Subirán el salario en Cuba a 5 mil pesos más en este sector específico

Anuncian que subirán el salario en Cuba a un sector específico, 5 mil pesos más durante una temporada. Pero, ¿se está siendo justo? Explotan las redes con la polémica salarial.

Las autoridades del béisbol cubano, en conjunto con el Ministerio de Finanzas y Precios del país, habrían anunciado que subirán el salario en Cuba para los jugadores que participen en la tercera edición de la Liga Élite del Béisbol.

Según la página especializada Por La Goma en la red social Facebook, a los 3,500 pesos mensuales que los peloteros reciben actualmente, se sumarán 5,000 adicionales, elevando el total a 8,500 pesos.

En un país sumido en una crisis económica severa, este incremento representa una leve mejoría en la retribución de los jugadores, aunque sigue siendo insuficiente en relación con las necesidades básicas y la situación del costo de vida.

LEA TAMBIÉN:  Yuli Gurriel se va a San Diego: los Padres de MLB tienen millones para él

Tengamos en cuenta que un cartón de huevos está cercano a los 3 mil pesos. Así que este ajuste salarial es visto como un pequeño avance en la búsqueda de mejores condiciones para los atletas dentro del sistema beisbolero cubano.

Sin embargo, el béisbol en Cuba enfrenta desafíos significativos, como la constante migración de talento hacia otras ligas y la falta de incentivos para retener a los jugadores talentosos en el país.

Subirán salario a peloteros en activo en Cuba durante Liga Élite, ¿y el resto?

Si bien algunos consideran que esta medida de que subirán el salario en Cuba a los peloteros podría servir como un aliciente para ellos que aún optan por continuar su carrera en la isla, la mayoría entiende que es insuficiente.

LEA TAMBIÉN:  Envío de remesas a Cuba: ¿cuáles son las alternativas a Western Union?

A pesar de la insuficiencia del aumento, el anuncio representa un pequeño rayo de esperanza para los atletas cubanos e incluso para otros sectores.

El reto ahora es seguir avanzando en la mejora de las condiciones salariales y profesionales dentro del deporte nacional, evitando la fuga de talento y garantizando un futuro más prometedor para el béisbol cubano.

¿Opiniones en redes?

«Es hora que los peloteros ganen en derecho de imagen y patrocinio y la federación cobre impuesto como sucede en el mundo entero, estamos a mil años luz, no nos damos cuenta de que estamos en el 2025 y el deporte evoluciona», opinó un seguidor de la mencionada página de Facebook.

LEA TAMBIÉN:  Descartan ictus en Armando Ferrer, director de béisbol en Cuba; sigue hospitalizado

«Algo es algo, un rayito de luz en la oscuridad, paso a paso, ojalá que le suban el salario a todos los deportistas y a los jubilados», añadió otro.

«Perfecto que le paguen, pero a mí me pagan 3500 pesos y por producir y a ellos por jugar pelota le pagan porque se lo merecen, por eso nadie trabaja, nadie produce y la mayoría lo que hace es revender lo poco que hay, pero bienvenido el aumento de salario de los peloteros que se lo merecen, pero, ¿de dónde sale ese salario?», cuestionó otro cubano.

subirán salario

 

31 comentarios en «Subirán el salario en Cuba a 5 mil pesos más en este sector específico»

  1. entonces hay que dejar de producir y ir a jugar béisbol gane o pierda ,salida del país y todo incluído ,y te suben 5000 pesos más a los combatientes solo le subieron 1500 ,que cosa es esto ,,y los jubilados ,,a ser croquetas ,,jjjjjj no es facil

    Responder
  2. Quisiera saber cuando le suben el salario a los jubilados,porque que yo recuerde no lo han subido.Soy ingeniera y siempre cobre 2000 cup como jubilada,y porque se modificó con el salario de mi esposo fallecido que era
    Profesor universitario.

    Responder
  3. Bien para los peloteros por lo menos entretienen y no perjudican a nadie. Lo que tiene. que hacer es eliminar la cantidad enorme de inspectores que solo están de tras de los que trabajan y NO PRODUCEN NADA. quitarle la plata con multa de los que hacen algo solo invitan a la población.

    Responder
  4. Y cuando le van a aumentar el salario a las auxiliares de esterilización de los salones de operaciones cuando y la famosa antigüedad que tampoco no las han pagado para cuando va a ser ???

    Responder
  5. eso esta bie. peto cuanfo le can a subir el salsrio a los pencionados q ganan 1070.00 al mes y no le alcanza ni para medicinas eso es lo prineto q ti3nen q subir ya q son afultos mayores y necesitan pars poder vivir

    Responder
  6. y que quedará para los jubilados??????, después de haber trabajado toda una vida, y q no le alcance para un poco de leche, x favor valoren, a los q dieron casi toda su vida x el bien de éste país…la generación más sacrificada, y q tienen?

