Termoeléctrica cubana sincroniza al sistema energético

Finalmente, al filo de la medianoche de este 22 de marzo, la Central Termoeléctrica (CTE) “Antonio Guiteras” de Matanzas con el Sistema Electroenergético Nacional (CEN). Esto todavía no garantiza que los apagones dejen de existir en la isla, pero sí, alivia el proceso y las horas de afectaciones pueden disminuir. 

LEA TAMBIÉN:
Desde HOY nuevos cambios en el pasaporte que afectan a cubanos en Uruguay

Según informó el oficialista diario Girón, Misbel Palmero Aguilar, director general del bloque termoeléctrico más importante de Cuba, la termoeléctrica cubana sincronizó con el CEN a las 11:22 de la noche de este martes 22 de marzo. 

El directivo también agradeció la labor ininterrumpida de los trabajadores que se mantuvieron en horas continuas para solucionar la avería de alta complejidad que provocó que la termoeléctrica detuviera su generación de electricidad en Cuba desde el pasado día 17. En general estuvo desconectada cinco días. 

LEA TAMBIÉN:
Cuba: anuncian cierre de Embajada en La Habana por varios días. Se paralizan trámites

En un principio, se previó que la termoeléctrica, se conectará al sistema energético de la isla, desde horas de la tarde, pero se produjo otra avería. Los ingenieros se excusaron con aquello de que devolverla al sistema no era cosa de “coser y cantar”, porque es mucho más complejo. 

Entonces, otro problema localizado en la línea de agua de enfriamiento de la caldera de la central térmica “Antonio Guiteras”, retrasó la sincronización de la unidad hasta cerca de la medianoche del martes. Los directivos dijeron que este tipo de inconvenientes eran normales en la fase de arranque, que se retomó en la tarde noche, hasta la noticia positiva de la sincronización. 

LEA TAMBIÉN:
¿Cero remesas y vuelos a Cuba? Cubanos de Miami opinan: "No saben cuánto cuesta ganar el dinero aquí"

Al respecto, los directivos señalaron a la prensa local que se seguiría la puesta en marcha de la termoeléctrica y ratificaron que antes de la medianoche, sincronizarán para progresivamente entregar una potencia de 260 megavatios al sistema eléctrico cubano y aliviar la programación de apagones en Cuba, que se estaba siendo efectiva, de hasta 5 horas en algunos territorios del país. 

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.