México aumenta sus envíos de petróleo a Cuba

En medio de la crisis energética en la isla, el gobierno de México confirmó que retomaban los envíos de petróleo a Cuba, tras la confirmación del arribo a puerto azteca de dos buques petroleros cubanos.

Reportes independientes detallan que en una primera instancia, el buque carguero Vilma, se abasteció en México de una carga importante de petróleo y esta semana, otro tanquero, el Delsa, perteneciente a los militares en la isla, también estaba cargando de combustible en el país vecino.

Según Jorge Piñón, director del Programa de Energía para Latinoamérica y el Caribe de la Universidad de Texas, en declaraciones a Diario de Cuba, indicó que “el Vilma ya se encuentra en la bahía de Jagua. Y ahora el Delsa está en el fondeadero de Coatzacoalcos/Pajaritos esperando para cargar”.

Una página de monitoreo detallaba, este 18 de junio, que el petrolero de crudo DELSA se encontraba actualmente en el Golfo de México. Y Agregaban que este era un petrolero para crudo que navega bajo bandera de Cuba. Su eslora total (LOA) es de 213 metros y su ancho es de 32,29 metros.

Estaba amarrado en la terminal de la Petrolera de México, PEMEX, con sede en el complejo petroquímico Pajaritos, localizado en Coatzacoalcos, Veracruz.

Más envíos de petróleo de México a Cuba 

Según medios cubanos, cerca de 400.000 barriles de crudo ligero mexicano llegaron a Cuba la semana pasada a bordo del buque Vilma. Esta carga habría marcado la reanudación del suministro de hidrocarburos desde México tras una pausa durante el tercer trimestre de 2024.

El Vilma zarpó de Pajaritos, México, el 27 de mayo con un cargamento estimado en 400.000 barriles, calculado a partir del calado del barco. Este nuevo envío, del Delsa, consolidaría a México como el segundo proveedor de crudo de la isla, solo por detrás de Venezuela, cuyas entregas regulares han disminuido en los últimos meses.

Con México en cambio, se pretende aumentar el número de envíos a Cuba, que está sumida en una crisis de combustible y energética.

 

4 comentarios en «México aumenta sus envíos de petróleo a Cuba»

  1. No se entiende k si manda petróleo México Venezuela la Unión soviética,aquí en Cuba el pueblo esté sufriendo tremendos apagones ,cuando esto es una población envejecida,dónde hay personas encantadas los niños k tienen k ir a la escuela y no pueden dormir a su hora ,pero vemos los pobladores k vivimos Serca del sector residencial k ahí si no falta la electricidad 😔

    Responder
  2. Esa es la mision y caracteristica fundamental de los gobiernos paradictatoriales (Mexico, Brasil, Colombia, España). Gobiernos que salen por elecciones democraticas y libres, pero una vez en el poder se dedican a darle oxigeno y elongar la vida de las dictadura de America (Cuba, Venezuela y Nicaragua). Apoyan el comunismo desde lejos, pero nunca vienen a vivir dentro de el. Vieron que sencillo, ese es el caso de Mexico apoyando a Cuba y perjudicando a su humilde pueblo.

    Responder
  3. hoy México le da el petróleo a Cuba financiado sin pago alguno, si mañana hay un cambio de gobierno, hace cómo le está haciendo a Argentina, exigiéndole el pago de 25 mil millones de dólares que le debe en gobierno de Alberto Fernández a México. el gobierno mexicano le suspendió a PEMEX la entrega de petróleo a Argentina por falta de pago. Venganza??? eso mismo pasaría con Cuba

    Responder
    • quien te dijo que México regala el petróleo ( pregunta retórica porque en realidad si se quien te lo dijo: todos los medios cizañeros que buscan justificar sanciones contra cuba)
      octubre pasado el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, durante una comparecencia ante la Cámara de Diputados descartó que ese país le hubiera donado crudo a algún gobierno extranjero.

      Responder

Deja un comentario

Salir de la versión móvil