Reglas sobre la nacionalidad en España: ¿Cuántas se pueden tener?

Nacionalidad en España: ¿Cuántas se pueden acumular? El concepto de nacionalidad es esencial dentro del marco legal de cualquier país, ya que define la pertenencia de un individuo a un Estado, así como los derechos y deberes asociados.

En el caso de España, el ordenamiento jurídico regula la adquisición, conservación, pérdida y recuperación de la nacionalidad. En dicho país europeo este proceso se formaliza con la inscripción en el Registro Civil, permitiendo la emisión del Documento Nacional de Identidad (DNI).

Ahora que miles de cubanos están adquiriendo gracias a la Ley de Nietos la nacionalidad de España, hay muchos cuestionamientos sobre las reglas de esa nación, nueva para los antillanos. ¿Cuántas nacionalidades se pueden tener? ¿Perderé la cubana?

LEA TAMBIÉN:  ¿Avanzarán los expedientes de Ley de Memoria Democrática? España busca nuevo cónsul en Cuba

Formas de adquisición de la nacionalidad en España

La legislación española contempla diversas vías para obtener la nacionalidad:

  • Por nacimiento: Se concede automáticamente a quienes nacen de padres españoles o en territorio español bajo ciertas condiciones.
  • Por residencia: Exige un período de residencia legal y continuada en España, generalmente de 10 años, aunque puede reducirse en casos específicos.
  • Por opción: Disponible para personas con vínculos familiares con ciudadanos españoles.
  • Por carta de naturaleza: Un proceso discrecional concedido por el Gobierno en situaciones excepcionales.
LEA TAMBIÉN:  Entrega de credenciales en Cuba: Así avanza la nacionalidad española por la Ley de Nietos

Doble nacionalidad en España

España permite la doble nacionalidad bajo ciertas condiciones:

  • Los ciudadanos de Andorra, países iberoamericanos, Guinea Ecuatorial y Filipinas pueden obtener la nacionalidad española sin renunciar a la suya.
  • Los españoles que adquieran otra nacionalidad fuera de estos supuestos deben declarar en el Registro Civil su intención de conservar la nacionalidad española dentro de un plazo de tres años.
  • La renuncia a la nacionalidad española es posible si el ciudadano ya ha adquirido otra para evitar la apatridia.
LEA TAMBIÉN:  Entrega de credenciales en Cuba: Así avanza la nacionalidad española por la Ley de Nietos

Casos especiales y pérdida de la nacionalidad

Si un español adquiere otra nacionalidad sin cumplir los requisitos establecidos, podría perder su nacionalidad española.

Además, la legislación contempla la figura de los apátridas, personas sin ninguna nacionalidad reconocida, quienes pueden solicitar protección según convenios internacionales.

En definitiva, la nacionalidad ofrece diversas opciones para su adquisición y conservación, permitiendo la doble nacionalidad en España con ciertas limitaciones.

Conocer las normativas vigentes es clave para quienes desean obtenerla o mantenerla legalmente.

 

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

Cubavisión Internacional 24h