La población cubana denuncia en redes sociales que topan el precio del aceite en Cuba desde el estado y el mismo se desaparece.
LEA TAMBIÉN:
Precios desmedidos en Cuba: la indignación crece y el salario no alcanza
«El gobierno topó hace unos días el precio del aceite. Desapareció de las tiendas, ahora se compra a escondidas y a cualquier precio. Una película que ya vimos muchas veces», señaló en su perfil de Facebook el periodista uruguayo radicado en La Habana, Fernando Ravsberg.
El reportero relató que anduvo por toda la capital este fin de semana a la caza de un pomo de aceite y muchos o decían que se acabó o simplemente temían decir que estaban vendiendo por la izquierda en el mercado negro, porque en las tiendas en Moneda Libremente Convertible (MLC) tampoco se encuentran.
«Para comprar una botella de aceite tuve que preguntar a varios amigos y estos a otros amigos. Entramos y salimos de varias casas particulares, en algunas nos decían asustados que no es cierto que vendan aceite, en otras nos dijeron que se les había acabado», añadió.
«Finalmente un carnicero nos dijo de un anciano que estaba vendiendo a escondidas en su casa y allí lo compramos al precio que nos dijeron, sin discutir. Me sentí un yonqui que se quedó sin camello y busca drogas entre los recovecos de la ciudad», agregó.
No es el único que secundó que la iniciativa estatal del tope de precios al aceite en Cuba hizo más mal que bien.
«Todo depende del dueño, la leche los de mi barrio la subieron por las nubes y no te la mostraban, si alguien preguntaba por ella entonces la sacaban del escondite y aguantate el bolsillo. Solo en una tienda se respetó el precio pactado lo que hizo que ese dueño lo vendiera todo rápido y se quedará sin leche, ahora le llegó de nuevo y la puso al precio pactado con el Estado, una excepción de la regla», dijo otro.
«Lo único que sucede cuando topan un precio es que aumente su valor y se pierda del mercado», opinó otra usuaria en los comentarios del citado periodista radicado en La Habana. ¿Y qué sucede en su provincia? ¿También desapareció el aceite?
En algunas tiendas en divisas, o sea que se paga en dólares en efectivo, puede encontrarse el pomo en casi 4 dólares americanos.
esto va de mal a peor aquí en cuba no hay quien viva a no ser las personas de negocios que tienen buena entrada de dinero pero los de a se mueren de hambre hace poco le pusieron precio al arroz a155 y yo lo e comprado a 260 aquí todo está carisimo aquí en Mariano dónde yo vivo ni un pan se puede comprar es demasiado los precios están demasiado altos no se puede vivir así