La Dirección Provincial de Trabajo y Seguridad Social, en Pinar del Río, garantizó en un análisis en su perfil de Facebook, sobre el nuevo Código de Trabajo, que en cuanto al salario mínimo en Cuba, se prevén mejoras y un que sea «digno» en 2025.
El salario mínimo en Cuba, establecido en 2.100 pesos mensuales, según la oficialidad, ha sido objeto de análisis debido a los retos que enfrentan los trabajadores para garantizar su bienestar.
Aunque esta cifra se mantiene, el nuevo código laboral en Cuba buscaría implementar medidas que promuevan mejoras salariales y garanticen un salario digno para los trabajadores cubanos, dijeron desde Trabajo y Seguridad Social en la occidental provincia cubana.
«Aunque el salario mínimo en Cuba sigue siendo de unos 2.100 pesos mensuales, el nuevo código busca mejorar las condiciones salariales y garantizar un salario digno para todos los trabajadores», se lee en el perfil oficial de la entidad.
«Ya cuando te vayas a jubilar, esto es un abuso y el salario es abusivo, qué falta de respeto es eso con el pueblo», opinó una persona en la mencionada red social al respecto.
¿Subirán el salario mínimo en Cuba?
Las autoridades sobre el nuevo código de Trabajo y el salario mínimo en Cuba, destacaron la importancia de mejorar las condiciones salariales y avanzar hacia un modelo más equitativo, considerando los desafíos económicos actuales.
Estas reformas pretenden no solo incrementar el poder adquisitivo de los empleados, sino también fortalecer la economía mediante incentivos laborales más justos. Con este enfoque, Cuba apuesta por una estrategia que prioriza la equidad salarial, un aspecto crucial para el desarrollo sostenible de la nación.
No obstante, desde la entidad no se dieron más detalles, de cómo se establecería la promesa de «salarios dignos» y mejoras para este 2025. ¿Subirán el salario mínimo en Cuba? ¿Hasta cuándo?
como valorar subir solo salarios….Que sucede con los empleados jubilados como yo que me jubile en el 2018.sie do Dra En Med Gral….y mis salarios fueron de hasta 271 pesos al inicio y de 1400 al llegar jubilación.HOMOLOGUEN JUBILACIONES DE.ANTES CON SALARIOS ACTUALES .si somo personas que cumplimos nuestras tareas.
los jubilados tenemos que reincorporarse por que la pensión no le permite cubrir las primeras necesidades , no se puede contar con la canasta básica todos sabemos cómo llega , no hay medicamentos y tienen que comprar en las farmacias de medicamentos importados que gira alrededor de 1000$ mensuales sin contar que tienes que ir al hospital para cualquier proceder tienes que llevarlo todo, entonces anuncian mejora y te mueres antes de que se concreten por eso tanta desconfianza e irrespetoa Los dirigentes
es real, el salario no alcanza, cumple minimamente las necesidades materiales de todos. No quisiera me llegara la hora del retiro y ya estoy cerca???? 🥶🥶🥶🥶🥶🥶🥶Ahora bien, soy investigador, y, no vivo con el salario devengDo.😱😱😱😭😭 NECESITAMOS LOS CIENTIFICOS, QUE NOS INCREMENTEN EL SALARIO.
Todo lo que dijo la persona anónima tiene toda la razón sobré el sagrario
mi criterio es que el salario mínimo de un jubilado debe ser de 3500 a 5500 por qué fueron los que ma le aportaron a este país en el desarrollo económico
yo comencé a trabajar en el 1968 hasta el 2017 que me retiré mi calificación en mi evaluación siempre fue de mecánico especial de equipos pesados y automotriz ( A ) con 6 mociones de trabajo en la URSS en la civeria por 2 años en ANGOLA por 7 años en FRANCIA por 2 años en VENEZUELA por 2 años y todo ese tiempo no me lo consideraron para el retiro teniendo yo 48 años de servicio deme retiro con 739 cup lo que con eso no se vive luego me aumentaron 1528 cup total 2267 cup en la actualidad
Lo creeremos cuando lo veamos si bajan los precios de los productos entonces habrá salarios honorables y dignos que falta de respeto para el pueblo trabajador no alcanzar ni para un pan muchas veces para sus hijos.
