Desde la próxima semana, el Servicio de CiudadanÃa e Inmigración de EE.UU (USCIS, por sus siglas en inglés) abrirá una oficina en Ecuador para que interesados puedan pedir asilo y refugio hacia el paÃs norteño, pero desde la capital ecuatoriana.
El Servicio de CiudadanÃa e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) anunció la apertura de una nueva oficina internacional en Quito, Ecuador, con el objetivo de incrementar la capacidad de procesamiento de refugiados y facilitar la reunificación familiar.
La oficina, que comenzará a operar el 10 de septiembre, estará ubicada dentro de la embajada de Estados Unidos en Ecuador.
«La apertura de la oficina de Quito amplÃa la presencia y la experiencia internacional del USCIS en una ubicación crÃtica», declaró Ur M. Jaddou, directora de USCIS.
Esta iniciativa responde a la polÃtica de la administración del presidente Joe Biden, que en 2024 incrementó el lÃmite de personas de América Latina y el Caribe que pueden ser admitidas como refugiadas en Estados Unidos, pasando de 35,000 a 50,000.
EE.UU abre oficina para asilo en Ecuador
La nueva oficina en Quito permitirá que el personal de USCIS brinde apoyo directo a la embajada de Estados Unidos y a sus socios regionales, fortaleciendo los esfuerzos de las Oficinas de Movilidad Segura en Ecuador.
Además de procesar solicitudes de refugiados, la oficina se enfocará en los programas de reunificación familiar, facilitando que ciudadanos estadounidenses puedan traer a sus familiares inmediatos al paÃs.
Entre las tareas especÃficas que realizará el personal de USCIS en Quito se incluyen la entrevista a peticionarios, el procesamiento de formularios, la toma de huellas dactilares, la supervisión de la recolección de muestras de ADN y la detección de fraudes.
Los servicios de esta nueva oficina estarán disponibles únicamente a través de citas previas, que podrán ser gestionadas mediante la plataforma oficial de USCIS.