Nueva ley de condominios en Florida podría desplazar a miles de residentes: ¡Aumento de cuotas!

Condominios de Florida: ¿un lujo inalcanzable? Nueva ley dispara costos de mantenimiento. Miles de residentes tendrían que desplazarse por los altos precios.

Julio Robaina, excongresista, asesor y experto en legislación de condominios, advirtió a medios locales sobre los desafíos que enfrenta el estado de Florida, especialmente en el condado Miami-Dade, debido a la nueva ley de reservas y el auge inmobiliario.

La ley, aprobada en mayo del 2022, exige a los condominios realizar una inspección estructural y establecer reservas para reparaciones. Esto, a su vez, coincide con un aumento en la demanda de vivienda y la llegada de nuevos residentes, lo que impulsa la construcción de nuevos edificios.

LEA TAMBIÉN:
Así están los precios en Miami: vistazo al costo de vida y cómo afecta a los residentes

Un plazo de ocho meses separa a los condominios de Florida del cumplimiento de la ley de reservas. La normativa, que exige a todos los edificios realizar una inspección estructural y establecer reservas para reparaciones, debe ser acatada antes de que finalice el año.

José Pazos, presidente de una compañía de mantenimiento que asesora a un gran número de condominios, enfatizó la importancia de cumplir con la ley dentro del plazo establecido. «No podemos esperar hasta el último momento», señaló Pazos.

LEA TAMBIÉN:
Transfermóvil anuncia nueva versión de Bulevar MiTransfer: estas son las novedades
Nueva ley de condominios de Florida: ¿cuáles son los costos?

Condominios en Florida: entre el aumento de cuotas, seguros y falta de transparencia. Los residentes de condominios en Florida enfrentan un panorama desalentador: subidas en las cuotas de mantenimiento de hasta el doble o triple de lo que pagan actualmente. A esto se suman los crecientes costos de los seguros y las dificultades con las asociaciones de propietarios.

Las quejas más comunes:

  • Falta de transparencia: Muchos residentes no saben cómo se administran sus fondos ni a dónde se destina el dinero de las cuotas.
  • Problemas con las asociaciones: Se denuncian falta de comunicación, mala gestión y toma de decisiones unilaterales.
  • Altos costos de seguros: Los precios de los seguros para condominios han aumentado significativamente en los últimos años, lo que impacta directamente en las cuotas.
LEA TAMBIÉN:
ICE libera a cubana con I-220A: María Elvira Salazar promete seguir luchando por estos casos

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

0 comentarios

Deja un comentario

Salir de la versión móvil