Un jubilado que dedico la vida practicamente a su trabajo onesto de 40 años trabajados solo resibe 4 dolares para un mes completo que se puede comprar o como alimentar esa persona sin embargo un trabajador actual con salario minimo de 2100 pesos que serian sobre los 12 dolares al mes como puede alimentar a su hijo menor de edad como puede tener familia como le puede comprar unos zapatos para la escuela son tantas cosas que trabajandole no satisface las necesidades de un ciudadano ( deven de reflexionar bien) salario minimo para un mes debe de ser de 10 000 peso para los jubilados y para un trabajador salario minimo de 20000 a 25000 es lo mas justo con los precios actuales para que las personas puedan llebar algo de proteina a la mesa de un hogar ya que la carne de cerdo vale 1000 peso y el pollo 350 pesos la libra valoren bien mi opinion resperto al salario de un trabajador onesto
De los jubilados no se habla nada estamos en la misma situacion yo gano 1500 es muy cruer y en realidad fuimos los que trabajamos bien duro tengo 73 años que vida para la tercera edad
De los jubilados no se habla nada estamos en la misma situacion yo gano 1500 es muy cruer y en realidad fuimos los que trabajamos bien duro tengo 73 años que vida para la tercera edad
Considero que el salario de los jubilados debe ser revisado, no está acorde al trabajo realizado durante la etapa laboral que desempeñamos, en el periodo de vida que nos correspondió.
De que salario digno hablan.Soy guardia en un hospital.Pertenesco a servicio hace 7 años y me pagan 2145 $.Yo pregunto me pagan un salario digno o estoy cobrando una miserable chequera?
Que poca vergüenza tienen.!Pero debe ser culpa del bloqueo. jjjjj
Aquí estoy como Tomás ver para creer, aunque me gustaría creerlo
Que pasara también con la ayuda social que viva sola esa persona que solo cobra 1500 mensual oiga es muy duro
lo importante no es subir salario,si no regular los precios y el estado vende más caro que el particular ¿Hasta cuando?
lo importante no es subir salario,si no regular los precios y el estado vende más caro que el particular ¿Hasta cuando?
la jubilación de los cubanos anterior al 2020 prácticamente no existe, ganar 1500 pesos uno ganar nada es lo mismo, eso no le interesa a nadie, estamos dependiendo para todo de algún familiar que nos pueda ayudar, después de haber trabajado más de 38 años soy prácticamente un mendigo, siendo además ingeniero y habiendo aportado al presupuesto como. fuerza ocupada para que estudiarán los que hoy trabajan, en Cuba se acabó el interés por los demás, el egoísmo impera, cada cual para si, eso fue lo que crearon, robots, en eso hicieron un excelente trabajo.
