MINCIN actualiza sobre la distribución de productos de la Canasta Básica en Cuba

Autoridades del Ministerio de Comercio Interior (MINCIN) actualizaron en su web oficial sobre la distribución de productos de la Canasta Básica en enero en algunas provincias de Cuba, todo ellos cuando aseguran que persiste una gran escasez de combustible.

Según el reporte oficial, desde Matanzas, en un «esfuerzo conjunto», representantes de la Empresa Mayorista de Productos Alimenticios, la Dirección Estatal de Comercio y la Empresa de Transporte de la provincia están trazando «estrategias claves» para asegurar el reparto de productos alimenticios en el territorio, a pesar de la escasez de combustible.

LEA TAMBIÉN:  Entregarán 2 libras de arroz pendientes: inicia distribución parcial de la canasta familiar en esta provincia cubana

Según Geovel Quintero Hernández, Coordinador del Gobierno encargado del sector Alimentario, el Grupo de Distribución Provincial supervisa activamente la entrega de productos esenciales como arroz, granos y café.

En cuanto al arroz, se ha completado un 22% de la distribución de las dos libras correspondientes al mes de diciembre, siendo la cabecera provincial la zona con mayor presencia del cereal.

En total, 61 de las 139 bodegas de la cabecera provincial ya cuentan con este producto. Además, municipios como Martí ya han concluido la entrega en sus establecimientos minoristas, mientras que otros como Calimete, Ciénaga de Zapata y Colón están a punto de recibirlo.

LEA TAMBIÉN:  Última hora: CUPET confirma venta exclusiva de gasolina especial en dólares en Cuba

En cuanto a otros productos, la provincia presenta un nivel adecuado de granos (chícharos), con una cantidad de 10 onzas por consumidor. Este producto ya se comercializó completamente en las bodegas de Colón y Martí, y se avanza en su distribución en otras áreas de la provincia.

Café, cigarro, aceite: MINCIN sobre productos de la Canasta Básica

Además, la distribución del café, que se encuentra a un 57% de avance, ha sido completada en seis municipios, y se continúa con su entrega en el resto del territorio.

LEA TAMBIÉN:  MINCIN: Informan sobre distribución de la canasta básica en Cuba

Por otro lado, la venta normada de cigarro ha sido exitosa en 282 de las 698 bodegas de la provincia. Finalmente, el aceite correspondiente al mes de diciembre está prácticamente distribuido, con solo Ciénaga de Zapata pendiente de recibir el suministro, que se llevará a cabo esta semana.

Pese a lo que informa el MINCIN cada mes sobre los productos que entrega por la Canasta Básica en Cuba, la mayoría de los usuarios refieren múltiples atrasos, y que no llega la alimentación en tiempo al pueblo.

 

54 comentarios en «MINCIN actualiza sobre la distribución de productos de la Canasta Básica en Cuba»

  1. Y las compotas de diciembre y enero y la leche del 21 q volá donde esta q le doy a mi bebé de desayuno en Arroyo Naranjo esta esperando todos los productos donde esta q falta de respeto

    Responder
  2. cual es la escasez de combustible? si para cruzar la calzada de la playa en matanzas hay que esperar hasta 45 minutos cuando el semáforo está apagado por falta de fluido eléctrico?. Faltan por distribuir de acuerdo a la tarjeta de alimentos 12 libras de arroz, 5 correspondientes al mes de diciembre 2024 y las 7 correspondientes de enero 3025 y ya hoy estamos ax27 de enero, creen que somos estúpidos o qué? Si es que van a eliminar la tarjeta que la eliminen de un solo tajo y no nos entretengan más jugando a la mentira y a los pistoleros que estamos bien viejos para eso, por favor, se ha perdido la dignidad? Acaso saben cómo estamos comiendo arroz alimento básico del cubano en estos dos meses? Ni dinero ni combustible para el transporte de los alimentos del pueblo que bien pudieran susfragarse con lo que costó un avión privado de 100 000 dollares o quizá más. Es casi increíble…

    Responder
  3. por favor aquí se dice que la venta de cigarros a Sido exitosa no entiendo porque en algunas entidades del cerro a llegado los cigarros y a la bodega nuestra desde octubre nada fui al gobierno y me dijeron que ellos no tenían nada que ver con eso fui a la zona está aquí frente a mi casa y tampoco me dan una explicación alguien me puede decir

    Responder
  4. Saludos para que hacer comentarios…los que siempre mienten nunca engañan si tenemos en cuenta que los productos alimenticios descienden pronto no darán nada.No tendremos más anuncios ni más comentarios (ni fuerzas ni ánimos par comentar¿entienden?)

    Responder
  5. Saludos para que hacer comentarios…los que siempre mienten nunca engañan si tenemos en cuenta que los productos alimenticios descienden pronto no darán nada.No tendremos más anuncios ni más comentarios (ni fuerzas ni ánimos par comentar¿entienden?)

    Responder
  6. todo esto es una falta, de respeto hacia el pueblo.yo he tomado del café y casi estoy de ingreso con mucho dolor en el riñón. quien demonios dijo que eso es café. Que dios los perdone si es que tienen perdon.

