La venta de pacas de ropa de segunda mano en Cuba provenientes de Canadá, Estados Unidos, España y otros paÃses latinoamericanos sigue siendo un negocio lucrativo para algunos y se venden en un mayorÃa de primera mano en divisas y luego a sobreprecio en moneda nacional.
En Cuba, la venta de pacas de ropa de segunda mano sigue siendo en una excelente opción para quienes buscan prendas «de calidad» a precios asequibles, en un paÃs donde la oferta estatal de venta de ropa o está en Moneda Libremente Convertible (MLC) o simplemente no existe.
Actualmente, ofrecemos un inventario variado de ropa de importación, que se vende en redes sociales, en estos momentos, que muestran el estado actual de los precios de las pacas de ropa de segunda mano conocida por su «excelente calidad y durabilidad».
¿Qué prendas están en oferta? Según esta publicación en Facebook de una selección de ropa mixta para hombres y mujeres, con precios especiales por unidad y por lote. Algunas de las ofertas destacadas incluyen edredón de bebé: 110 USD, pantalón de hombre (88 piezas): 230 USD, pulóver de mujer manga larga (155 piezas mixtas): 235 USD y ropa de dormir: 120 USD. Además, cuentan con piezas únicas como pantalones de mezclilla, blusas, faldas, camisas y más.
«Soy primera mano, precios entre 130 a 250 usd con las pacas de 100 lb», detalló una vendedora.
¿Por qué comprar pacas de ropa de segunda mano en Cuba y a qué precios?
Hay más ventas, también de ropas de pacas de Estados Unidos, según las vendedoras, de «ropa mixta» y pacas de mil libras a nada más y nada menos que 1600 USD. «Estas nuevas pacas tienen muy poca merma, vienen los surtidos más balanceados, con mucha ropa moderna y sin uso, aún con su etiqueta», garantizaba esta mujer en la red social Facebook.
Luego estas mismas pacas de ropa de segunda mano, se venden de manera individual al «cubano de a pie» a precios altos en pesos cubanos. Por ejemplo, las licras en 600 cup, pijama de médico 500 cup, pulover de mujer 400 cup, pantalones de vestir de hombre y mujer 800 cup, bermudas 700 cup, sayas 500 cup y blusas 500 cup.
El acceso a ropa nueva para los cubanos es limitado, por ello la reventa de la misma es una opción de «negocio redondo» en la isla para muchos.
Reportes desde Cuba señalan que la ropa de la marca china Shein se comercializa a precios desorbitantes en la isla, a pesar de ser de segunda mano.
Recientemente, medios oficiales cubanos denunciaron la presencia de ropa de segunda mano de Shein en el mercado negro y en Mipymes, vendida a costos elevados. Incluso, se han realizado comparaciones entre sus precios y los de marcas de lujo como Chanel, Louis Vuitton o Gucci, a pesar de la diferencia en calidad.
En Cuba todo tiene precio desorbitante, comenzando por las tiendas en dólares del gobierno donde se venden productos de primera necesidad ( a veces de donaciones) a precios que el cubano de a pie no puede alcanzar, somos millones de personas pasando hambre en un paÃs donde sus dirigentes le venden al extranjero la idea de que aquà hay igualdad y que la Revolución no deja desamparado a nadie, la triste verdad es que los dirigentes actuales en la isla son UNOS CORRUPTOS Y MENTIROSOS EMPEDERNIDOS
como contactar con las vendedores de primera mano de estás pacas
si claro pero cuando esa ropa llega al pueblo el sueldo de un jubilado no puede ponerse ni un pantalón.
cómo se Aprovechan de la necesidad del Pueblo Es Un Falta De Respeto