pero no se dijo de cuanto es el aumento
pero no se dijo de cuanto es el aumento gue paso con eso
Lo mismo de lo mismo la solución la saben miren para afuera
Saben no es la solución si aumenta salario aumentan precio ,la solución es bajar precios pero no a Pepe sino con abundancia y esto con producción y para eso los individuos deben tener intereses económicos en otras palabras lo particular es lo que da producción
y los jubilados antes de la reforma salarial y que fueron los que más hicieron por este país, en qué situación quedan? porque los que se jubilaron recientemente reciben casi que el salario que devengaban en la actualidad y nosotros con 40 años de servicio una porquería que no alcanza para nada
y qué pasará con la jubilación? que los jubilados de antes de los aumentos salariales, despues de 40 años tenemos una porquería de pensión, sin embargo los que se jubilaron después tienen una pensión casi que del 90% de lo que ganaban. es increíble que los que más hicimos por este país seamos lo que menos recibimos de retiro
Existe en nuestro país muchísima tela por donde cortar con relación al tema de los salarios mínimos y las jubilaciones. El salario nominal no se corresponde con el real; múltiples factores han limitado el poder adquisitivo de la población cubana, sobre todo de sectores más vulnerables como los adultos mayores, cuyas jubilaciones apenas le alcanzan para comprar medicamentos y los «mandados de la bodega» que últimamente están llegando desfasados, provocando malestar entre la población etárea más vulnerable. A eso pudiéramos adicionar una creciente y voraz inflación producto del desabastecimiento en el mercado, el alto valor en la cotización de divisas dentro de un gran mercado informal, la baja productividad presente en el país en gran parte de sus principales renglones productivos, la dependencia de un creciente mercado importador en detrimento de las producciones nacionales que se exportan en los casos del níquel, tabaco, café y otros rubros exportables. Creo que la subida de salarios, sin el control efectivo de la tasa cambiaria de divisas, las crecientes importaciones, las bajísimas tasas productivas de la industria nacional que nos convierte en un mercado dependiente de las importaciones, así como la exportación de bienes y servicios hacen de Cuba un país con menos oportunidades para el ciudadano promedio. La difícil situación del país ha aumentado a su vez el crecimiento de la emigración hacia naciones con mayor desarrollo socio económico, en la mayoría jóvenes que salen en busca de un futuro promisorio para ellos y sus familiares, perdiendo la nación a jóvenes que son la fuente principal de fuerza de trabajo principal de cualquier país, jóvenes profesionales: maestros, médicos, ingenieros, jusirstas, lic. en especialidades de la salud, técnicos. Entonces aboguemos por medidas lógicas y consecuentes; no por absurdos y disparates que hunden cada día más el papel del estado y la nación en una de las etapas más difícil que la nación cubano ha vivido en los últimos 65 años de la Revolución, agudizado con un fuerte embargo que ya pasa las seis décadas y que afecta el normal desarrollo comercial y financiero entre ambos gobierno, sin que se concrete finalmente el fin del mismo, para bien de los cubanos de adentro como los de afuera. Es mi opinión personal. Saludos a todos.
Que van hacer con los jubilados la chequera mínima es de 1528.00 cup y con eso no pueden pagar las necesidades mínimas..que decir de los medicamentos…
Deberían prestar atención a esto ya que esa tercera edad jubilada y muy necesitada de cubrir las necesidades vitales para un ser humano… Trabajo,lucho y dio todo por su país No nos abandonen
Que van hacer con los jubilados la chequera mínima es de 1528.00 cup y con eso no pueden pagar las necesidades mínimas..que decir de los medicamentos…
Deberían prestar atención a esto ya que esa tercera edad jubilada y muy necesitada de cubrir las necesidades vitales para un ser humano… Trabajo,lucho y dio todo por su país
Qué no puede saber éste gobierno,de la situación de los salarios de los trabajadores no solo de los salarios,sino de todo,de lo cara que qué han puesto la vida en él país,de los precios inflados por ellos mismo,para que seguir escribiendo,si todo es por gusto, él maltrato es generalizado,ellos son los qué mandan y hacen sus leyes.
Ahora se jubila cualquier trabajador con 40 años de trabajo ,sin ningún título universitario y porsupuesto gana más que un máster,un médico que se jubiló con la ley anterior,no se ha revisado nada, seguimos peor.
Ojalá pueda verlo, soy trabajajadora de educación jubilada y reincorporada,hace más de un año se propusieron varios cambios en los salarios en educación, incluida la revisión de la jubilación para atemperarla a estos tiempos, solo se aumentó la antigüedad, lo demás está por ver.