    Responder
  7. En el mes de Diciembre nos vendieron 2 libras de Arroz, y el este mes de enero solamente nos han vendido la migaja y no todos los días del miserable pan. Nos merecemos eso ya q no hay control de nada.

    Responder
  8. En el municipio de guanabacoa Reparto POMO de Oro provincia La Habana,los bodegueros apuntaron el aceite en el mes de enero en ves de apuntarlo en el mes de diciembre,hace falta que revisen ….

    Responder
  9. jjjj,que vergüenza,pena tiene que dar,2 libras de arroz de diciembre.Hasta cuando,lo más lindo de la historia es que el salario tampoco alcanza ni para comprar alimentos.

    Responder
  10. Buenas,solo necesito saber q va a pasar con la leche de los niños de 2 años en adelante,¿es q acaso dejaron de ser niños?,ya no va a venir más a la bodega.

    Responder
  11. cuando es la distribución de cigarrillos para que se acabe el abuso con los precios especuladores,y 🤷por los alimentos de la canasta cuando sería la distribución normada???, gracias,?

    Responder
  12. vergüenza les debería dar que el mundo entero lea semejante limosna, cuando han invertido dinero en un rascacielos..que dicen que es un hotel..en plena pandemia.

    Responder
  13. pienso que deben de respetar más al pueblo..merecemos respeto ..credibilidad y confianza …las mentiras y las faltas de respeto no se toleran ..uds trabajan para personas …y el respeto al pueblo es lo primero ..analicen su forma de funcionar y todo será 👍🏿 mejor

    Responder
  14. Creo en realidad que los de arriba no sufren lo que el pueblo en su mayoría está padeciendo,; eso se aprecia en el semblante de Los mismos , el la gordura que tienen. Acordémonos del Comandante; como en aquellos momentos difíciles que también vivimos no se le veía a penas sonreír y su apariencia mostraba también sufrir junto
    a su pueblo. Ahora sólo se habla pero nada se controla. ej: se habla de precios, se topan algunos fundamentales y los negociantes se ríen colocándolos todavía a mayor precio. Cuando hay inspecciones cierran porque les avisan y luego vuelven a abrir. Acaso no es una burla y no refleja ingobernabilidad. Por dios hagan algo; ésto ya es demasiado y la diferencia social es muy grande. Se dijo. «Está Revolución es de los humildes por los humildes y para los humildes» Este concepto es necesario hacerlo valer.
    Todos confiamos en que así iva a ser, pero cada vez nos alejamos más y más de ésa realidad.

    Responder
  15. Canasta básica, ?todavía existe.? Trabajé 50 años y lo que recibo no da para sobrevivir 3 días , pienso que somos campeones en natación 🏊, nada en nada de esto, de aquello o de lo otro. Todo el tiempo nada que nada

    Responder
  16. Ciertamente el Mincin informa ,pero no es la realidad ,por ejemplo Santiago de Cuba, Palma Soriano sólo del mes de diciembre nos han distribuido 4 libras de arroz de granos nada ,en lo que va del mes de Enero aún nada ,esperemos esta situación mejore ,y así la población se vea menos afectada, sobre todo los que tenemos bajos recursos

    Responder
  17. B tarde soy de villa clara si no hay cigarros ni an repartido pq están vendiendo las cajas de cigarros criollos y populares a 400$ de donde lo sacan y l gobierno no saben.Señores dirigentes vallan a las ferias para q vean los precios excesivo y ni los inspectores ni dirigentes dicen nada y los pobres jubilados q hacemos para comprar espero una respuesta sino para que piden comentarios gracias

    Responder
  18. Provincia de Granma: actualmente no hay norma de distribución de café y aceite para el mes de enero y aún pendientes arroz (solo 2lb han dado del mes que concluyó) es lo q llege y nunca dan todo sin mencionar el tema aceo y leche

    Responder
  19. Entiendo q las informaciones x esta vía debe especificar la provincia o territorio el cual se refieren pq de lo contrario crean situaciones al pensar o esperar

    Responder
  20. Buenos días antes que todo la distribución del arroz ay bodegas que no ayegado y la distribución de cigarrillos no ayegado y una caja de cigarrillos en la calle ay cigarros altos precios como en la calle ay y no ay para distribución de los consumidor dis culpa pero ay Quin está asiendo todo esto para que el pueblo sufra más con todos los precios que están por encima de su valor por esa misma razón esto va de mal en peor disculpa pero no ay autoridad para para detener a todos los que están cometiendo delitos de alterar los presios cuando ustedes mismos tengan la capacidad de detener a todos los abusadores en tonse las cosas si tendrás una relación de cada trabajo que se aga a favor del pueblo muchas gracias

    Responder
  21. Es una gran verguensá comentar en las redes el desvergonzado actuar del sistema hablar de las limosnas que se distribuyen al pueblo y los mercados en divisa al tope con los alimentos que pena

