Gabriel Escarrer, CEO de MeliƔ Hotels International, la cadena hotelera espaƱola mƔs vista en Cuba, al ser entrevistado por Preferente.com dijo que contaba con el turismo hacia sus hoteles del Caribe, para recuperarse de la crisis actual, y puso en buen grado a sus hoteles en Cuba.
Escarrer sostuvo que apunta al turismo del Caribe por la posiciĆ³n privilegiada que pueden tener las islas como Cuba y la RepĆŗblica Dominicana para posicionarse como destinos seguros, ya que la insularidad ofrece mĆ”s posibilidades de control epidemiolĆ³gico.
El CEO de MeliƔ dijo que la cadena dispone de las pruebas masivas para detectar la epidemia y que esto puede ser una gran oportunidad para el turismo tambiƩn. Los de MeliƔ creen que lo importante serƔ vender seguridad, sumado por supuesto a que se trata de destinos espectaculares.
āHay que pensar que el confinamiento ha multiplicado la aspiraciĆ³n del mercado estadounidense de viajar a destinos de playa en mĆ”s de un 50% desde el mes de febrero, segĆŗn Skift Research, por lo que una vez superada la amenaza sanitaria podrĆamos asistir a un fuerte repunte de los viajes al Caribeā, dijo el CEO aunque sabe que el turismo estadounidense estĆ” vedado en la Isla.
La construcciĆ³n de hoteles, de la cadena espaƱola MeliĆ”, no ha parado en la Isla pese a la crisis sanitaria mundial, como lo informĆ³ hace unos dĆas el semanario espirituano Escambray.
SegĆŗn ese diario cerca de 400 trabajadores seguĆan construyendo el hotel MeliĆ” Trinidad en la penĆnsula de AncĆ³n, al sur de esa provincia.
La instalaciĆ³n en Trinidad de MeliĆ” contarĆ”, dijeron, con tres niveles, extensas Ć”reas de piscina, que funcionarĆ” con categorĆa cuatro estrellas plus y ampliarĆ” las ofertas de alojamiento de calidad en este destino. Esto demuestra que MeliĆ” seguirĆ” apostando por Cuba en particular, aunque todos sus hoteles en esa zona son preferentes en la situaciĆ³n actual.
āEn lo que se refiere al Caribe, nuestra intenciĆ³n es abrir los hoteles tan pronto como se pueda, con el problema general de que el principal mercado emisor para muchos paĆses de la regiĆ³n, Estados Unidos, no se va a mover de su paĆs por el momento, estimamos que hasta final de este aƱoā, indicĆ³ el CEO de MeliĆ”.
āRespecto a los destinos de RepĆŗblica Dominicana, MĆ©xico, Jamaica y Bahamas, donde tenemos nuestro mayor peso de hoteles y negocio, a falta del mercado americano, contaremos con el mercado canadiense, que sĆ viajarĆ” en cuanto pueda ya que no tiene la misma oferta que el mercado americano de forma interna/localā, aƱadiĆ³.
āEn cambio, estos cuatro paĆses, con la excepciĆ³n del PacĆfico Mexicano y en alguna medida, de Los Cabos dentro de MĆ©xico, no se nutren suficientemente de mercado propio, por lo que pensamos que el retorno a la normalidad se harĆ” esperar hasta finales de aƱoā, concluyĆ³ el empresario.
Por otro lado, aunque MeliƔ necesite a Cuba para mejorar su estado respecto al turismo, tambiƩn la Isla, por el asunto del embargo estadounidense le ha creado mƔs de un problema.
Por estos dĆas, la Audiencia Provincial de Palma de Mallorca, de donde es original la cadena MeliĆ”, ha estimado el Recurso de ApelaciĆ³n contra el archivo de la demanda de representantes de la familia SĆ”nchez-Hill contra MeliĆ” Hotels International en relaciĆ³n con su actividad hotelera en Cuba.
SegĆŗn informĆ³ la cadena en un comunicado, la instancia judicial considera que Ā«tiene competencia para dictar sentencia, incluso aunque Ć©sta pueda ser desestimatoria porque, de su anĆ”lisis de fondo, se extraiga que no puede prosperarĀ».
Sin perjuicio de lo anterior, MeliĆ” Hotels International, S.A. entiende que la tramitaciĆ³n en sĆ misma del procedimiento de demanda contra ellos los vulnera y por ello, no dejarĆ” de ejercer cuantos derechos y acciones estĆ©n a su disposiciĆ³n.
Por otra parte, ya la cadena mallorquina que cuenta con cinco hoteles en China, abriĆ³ sus hoteles en aquel paĆs, aunque con las fuertes medidas higiĆ©nicas que solicitĆ³ aquel gobierno.
āEl establecimiento que estĆ” cerrado todavĆa es el MeliĆ” ShanghĆ”i Parkside, pero estĆ”n abiertos el Gran MeliĆ” Xian, MeliĆ” ShanghĆ”i Hongquiao y el Innside Zhengzhou. En todos ellos aplicamos protocolos de seguridad a los clientes y trabajadoresā, seƱalaron desde MeliĆ”.
Melia, deveria negociar con el gobierno de Cuba, las traba que tienen los cubano en el extranjero, da negocio bajar o suprimir los tramites emigratorios a los cubanos que quieren ir de turista a Cuba ( uno de los ejemplo el pasaporte que cuesta $500 dolares). Ejemplo somos un grupo de amigos de distintos paĆses que todos los aƱos vamos de turismo y nunca escojemos a Cuba porque tenemos un gasto aƱadido. Rompan todas esas trabas, lo que se necesita explotar al mĆ”ximo las instalaciones hoteleras