Aunque los vuelos a Nicaragua siguen siendo los más demandados desde Cuba, debido al libre visado y que es el comienzo de la ruta migratoria al sur de la frontera americana, muchas aerolĂneas han dejado de volar a Managua desde la isla. Queda solo una opciĂłn directa y disminuyeron rutas.
Esta semana, tras la actualizaciĂłn del calendario de vuelos de la Empresa Aeroportuaria Cubana (ECASA) se supo que hasta Conviasa, la Ăşnica compañĂa que actualmente está vendiendo vuelos directos de La Habana a Managua, tambiĂ©n habĂa disminuido sus rutas entre ambas capitales.
El Aeropuerto Internacional JosĂ© MartĂ de La Habana informĂł sobre las nuevas frecuencias de vuelos de Conviasa para el mes en curso. La aerolĂnea mantendrá sus operaciones los lunes, miĂ©rcoles y jueves, con vuelos desde Caracas hacia Managua, realizando la habitual escala en La Habana.
Además, Conviasa realizará dos vuelos adicionales desde Moscú a Nicaragua los lunes 15 y 29 de julio. En comparación con la anterior frecuencia diaria de vuelos a Nicaragua, ahora los cubanos disponen de solo tres vuelos semanales y dos vuelos adicionales desde Moscú durante todo el mes de julio. Ya no existen opciones diarias como hace unos meses.
AerolĂneas que dejaron de volar de Cuba a Nicaragua
Dentro de las aerolĂneas que dejaron de volar de Cuba a Nicaragua de manera directa, está la regional Aruba Airlines, que conectaba desde La Habana con Managua. En marzo de este año, Aruba mantenĂa conexiones, al menos tres a la semana, desde el «JosĂ© MartĂ» al Aeropuerto Sandino, pero de abril en adelante, no ofreciĂł más calendario. Al parecer las presiones de las sanciones de Estados Unidos hicieron mella.
Muchos antes, algunas aerolĂneas que ofrecĂan conexiones con Dominicana, como Air Century o Sky High, dejaron de hacerlo, tambiĂ©n movidas por las sanciones de Estados Unidos a empresarios o chárteres que promuevan estas conexiones que todos saben son para mover migrantes.
Este mes tambiĂ©n, la aerolĂnea Cayman Airways, dejĂł de servir de conexiĂłn, e incluso Islas Caimán comenzĂł a solicitar visado de tránsito a los cubanos, porque tambiĂ©n se dieron cuenta de que estaban siendo parte del trampolĂn a Nicaragua.
Ahora que «low cost» Wingo, se uniĂł a las compañĂas, que se están «salvando el pellejo» y tambiĂ©n piden visados para aquellos cubanos que buscan llegar al «Dorado», como tránsito y seguir hacia Nicaragua.
Yo vivo en provincia de Holguin Soy una persona de 67 años y la Ăşnica Familia mĂa es mi hija [email protected] vive hace años en los estados unidos tiene una niña pequeña, Con problemas de salud y no puede trabajar para poderme ayudar Si fuera posible Yo estuviera Con ella, La ayudarĂa y Cuidaba la niña,, para que ella trabaje, pero yo no tengo Condiciones EconĂłmicas para Reunirme con ellos,, mis parientes viven Lejos y yo Gracias a Dios ,tengo buenos vecinos, pero no es Fácil, Acostarse, Sabiendo no tener nadie que este Acompañando ,DIOS TENGA MISERICORDIA DE LAS PERSONAS MAYORES
La gran ironĂa es que durante años se acusaba al gobierno cubano de no permitir a sus ciudadanos salir del paĂs. Nada más se hizo posible que podĂan viajar donde quisieran, comenzaron los gobiernos tĂteres de los EU a imponer todo tipo de obstáculo para impedir las salidas, esas mismas que antes pedĂan a gritos. Hoy los cubanos que quieren migrar, venden todo lo que tienen para poder pagar precios abusivos de las agencias de viajes y, para colmo, luego las aerolĂneas no los dejan abordar el aviĂłn poniendo reglas que antes permitĂan, pero ahora no. Trump, Biden y todos los presidentes estadounidenses, se cansan de hablar de que cada medida que toman es para ayudar al pueblo de Cuba. QuĂ© manera de ayudar es aquella que trata de matar al pueblo cubano de hambre y de necesidades. CĂłmo pretenden ayudar a los cubanos, si tan siquiera lo dejan migrar al Norte que es el responsable de tanta miseria en muchos paĂses del sur. Abran las fronteras y háganse responsables de sus crueldades
NingĂşn paĂs puede permitir que entren por la libre, por que muchos lo que vienen es a ha crear problemas no trabajaron nunca vivieron del invento lo que hacen al llegar es cronar tarjetas de crĂ©dito estafa al Medicaid y por el estilo.
En los Estados Unidos viven más de 2 millones de cubanos donde al año y 1 dĂa pueden tramitar la residencia eso no es ayuda?
Todos los problemas de Cuba no son el bloqueo.
La calabaza el boniato el maĂz el plátano se puede producir en Cuba.
Por que escasean.
Todo no es culpa del bloqueo como dije.
de dĂłnde sacaste tu historia de un libro de cuentos
Lo peor de todo es q el jodido siempre es el cubanoq sufre de tantaa carencias y gastan lo poco q tienen incluso venden todo haata su casa buscando mejoria y, le salen con esas y no le devuelven el dinero q es loenos q podia n hacer, ya alguien de edta pais debio pronunciarse hace rato y salir en defensa del pueblo y demandar todas esas aereolineas, q siguen vendiendo pasaje a sabiendas q no lo van a dejar viajar.