México comprará materiales a Cuba para el llamado “Tren Maya”

El gobierno mexicano mostró interés en comprar materiales a Cuba para el llamado Tren Maya que se pondrá en funcionamiento en la península de Yucatán, aseguraron esta semana algunos medios locales del país azteca.

LEA TAMBIÉN:
Sigue subiendo el euro en Cuba: ¿qué valor tienen el dólar y las otras divisas?

El proyecto presidencial de Andrés Manuel López Obrador ha sido bastante criticado por sus opositores ya que este ferrocarril turístico pudiera traer a la zona un impacto ambiental negativo, tras el anuncio de que será talada una franja de selva entre las ciudades de Cancún y Tulum, y también existen dudas sobre su posible demanda.

El Tren Maya tendrá unos 1.500 kilómetros de longitud y se pretende que recorra la península de Yucatán en un circuito que vincularía los destinos turísticos de playa y los sitios arqueológicos.

LEA TAMBIÉN:
MINCIN actualiza entregas pendientes de la Canasta Básica de marzo y abril

El tren sería concluido en un año, según ha explicado el presidente mexicano a la prensa y se requieren millones de toneladas de balasto para estabilizar las vías. Sin embargo, y de acuerdo con el reporte de América Tevé, en cientos de kilómetros a la redonda no existen piedras adecuadas para su funcionamiento.

“La mayor parte tiene que ser transportada en camión desde la costa del Golfo de México, a unos 900 kilómetros (550 millas) de distancia”, precisó el medio.

“Voy a comentar algo para que nos cuestionen nuestros adversarios”, subrayó López Obrador, señalando a Cuba en un mapa: “Es muy probable que para este tramo traigamos balasto, que sí hay acá”.

MÉXICO COMPRARÁ MATERIALES A CUBA

Esta piedra triturada se traería desde Cuba en grandes cantidades por vía marítima mediante una flota de buques que la transportarían hasta el puerto de Sisal, en Yucatán, y luego deben ser transportados en camión unos 300 kilómetros a los lugares donde se encuentren construyendo las vías férreas.

LEA TAMBIÉN:
Cuba: donativo vietnamita de 10 mil toneladas de arroz. Así se distribuirá

En un principio se pensó llevar el material hacia la localidad de Playa del Carmen, en la costa del Caribe, ya que, según López Obrador, “ese (puerto) sería ideal y tiene la profundidad”, sin embargo “no hay buenas relaciones con la empresa”, admitió el mandatario.

Y es que anteriormente la Secretaría de Medio Ambiente había cerrado la cantera de piedra caliza propiedad de Vulcan Materials, con sede en Alabama, incluyendo el muelle de Playa del Carmen.

Deja un comentario