Varios tornados tocaron tierra en partes del condado de Broward, en el sur de Florida, en la noche del 27 de septiembre, antes de la llegada del Huracán Ian. Además existieron algunos cortes eléctricos en partes de la ciudad de Miami, debido a las lluvias y algunas rachas de viento.
Según medios de Florida, las autoridades del condado de Broward confirmaron que dos tornados golpearon cerca del aeropuerto North Perry en Pembroke Pines. Varios aviones se volcaron y se dañaron, al igual que algunos hangares.
Además, los árboles cayeron y se informaron cortes de energĂa en el área general de Johnson Street y University Drive, segĂşn la estaciĂłn de bomberos y rescatistas de Pembroke Pines. Estos equipos respondieron y trabajaron para despejar los árboles de las calles y evitar accidentes.
También se pudieron ver daños en el estacionamiento de un Publix cerca de Sheridan Street y Douglas Road en dicho condado.
En el vecindario de Pasadena Lakes de Pembroke Pines, un tornado que se movĂa rápidamente derribĂł un árbol enorme, que cayĂł justo al lado de la casa de Robert Brun.
“Estaba al otro lado de la carretera, afortunadamente. Mi cerca voló como si no estuviera allà y mi patio delantero parece una zona de guerra”, señaló el residente. Explican que la comunidad quedó duramente golpeada por ese tornado nocturno.
CORTES ELÉCTRICOS EN MIAMIÂ
Las familias que viven en un vecindario del suroeste de Miami-Dade dicen que están convencidas de que un tornado tocó tierra en la noche de este martes. Teresita Verdaguer señaló que ella y su familia escucharon los vientos rugientes y vieron escombros volando, que desde entonces se han esparcido a lo largo de Southwest 4th Street.
En la zona se captaron postes de luz caĂdos, lĂneas elĂ©ctricas caĂdas y ramas de árboles pesados que bloqueaban las carreteras de ese lugar del sur de Miami. De inmediato, se respondiĂł a una situaciĂłn peligrosa, ya que muchas casas en el área quedaron sin electricidad.
Se esperan para todo el dĂa de hoy en la zona de Miami, fuertes inundaciones, vientos y posibles cortes elĂ©ctricos por la caĂda de cables. Se recomienda estar en casa, en la mayorĂa de lo posible.