    Responder
  22. El pueblo cubano come a diario , Desayuna, Almuerza y Come, decían, que el problema de que no se podía garantizar la canasta básica Hera porque Cuba estaba incluida en la lista de patrocinadores del terrorismo. si la quitaban , la situación Hera diferente , ya la quitaron, ahora cuál es el problema, estamos más de mediados de mes, y en la bodega, Nada, cuál es el roblema ahora…nos morimos de hambre. no podemos comprar los alimentos que necesitamos , con los presios altos que tienen en los centros que venden. que vamos hacer los jubilados que no podemos hacer nada. señores estamos pasando por momentos terribles no tenemos que echarle al caldero somos personas f******* de la tercera edad no podemos trabajar en nada porque tenemos infinidad desde de enfermedades agudas agudas si se le puede decir sí son enfermedades no son transmisibles pero son que no no se curan y no nos dan Nada nada aquí a la bodega dijeron que ibas a venir sin un paquetico de arroz de 2 libras hace ya como tres meses y no ha llegado no ha llegado aquí no han dado nada cuál es el cuento tiene un paquetico dieron cinco libras algo en el mes de noviembre y 5 en diciembre ya no andamos más nada porque hasta las 2 libras de arroz nos quitaron hasta cuándo

    Responder
  23. CIEMPRE ME DICEN LO MISMO SU COMENTARIO ESTÁ DUPLICADO SI NO QUIEREN QUE COMENTE ME LO DICEN LO MISMO SI NO QUIEREN QUE COMENTE ME LO DICEN YO SOLO DIGO LA VERDAD SIN OFENDER A NADIE SALUDOS DESDE LA HABANA CUBA

    Responder
  24. AL FIN RESUCITÓ COMERCIO INTERIOR NO SE ACORDABAN QUE EL PUEBLO SE QUEDO ESPERANDO LOS PRODUCTO DE DICIEMBRE QUE LO PROMETIERON PARA FIN DE AÑO Y ALGUNAS COSAS QUE LE DARÍAN A LOS MAYORES DE 65 AÑOLA S QUÉ POR LO MENO EN LA HABANA NO LO DIERON CON SALUDOS DESDE LA HABANA CUBA

    Responder
  25. porque solo dan datos de los productos de alimentos de la canasta básica de Santi espíritu matanzas y sus alrededores y de la providencia de Camagüey jamás que veo que actualizan nada

    Responder
  26. De verdad que yo no acabo de entender, si no hay combustible para distribuir los mandados de la canasta basica, ni para el transporte de pasajeros, ni para nada, como es que el estado pretende con su logística trasladar los productos mayoristas de las mipyme. ????
    Me parece que esto es una utopía, un sueño más de nuestros dirigentes.

    Responder
  27. Mi opinion al respecto es que para lo poco que dan en una simple canasta basica es una falta de respeto muy grande tener atrasos y no poder aumentar mas productos ya que muchos jubilados y obreros onestos dependen de esa canasta basica para susistir ya que no todos podemos comprar en mypimes ni en tienda mlc mucho menos en dolares ( deben revisar bien cuando se dan estas noticias no todos tenemos las mismas realidad y valoren la necesidad que muchos tenemos madres y niños que deben tener alimentacion y embarazadas que tienen que tener una dieta riguroza y un salario ni 2 alcansan para alimentar un bebe la canasta basica solo es un apollo para una semana no para un mes y sin plato fuerte solo calbuidratos y de baja calidad por favor mas respeto a la poblacion que se la merece

    Responder
  28. Están diciendo y diciendo yo vivo en la habana en el municipio arroyo naranjo y aquí todavía no ha llegado ni aceite, cigarro faltan 5 libras de arroz de diciembre hasta cuando van a decir cosas sin dar nada

    Responder
  29. El atraso es realmente significativo y va en contra del que menos gana
    Conocemos todos los problemas existente pero un grupo de un personas venden a precios elevados y tienen productos por qué el estado no

    Responder
  30. Buenas tardes.
    desde finales de octubre que dieron el modulo para niños de 0-13,embarazadas y mayores de 65 años,quedo pendiente el Arroz,¿Que paso con ese Arroz?hasta un pte que dieron adicional en diciembre llegaron a dar y el Arroz del módulo brilla por su ausencia,donde está eE Arroz,como quedó esa entrega que no llegaron a realizar aquí en Arroyo Arenas municipio La Lisa en la Unidad 1667,esquina 268 y 39.
    Por el petróleo no ha sido la demora pues de o tubre para acá han traído casi todo del mes de noviembre y Diciembre
    Quien es el que tiene que ver con ese Arroz del módulo para nos embarazadas y personas bulnerables enfermas mayores de 65 años
    Esperamos alguien se responsabilice de hacernos llegar ese Arroz que en muchos lugares si llego y lo repartieron,sin más que tengan buena tarde.

    Responder
    • Clara. Como van a saber lo q esta pasando el pueblo en general : si cuando se tiene comida no interesa lo q pasan los demas Me perdonan pero hay hambre (q dolor) Aunque quiten el bloqueo vamos a seguir igual Me disculpan pero yo no soy hipocrita yy me gusta decir lo q siento yno me gustan las mentiras. gracias

      Responder

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

Cubavisión Internacional 24h