Se dispara el euro en el mercado negro cubano. Así está el precio del dólar y MLC

Este 29 de octubre se disparó el precio del euro, la moneda europea, en el mercado negro cubano, según el medio independiente el Toque. A continuación el costo del dólar, la Moneda Libremente Convertible (MLC) y otras divisas según el Banco Central.

El valor del dólar estadounidense, el euro y la Moneda Libremente Convertible (MLC) no ha mostrado incrementos constantes en el mercado informal de divisas en Cuba. Sin embargo, este martes, el euro experimenta una importante variación.

Estos valores difieren de las tasas oficiales establecidas por instituciones como el Banco Central de Cuba (BCC), y la brecha sigue siendo considerable este 29 de octubre.

LEA TAMBIÉN:
Cuba: donativo vietnamita de 10 mil toneladas de arroz. Así se distribuirá

Aunque las tasas oficiales se han mantenido relativamente estables, el mercado negro continúa siendo el principal referente para quienes buscan divisas en el país, con fluctuaciones constantes.

De acuerdo con el informe diario de El Toque, el dólar estadounidense se encuentra en 325 pesos cubanos, mientras que el euro ha registrado un aumento significativo respecto al día anterior, situándose hoy en más de 342 pesos cubanos. 342.54, para ser exactos.

Mientras, la Moneda Libremente Convertible (MLC), se compra-vende como promedio en 265 pesos cubanos, mostrando estabilidad por el momento.

LEA TAMBIÉN:
Dólar en Cuba hoy: nuevo aumento sacude el mercado informal de divisas. Tasas oficiales e informales
Precio del euro en el mercado negro cubano

El euro es una de las divisas más demandadas y que más se mueven en precio en el mercado negro cubano, ¿cómo están otras monedas, y estas mismas, según las tasas oficiales del BCC?

El sistema cambiario en Cuba sigue evidenciando una clara brecha entre las tasas oficiales del BCC y los precios del mercado paralelo.

La población en la isla depende cada vez más de este mercado informal, ya que las opciones estatales para obtener divisas siguen siendo escasas, aun con la aparición de aplicaciones móviles como la reciente «Mi Turno» a través de Transfermóvil.

LEA TAMBIÉN:
Nota informativa de la Unión Eléctrica sobre estado del Sistema Electroenergético Nacional (SEN)

Esta persistente diferencia entre los tipos de cambio oficiales y los informales refleja las complejidades económicas del país, donde, pese a las nuevas alternativas en moneda extranjera, el acceso a divisas sigue siendo limitado.

Sigue siendo el euro y su precio de lo que más se mueve en el mercado negro cubano.

Hoy, 29 de octubre, así amanece el precio del euro en el BCC, además de otras monedas extranjeras, como la libra esterlina, el rublo, el peso mexicano, el dólar canadiense, etc.

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

0 comentarios

Deja un comentario

Salir de la versión móvil