Rusia confirma que abrirá sucursales de sus bancos en Cuba

Los gobiernos de Rusia y Cuba firmaron esta semana, a propósito de la visita en Moscú de Esteban Lazo, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), un acuerdo de negocios por siete años, y en ese contexto incluyeron la apertura de sucursales bancarias rusas en La Habana.

LEA TAMBIÉN:
Etecsa lanza dura advertencia de cárcel y decomisos por uso de repetidores y antenas ilegales en Cuba

Según el informe oficial del legislativo ruso, el presidente de la Duma Estatal de Rusia, Viacheslav Volodin, avaló la “cooperación” entre ambas naciones con numerosos proyectos donde se incluye el de abrir bancos rusos en la isla.

«Se han tomado decisiones que nos permitirán construir aún más relaciones, desarrollar conjuntamente la economía y acercar nuestras posiciones», señaló Volodin, en el encuentro con Lazo.

El funcionario ruso añadió que “queremos acelerar las inversiones, por eso vamos a abrir sucursales de los bancos rusos en Cuba, y por supuesto, vamos a fomentar los nexos humanitarios”. También se habló de cooperación en la esfera educativa, donde ya se mencionaron becas de cubanos en Rusia y hasta teleclases de ruso en la TV Cubana.

LEA TAMBIÉN:
¿Cero remesas y vuelos a Cuba? Cubanos de Miami opinan: "No saben cuánto cuesta ganar el dinero aquí"

Bancos rusos en La Habana: ¿uso del rublo en Cuba?

Hace varios meses (alrededor de cinco) el vicepresidente del Gobierno de Rusia, Dmitri Chernyshenko, durante su visita a la isla, mencionó la apertura de al menos tres sucursales bancarias rusas en La Habana.

El objetivo, dijo entonces, era facilitar las operaciones e inversiones de los empresarios rusos en el país caribeño, que podrían contar con créditos de las entidades financieras rusas para sus proyectos.

LEA TAMBIÉN:
¿Viajas a Cuba por turismo? Nuevos requisitos desde el 1 de julio de 2025

Cuba ofrece oportunidades para abrir sucursales de bancos rusos, que proporcionarán financiación para proyectos rusos en Cuba, lo que permitirá tanto desarrollar la economía como rentabilizar las inversiones”, dijo Chernyshenko en una reunión en La Habana.

Además, el vicepresidente ruso recordó que desde este año ya se podían utilizar las tarjetas magnéticas del sistema ruso MIR en Cuba, lo que facilita el cambio de rublos a pesos cubanos en los cajeros automáticos.

Esperamos que en un futuro muy cercano sea posible pagar con tarjetas rusas Mir en las tiendas cubanas, lo que tendrá un impacto positivo en la industria turística”, sentenció.

Deja un comentario