Mi salario entonces está por debajo del mínimo, gano 1733.00 y trabaje 37 años, me mantienen mi esposo, y mi hija.
le suben el salario a los que producen ahora y nosotros los jubilados de 15 o 20 años atrás que no ganamos ni para ….!! yo cobro que no llega a 2000 . Pipe no mientas……
y la pensión de los jubilados?
Y a los jubilados que ganan 1600 después de muchos años de trabajo que solución le van a dar, porque con eso no vive nadie en Cuba.
mira que no suban salario pues si lo hacen entonces los particulares suben los precios,lo que tienen que hacer es bajar los precios de los productos sea del estado o de los particulares incluyendo las mipimes
En realidad de nada valdra el incremento de salario en Cuba ya que cada vez que realiza una accion al respecto sube la inflacion al cuatruple del valor real de los productos y el estado no es capaz de controlarlo, con promesas no es que se mejora la vida del pueblo sino con las acciones a favor de la mayoria ya que los unicos que se venefician con lo que el pueblo sufre dia a dia son aquellos cuyas posibilidades estan por encima de los demas siendo una minoria incluyendo los dirigentes y funcionarios que tienen acceso a los recursos del estado. En Cuba se necesita un cambio de moneda urgente para acabar con la gran inflacion economica y financiera que existe.
Realmente el salario no le alcanza a nadie en este país pues los precios no se corresponden con el poder adquisitivo de los cubanos
Que decir de los Oficiales de la Marina que estudian en la Academia Naval, que tienen que revalidar el título cada 5 años que navegan en pésimas condiciones pues los barcos son viejos ,trabajan una parte del año porque no hay barcos suficientes , después de navegar representando al país y sin quedarse en ningún puerto extranjero como hicieron otros a la hora de jubilarse , le pagan por kale vieja ya se sabe 1000 y un poco, no le cuentan lo que ganaron en CUC como si fuera una moneda extranjera, además como dije se gradual en la Academia Naval y diguen estudiando en ella después de graduados, pero ellos como no siguieron la carrera militar no les pagan como a los militares retirados(que se retiran en edades bien tempranas) el oficial de la Marina que se sacrifica fuera de su casa, que enfrenta serios peligros no se les considera nada de esto en su jubilación , incluso la sociacion de combatientes les paga a los militares de más de 65 años un digamos estímulo Monetario por ser internacionalistas, a los civiles que están en el mismo caso con medalla incluida no les pagan porque no son militares, la desigualdad es grande y entonces y esto es la realidad no gusaneria porqué no lo soy ( ellos se preguntan valió la pena?) trabajar por mi país y seguir en el .Estoy de acuerdo con las opiniones anteriores el jubilado en Cuba es la última carta de la baraja , nadie tiene en cuenta que fueron los que trabajaron y lo dieron todo por este país aquellos que sacrificaron con gusto sus vidas , a su familia y su juventud todo por la revolución y ahora son los más perjudicados
es necesario revisar los jubilados. En mi caso me reconocieron 44 años de trabajo, pero entonces el salario del dirigente estabas congelado y la auxiliar de limpieza ganaba casi el doble. al jubilarse me salió 230 cup al incrementar solo cobro 1500. No es justo porque a los pensionados q nunca trabajaron le pagan lo mismo. Urgente revisar esta situación. Esperamos una solución a este grave problema. Gracias
No suban salario ….q cambien los gobernantes si
ya es una cuestión de honor de justicia social aumentar los salarios en Cuba..eso lo sabe el gobierno y el mundo entero pues existe Internet y ese tema es evidente a diario en las redes sociales…el salario de un trabajador en Cuba no alcanza para comer una semana..esperemos que haya vergüenza y dignidad y se mejore el salario de los trabajadores cubanos..gracias
por favor q se dice de las personas que estamos jubilados,q trayendo a colación la historia,Somos la Memoria Histórica de la Población,los q enfrentamos las tareas de inicio de la Revolución,trabajos voluntarios,Misiones Internacionalistas y las demás q participación,hoy somos los q menos dinero cobramos,acogidos a la Ley 24(Ley Vieja) nos trataron como iguales con un mínimo de 1528$, es tamos muy maltratados en este aspecto,todos sabemos cómo anda el.nivel de vida, y la escasez q sufrimos los Cubanos,ya no podemos trabajar,pregunto?que hacemos? ?cuando se acordarán de nosotros,saludos
Buenas tarde. se dice las o l pensiones de los jubilados,por favor
por favor se necesita un aumento grande al salario el pueblo lo necesita
mi punto de vista para que trabajar si el estado hase como que te paga y uno hase como que trabaja .y en cuanto un obrero está produciendo tiene 50 jefes por encima de el 1 y trabajando eso en cuba no se va a acabar nunca y cuándo trabajas y saca cuenta el salario no te da para una semana de comida en la casa y el estado siempre se a justificado con la canasta básica como si eso alcanzará la canasta básica es un alivio para una semana nada más y los demás día que .gracias
Y a los jubilados que ganan 1500, no les subirán sus pensiones?
