Seguros para las casas en Florida sufrirán un considerable aumento

Millones de propietarios de casas y apartamentos en Florida, al sur de Estados Unidos, podrían experimentar este año un acelerado incremento en el pago de sus seguros de hogar, incluso por encima del 14 por ciento, según expertos. 

Son varios los especialistas del sector que han señalado que, aunque la actual temporada ciclónica aún no inicia, los seguros pudieran aumentar ya que las empresas aseguradoras no necesitan el permiso de los reguladores para incrementar las tarifas. 

Por un reporte de Telemundo se conoce que la junta de la aseguradora Citizens votó esta semana a favor de un incremento por encima del 14% y que incluso se comentó de un “impuesto extra” en caso de huracanes. 

LEA TAMBIÉN:
Adiós a la Green Card: Miles de cubanos quedará sin residencia en Estados Unidos tras nueva última de Trump

Durante la etapa que comprende el peligro de estos fenómenos meteorológicos las empresas aseguradoras suelen aumentar sus tarifas. Esto provoca que no solamente cobren más, sino que los techos no cubran el costo de reemplazo sino lo que costaba cuando se adquirió la vivienda. 

SEGUROS EN CASAS EN FLORIDA 

Dulce Suárez Resnick, experta en la industria de seguros, precisó al medio que todo depende “de la zona de la Florida, pero aquí en el sur nosotros lo vamos a sentir mucho más”. Además, confirmó que “todos los dueños de casa que tienen seguros con Citizens u otras compañías, podrían ver unos incrementos mayores este año”. 

LEA TAMBIÉN:
ICE libera a cubana con I-220A: María Elvira Salazar promete seguir luchando por estos casos

De acuerdo con los expertos, las temporadas de huracanes muy activas combinadas con el aumento de los costos legales podría crear el aumento, creando un gran impacto en el incremento de las pólizas de seguros y propietarios.

Según Resnick, todo lo que se necesitaría para alcanzar tal tarifa sería otro devastador huracán o consecutivas pequeñas tormentas. “Uno grandecomo Ian, miles de millones de dólares. Andrew en el 92 costó $20 billones de dólares, Ian va a ser tres a cuatro veces más”, insistió. 

LEA TAMBIÉN:
Cuba: existen fondos en dólares, pero no para la venta en CADECA a la población

Para colmo, muchos dueños de casas en Florida no están siendo aceptados en aseguradoras privadas producto a que son considerados como residentes de propiedades de alto riesgo. 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

0 comentarios

Deja un comentario

Salir de la versión móvil