    Responder
  7. muy justo pero cuando pensaran en los jubilados q tenemos trabajar porq después de estudiar y trabajar toda una vida nos vemos obligados a trabajar hasta nuestro deceso

    Responder
  8. muy bien por los atletas. Pero el Estado cubano está obviando algunos sectores,como por ejemplo soy jardinero en una universidad, y posiblemente nuestro salario sea la escala más baja.con dosmil docientos noventa y nueve pesos me estoy muriendo de hambre,,,. pero hasta el momento no han hecho ningún análisis de esta escala, pero no solo eso las auxiliares de limpieza también cobran lo mismo es decir los trabajos más sensibles son los menos renumerados

    Responder
  9. realmente cada días que pasa la inflación es mayor y la desigualdad también los jubilados de todos lo sectores de este país están pasando hambre y necesidades después de ver trabajado una vida y nadie se preocupa por eso

    Responder
  10. Es verdad hay que analizar muy bien el salario de los jubilados que no les alcanza para nada pq hay jubilados que le pagan 1300 pesos y eso para que les sirve , es una pena que a estas alturas , todavía no se den cuenta que los precios están muy altos y no alcanza para nada y eso lo conocen y lo saben todas las personas wue viven en este país, por favor hay que resolver los problemas ya , no es facil vivir de la forma wue se está viviendo, por favor resuelvan ya.

    Responder
  11. De acuerdo, se lo merecen, pero por fin donde está la solución de los jubilados con bajos ingresos, seguimos sufriendo o habrá solución inmediata. No sigan estudiando la solución tomen ya una decisión acertada y lógica, ante los precios galopantes de los alimentos y otros.

    Responder
  12. Usted debe recibir un salario digno si produce bienes, servicios o desde el lugar q le toca q este caso es el deporte luce bien cumpliendo parámetros para exhibirlos en la SNB,si pero para luego demostrarlos en torneos internacionales q es donde nos apalean países q ni se ven en el mapa y sobre todo no le causa al estado GASTOS MILLONARIOS en estadios vacíos, toda una vida de hotel en hotel, mesas buffet, popularidad, mujeres, , y también quieren subida de salario? Hermano , no juegues pelota y punto, tu no, los q se han comido el cable en este país?, los q han derramado sangre en misiones? Los Miles q producen y cobran 3000? Los MEDICOS QUE CON AUMENTO Y TODO MUCHOS NO LLEGAN A 8500? Me acuerdo cuando la pandemia aflojó y empezó la SNB la cara q puso un DT q no mencionaré? QUE RICO, A VACILAR!!!!Han visto el rating de tv de la SNB? un desastre, mi madre es jubilada, fue hasta el último día de su labor una revolucionaria intachable y esos SI APORTAN AL PAIS y esos quieren aumento? Si lo q falta es nada para q a Cuba le gane Tuvalu, islas Salomón Lesoto y a lo mejor empatamos con Burkina Faso

    Responder
  13. esta muy bien que le Suban el salario a los pelotero pero a los otros trabajadores no tenemos el derecho de un salario digno para poder suplir nuestras necesidades y la Mas importante la alimentacion soy una trabajadora de salud publica y el salario no me alcanza ni para un paquete de pollo diga si con 2700 peso puedo vivir.

    Responder
  14. Triste realidad la que vivímos en estos momentos, un salario de cualquier sector es nada,cuando una libra de arroz,puede estar costando hasta 300 pesos ,que no es lujo es necesidad 😔

    Responder
  15. Triste realidad la que vivímos en estos momentos, un salario de cualquier sector es nada,cuando una libra de arroz,puede estar costando hasta 300 pesos ,que no es lujo es necesidad 😔

    Responder
  16. Ningún salario e suficiente, imagínese de los jubilados q nos sacrificamos e hicimos tanto por este país y recibimos de jubilación menos de 1800 pesos, sin medicamentos garantizados, ni canasta básica garantizada, hay muchos ancianos trabajando para poder subsistir. si tienen hijos éstos están en una situación muy difícil financieramente al igual q muchos

    Responder
    • Y los que trabajan en el sector aeropurtuario, que esos muchachos pierden la columna tirando maletas y maletas de pacotillas, para después cobrar una mier, para esos inescrupulosos que venden las cosas carisimas, miraaa

      Responder
  17. y los aumentos para los jubilados para cuando, él no económico que hizo los mal cálculos de conversión que para no analizar los metió a todos en un mismo saco y dió una jubilación mínima de 1578,00 ni para pagar el agua y la luz alcanza ,hasta cuando luego de tantos años de trabajo es triste y vergonzoso

    Responder
    • yo pensé que el aumento de salario era para los trabajadores de a pie que sudan y sacrifican a diario escasamente a veces por 2500.00 al mes,los peloteros están desangrando los tributos de la sociedad y al final para nada, ningún fruto,el país así no prosperará.

      Responder

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

Cubavisión Internacional 24h