Sobre “nuevo parole” a cubanos: ¿Hay que devolver el dinero que gaste el “patrocinador”?

Con la posibilidad del “nuevo parole humanitario” a cubanos en la isla, de viajar de manera legal a Estados Unidos, hasta con el permiso de trabajo incluido, muchos nacionales están en busca de ese “patrocinador” que les abra las puertas del “sueño americano”.

Existen algunas dudas al respecto, cuando ya los primeros casos están siendo aprobados, en dependencia de las finanzas de ese “patrocinador” y otros requisitos. Y en cuanto al dinero, algunos se preguntan, si en algún punto, el beneficiario está “obligado” por alguna ley a devolver el dinero que el “patrocinador” se gaste en él y sus familias.

LEA TAMBIÉN:  Cubana se declara culpable por tráfico humano que causó la muerte de 16 balseros, incluidos niños

Según la página oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, “los beneficiarios no están obligados a pagar, reembolsar, trabajar, prestar servicio,

casarse o compensar de otro modo a su patrocinador a cambio de presentar el Formulario I-134A”. En pocas palabras, “NO”, nada lo obliga a devolver los gastos de su patrocinador en EE.UU.

“El acceso a este proceso es gratuito. Ni el patrocinador ni el beneficiario están obligados a pagar al gobierno de los EE. UU. una tarifa por el Formulario I-134A o la participación en el proceso. Tenga cuidado con cualquier estafa o posible explotación por parte de cualquier persona que solicite dinero asociado con la solicitud de este proceso”, añaden.

LEA TAMBIÉN:  Estos cubanos corren más riesgo de deportación según las nuevas políticas de la Casa Blanca

¿UN PATROCINADOR PARA VARIAS FAMILIAS CUBANAS?

 Otra duda recurrente es si un “patrocinador” en Estados Unidos puede reclamar a varios miembros de una misma familia. Por ejemplo, “quiero ser patrocinador de una familia de cuatro. ¿Puedo presentar un Formulario I-134A para toda la familia?”.

“Los patrocinadores deben presentar un Formulario I-134A por separado para cada beneficiario, incluidos los niños menores. Tenga en cuenta que los niños menores de 18 años deben viajar a los Estados Unidos bajo el cuidado y la custodia legal de sus padres o tutores legales”, dicen.

LEA TAMBIÉN:  Operativo de ICE en Miami-Dade: 1179 arrestos de inmigrantes en un solo día

O sean, sí pueden acoger a varios miembros de una familia, pero la solicitud online del “nuevo parole” deben realizarla por separado, una solicitud para cada uno.

2 comentarios en «Sobre “nuevo parole” a cubanos: ¿Hay que devolver el dinero que gaste el “patrocinador”?»

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

Cubavisión Internacional 24h