La discusiĂłn de la nueva Ley de MigraciĂłn y ExtranjerĂa, que propone el gobierno cubano para el mes de julio, mantiene en tensiĂłn a los cubanos en Miami y el resto del exilio, por temor a la pĂ©rdida de sus propiedades en Cuba.
Un reporte reciente de la televisora miamense, Telemundo 51, reflejĂł la preocupaciĂłn entre la diáspora cubana en el sur de Florida, donde radican cientos de miles de cubanos por la nueva Ley de ExtranjerĂa y su impacto en propiedades de ellos en la isla.
Aunque el proyecto de Ley todavĂa no se ha discutido en el parlamento cubano, esta ha despertado recelos y dudas sobre el futuro de sus propiedades en la isla, generando un clima de incertidumbre y preocupaciĂłn entre la comunidad cubana en el exterior. No solo de Miami, sino del resto de Estados Unidos, Europa y AmĂ©rica Latina.
La televisión oficial cubana ha aclarado que la nueva ley de migración no tiene un impacto directo sobre la capacidad de los cubanos residentes en el extranjero para mantener o heredar propiedades en la isla. Sin embargo, la incertidumbre persiste entre los cubanos de Miami, porque hay muchos cabos sueltos referentes a la pérdida de propiedades.
Nueva ley migratoria: ¿en qué afecta a las propiedades de los cubanos en Miami o el exterior?
La nueva ley migratoria aún no ha sido aprobada en su totalidad y algunos aspectos, como los requisitos exactos para la «residencia efectiva migratoria», aún no se han definido claramente. Y aunque la pérdida de propiedades para los cubanos residentes en el exterior, como en Miami u otras ciudades, no se diga de manera literal, en la Ley de Vivienda que sà está vigente, existen contradicciones claras.
La ley de Vivienda establece que solo los residentes permanentes en Cuba pueden conservar propiedades en el paĂs. Pero, la nueva ley migratoria introduce la categorĂa de «residencia efectiva migratoria», la cual requiere que las personas pasen la mayor parte del tiempo en Cuba o demuestren un arraigo significativo en el paĂs.
Aquellos que no cumplan con estos requisitos y se conviertan en residentes en el extranjero podrĂan perder el derecho a sus propiedades bajo la Ley General de la Vivienda, a menos que esta Ăşltima tambiĂ©n sea modificada. Por lo tanto, el temor sĂ está latente y con razĂłn, para los cubanos residentes en el extranjero.
SegĂşn especialistas, los cubanos residentes en el extranjero tendrán un plazo de 189 dĂas para tomar una decisiĂłn crucial tras la aprobaciĂłn de la ley en julio prĂłximo.
Es una gran INJUSTICIA que a una persona se le arrebate su propiedad bajo esas circunstancias. Eso no ocurre en ninguna parte del mundo. NO ES DE JUSTICIA
Antiguamente loa dueños perdĂan todo, antes de salir tenĂan q irse p otra casa ajena.
Después reconocieron q en ninguna parte del mundo, un dueño pierde derecho por irse cuanto quiera a otro lugar.
PARECE q ahora quieren recuperar viviendas no ?
Que presiĂłn con las propiedades ajenas!!
También se habla de vetar salidas ???
Realmente no se nada de ese proyecto de ley, no ha salido a la poblaciĂłn documento ilustrativo.
Mire q el cubano pasa por cosas. !! Dios mioo
el proyecto de ley no dice claramente los derechos y deberes qué tendrán los residentes en el exterior ni el tiempo que se puede estar fuera sin perder derecho a su patrimonio esperamos la puesta en vigor de estás leyes y ver su transparencia.
Buenos DĂas, he leĂdo toda la informaciĂłn, lo que no sabremos hasta tanto se publique la ley , que tiempo se puede estar fuera , o salir ocasionalmente ya que muchas personas como yo
puedan tener Deudas MĂ©dicas,debido u otras.
EstarĂa y estarĂan muchas personas agradecida de tener informaciĂłn ya que los noticieros son cortos y en Cuba lo mismo y no se la prensa en mi ciudad está muy mal