yo gano 1238 con 40 años de trabajo o más
paea mí,el salario ademas de corresponder con el trabajo que se realiza,tambien debe cubrir las NECESIDADES DE LA FAMILIA,si siguen subiendo los mismo,seguirá aumentando la inflacion de la economía del pais,la cual no produce casi nada y de la cual nonse deriva casi divisa,para mejorar la situación de la población.
Es verdaderamente preocupante que los jubilados con la vieja ley mantengan esa situación.
Soy profesora jubilada con 2500, 50 años de trabajo . una maestría y Dr en Ciencias.
67 años . Tengo que estar trabajando, pues no actualizan los cálculos para los que seguimos dándolo todo.
Hoy un chofer se jubila y tiene un salario mayor ai caso.
Revisen, pues si las cosas no cambian, no podemos hablar de igualdad, justicia y humanismo.
Cuando llegue el sombrero no hay cabeza.
Gracias.
Creo que sería lo más justo qué suban los salarios y laa pensiones en mi caso estoy pensionado con 1600 pesos no alcanza ni para comer dos días en el mes es abusivo luego de entregar más de 40 años de trabajo al gobierno
Que suban los salarios, las pensiones y las jubilaciones también sería una buena medida, pero solo en caso de que no se sigan elevando los precios. De lo contrario no sería efectiva.
Subir los salarios no es lo correcto, es más efectivo ir bajando los precios sobre todo de los alimentos.
Para nosotros los jubilados es urgente venderle los alimentos con una rebaja significativa, para que nuestra chequera alc
hablar de salarios o pensiones en cuba resulta indignante, hay que ver si por salario digno se refieren a se pueda vivir del trabajo o la pensión, yo lo dudo, solo se q estoy viendo personas q comen lo q recogen en la basura o pidiendo limosnas, razones entra las q motivaron a fidel y otros muchos a hacer esta revolución q los q nos dirigen han destruido, verguenza tendría q darle cada vez q se paran antes kas tumbas de nuestros próceres y mártires.
hay que tener en cuenta , a los trabajadores agricolas estatales,a los de servicios comunales, para recoger la basura,a todos los que verdaderamente se necesitan,que hacen produccion para nuestro pais , hay que pensar en eso y para los jubilados tambien.
hay que pensar en los trabajadores de correo de Cuba que tienen un salario muy bajo y se trabaja bastante
El problema no está en subir salario.sigue aumentando la inflación.Mientras no exista producción.Mientras exista tantas regulaciones y prohibiciones para trabajar.Mientra exista tanto personal dirigiendo en oficinas y cargos de dirección que se invierte millones de pesos innecesariamente.Mientra exista un alto nivel de corrupción.Mientra que exista que muchos sectores de producción y comercialización minorista estén en manos del estado y las personas sigan robando los recursos que se disponen.Mientra que para trabajar honestamente sea un sacrificio por el grado de la pérdida de valores en la sociedad y la mayoría de los funcionarios públicos.Mientra que las empresas estatales obtengas sus ganancias a costa del precio de venta.no Acosta de la producción.ni variedad de sus producciones.Mientras que no exista un orden financiero en el país.Para qué sirve subir salario.para que suban los precios en la bolsa negra qué nadie puede controlar.
