación de importantes autoridades venezolanas, como Germán Gómez Larez, presidente del Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA) y de Bolivariana de Puertos (Bolipuertos), y el vicepresidente de Conviasa, general José Gregorio Márquez.

Acuerdo de Conviasa y Cubana de Aviación: ¿más vuelos a Nicaragua?

El acuerdo de Conviasa y Cubana de Aviación abre nuevas oportunidades de integración aérea entre Cuba y Venezuela, y entre los temas tratados se contempla la posibilidad de ampliar rutas y frecuencias, destacando el creciente interés en establecer más vuelos desde La Habana hacia Nicaragua, un destino estratégico para ambas naciones.

LEA TAMBIÉN:
El dólar se desploma frente al euro a nivel internacional. Estas son las tasas de cambio en Cuba hoy

Aunque no lo confirmaron es probable que esté el estudio de más conexiones, dada la demanda de esta ruta. Actualmente los vuelos de Conviasa a Nicaragua desde La Habana en abril, tienen esta frecuencia. Desde Caracas a La Habana y Managua: Lunes, miércoles, jueves y viernes. Calendario completo pinche aquí. 

La feria también sirvió como escenario para el intercambio comercial con más de 150 empresas de 12 países. La delegación venezolana incluyó tanto empresas públicas como privadas del sector transporte, reforzando la intención de expandir la conectividad regional y fomentar la cooperación latinoamericana.

LEA TAMBIÉN:
¿Tienes residencia CU6 y quieres viajar a Cuba? Esto es lo que debes saber 

Este nuevo impulso entre Conviasa y Cubana de Aviación proyecta un panorama alentador para el transporte aéreo del ALBA, aseguraron desde la oficialidad de ambas naciones cercanas.

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

0 comentarios

Deja un comentario

Salir de la versión móvil