Dios mío!!!! ojalaaaa!!! en cuba algún día los médicos y el resto de los profesionales que nos quemamos las pestañas estudiando ganemos un salario digno y que esté por encima del de cualquier burro que no sabe ni escribir pero tiene dinero,dueños de mipymes de negocios bien o mal habidos sabra dios!!!! y se enriquece cada día delante de esos profesionales !!!
AMEN!!!!!!
aquí no hay ningún salario digno más bien son salarios indignantes
Lo j**dido no es eso sino que como mismo suban el salario van a subir los precios, es lo que siempre ha pasado y llegará el momento en que cobraremos salario mínimo de $1 000 000 y una taza de café costará $10 000
Los jubilados en el olvido están. La atención a la tercera edad es bastante negativa. ( sin medicamentos para las enfermedades crónicas y por demás un salario que no les permite una alimentación digna los hace ser más vulnerables) Sean sensatos ya los jubilados lo dieron todo por el país ahora necesitan ser correspondidos.
Los trajadores merecen un salario digno, y los que ya cumplimos con el sagrado deber, que ya estamos jubilado, que la pension tenemos que dejarla en manos de las farmacias ambulantes y que malamente podemos comprar al mes una libra de picadillo o salame, a nosotros que nos ofrecen, la muerte, han pensado en nosotros?….
la matemática que nos conviene, el Marrano dijo digo el Marrero dijo, que el precio de la gasolina en Cuba era el más bajo del mundo, pero no dijo que los salarios eran tan bajos que no eran salarios. vivimos en una sociedad esclavista, los gobernantes son mafiosos y mediocres, están haciéndose burgueses con la divisa del pueblo, están abusando del pueblo. solo vive la casta, sus amigos y los testaferros. pura mafia herederos del Raúl, son continuidad.
Soy una Jubilada de 35 Años Laborales con una Cuantía de 1678.00 pesos, con una Enfermedad Crónica, La dieta Medica de Carne de Res y Leche, fue suspendida por no tener qué darnos, más tampoco somos incluidos entre los Vulnerables, mientras otros qué no aportaron nada para la S/Social son los qué reciben ayudas, económica y Alimentarias.
Piensen en los jubilados también somos personas y fuimos trabajadores en momentos importantes de este país
Los jubilados no tenemos ese derecho ,o no somos personas con las mismas necesidades. No alcanza ni para comprar una bolsa de leche. 77 años y con una pensión de 2200.cup
anónimo
yo conozco jubilados que solo le pagan 1300 pesos moneda nacional, eso no alcanza para nada en estos momentos y si le sumamos todo , la electricidad, el agua, el gas, el teléfono fijo , los medicamentos , los mandado de la canasta básica, nos daremos cuenta que 1300 pesos pagado a un jubilado no sirve para nada , todo eso hay que analizarlo bien.
pues nadie en este país puede vivir con 1300 pesos
yo estoy jubilada y económica y después asistente educativa y que son dos mil trescientos pesos haber trabajado cuarenta años aguantando paquete y total que salario sino puedo comprar nada haber dado tanto sacrificio para el estado y no tengo nada y con madre postrada
creo que será de buen probecho para todos y más para los de la tercera edad ya que bastante se han sacrificado por este país gracias
Y los jubilados esperando hasta la sepultura.
Nos darán el entierro gratis.
suben salario y los precios de los productos suben 4, 5,6 mas eso no hay quien lo frene
Eso no alcanza ni para comer un día ustedes saben que el lugar más esplotado en materia de salario es Cuba trabajar 8 horas para otros así es como trabajo es en Cuba
LOS PROFESIONALES MÉDICOS Y NO MÉDICOS QUE SE RETIRARON X LA LEY VIEJA COMO LE LLAMAN DEVENGAN UNA JUBILACIÓN DE 1600$ , ASI QUE 2100$ NO ES EL SALARIO MÍNIMO A REFLEXIONAR 💯
Hasta cuando el pueblo trabajador va a estar subsidiando al estado, cobrando salarios de risa , que por igual trabajo en cualquier lugar del mundo se cobra 100 veces más com mínimo. Lo que venden en las tiendas si lo equiparan a los precios internacionales.
yo por lo meno soy agente de seguridad y protección dé la salud mí salario es dé 2600.60 él cuál no me alcanza para nada así cómo él salario en general dé él personal dé servicios yo creo qué según le han subido el salarios a los médicos,enfermero profesor y profesionales qué le prestan un servicio a nuestro país lo demás también tenemos derecho a qué nos aumenté el salario porque él jubilado también lo necesita ya qué muchos no les alcanza la chequera
En esas reformas de incluyen los jubilados?
prometieron revisar las jubilaciones. Ya veremos. Gracias por leer.
Ni esperes que se cumplan. Esas promesas son para tranquilizar y dar una esperanza, pero nunca nunca se harán realidad.
Jjjjjaaaa.
De los jubilados no si quiera se habla. El olvido es total.
Todo éso es mentira acerca del salario mínimo de 2,100 pesos mensuales, la inmensa mayoría de los cubanos jubilados recibimos 1,528 pesos mensuales
Cuando nos van a subir el salario a los jubilados y pensionados de la seguridad social cuando ya no estemos vivos que eso no nos alcanza para nada si ya lo aprobaron ya porque a salido las noticias por las redes sociales y por el periódico granma esperemos que la subida de salario sea pronto estamos desesperados solos un grupo de revolucionarios qué necesitamos esa atención no los merecemos cuando se va hacer???????
A los trabajadores solos no a los jubilados a los pensionados de la seguridad social, a los que reciben prestaciones monetarias por enfermedad reciben muy poco salario cuando lo van a subir cuando ya no estemos vivos aquí piensen que el que más los necesitan somos nosotros este grupo de vulnerabilidad cuando lo van a subir pregunto…..
A los trabajadores solos no a los jubilados a los pensionados de la seguridad social, a los que reciben prestaciones monetarias por enfermedad reciben muy poco salario cuando lo van a subir cuando ya no estemos vivos aquí piensen que el que más los necesitan somos nosotros este grupo de vulnerabilidad cuando lo van a subir pregunto…..
Y que harán con los jubilados😭 abusados y sin atención,lo llevarán a más muertes y desesperación,acaso podrán pensar en ellos? e todo los países piensan en la 3ra edad y son atendidos o no tenemos derecho a la vida
Un jubilado que dedico la vida practicamente a su trabajo onesto de 40 años trabajados solo resibe 4 dolares para un mes completo que se puede comprar o como alimentar esa persona sin embargo un trabajador actual con salario minimo de 2100 pesos que serian sobre los 12 dolares al mes como puede alimentar a su hijo menor de edad como puede tener familia como le puede comprar unos zapatos para la escuela son tantas cosas que trabajandole no satisface las necesidades de un ciudadano ( deven de reflexionar bien) salario minimo para un mes debe de ser de 10 000 peso para los jubilados y para un trabajador salario minimo de 20000 a 25000 es lo mas justo con los precios actuales para que las personas puedan llebar algo de proteina a la mesa de un hogar ya que la carne de cerdo vale 1000 peso y el pollo 350 pesos la libra valoren bien mi opinion resperto al salario de un trabajador onesto
Hace falta el incremento a nosostros los jubilados los precios están por las nubes y todavía nadie le pone el cascabel al gato