Trump se rodea de varios cubanos para su gobierno: ¿Quiénes son?

El próximo mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, se ha rodeado de varios políticos de origen cubano para este mandato que comienza a finales de enero. ¿Quiénes son y qué papel juegan?

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, eligió al senador por Florida, Marco Rubio, como candidato para ocupar el puesto de Secretario de Estado.

De concretarse esta designación, Rubio sería el primer latino en asumir este prestigioso cargo, encargado de dirigir la diplomacia estadounidense en un contexto marcado por tensiones y transformaciones a nivel global.

Rubio, de 53 años, es reconocido por su enfoque firme en política exterior, abogando por una estrategia contundente frente a naciones como China, Irán y Cuba. En los últimos años, ha ajustado algunas de sus posiciones para acercarse a las ideas promovidas por Trump.

LEA TAMBIÉN:
5 839 pesos: Aumento del salario medio en Cuba según la ONEI

Trump, también anunció esta semana su intención de nominar a Kevin Marino Cabrera, actual comisionado del condado de Miami-Dade, como embajador en Panamá.

«Estoy encantado de anunciar que Kevin Marino Cabrera será nuestro embajador en la República de Panamá, un país que nos está estafando con el Canal de Panamá de una manera inimaginable», expresó Trump en un comunicado.

Kevin Cabrera es un republicano de origen cubano, que obtuvo su puesto en la comisión de Miami-Dade hace dos años con el respaldo de Trump, recibió la nominación como embajador el día de Navidad mediante un mensaje en redes sociales del presidente electo.

Trump destacó que Cabrera es «un defensor incansable» de los principios de ‘Estados Unidos primero’, que forman parte central de su visión para el país.

LEA TAMBIÉN:
Continúan los decomisos en la Aduana de Cuba: 16 mil dólares y euros ocultos en una maleta

Donald Trump también nombró a Peter Lamelas, médico y empresario de origen cubano, como el próximo embajador de Estados Unidos en Argentina.

Trump, cubanos y el próximo mandato de Estados Unidos

Lamelas es conocido, por su postura firme y anticomunista, alineada con la visión de Marco Rubio.

«Me enorgullece anunciar que el Dr. Peter Lamelas, médico y máster en administración de empresas, será nuestro embajador de los Estados Unidos en la Argentina. Peter es un médico, filántropo y un destacado empresario, reconocido por fundar la mayor compañía de atención médica de urgencias en Florida», declaró Trump a través de sus redes sociales.

LEA TAMBIÉN:
Nota Oficial: Cadeca informa que solo cambiará dólares y otras monedas en hoteles, puertos y aeropuertos

Igualmente, Trump nominó al cubanoamericano Mauricio Claver-Carone como la figura ideal para encargarse de «ordenar» América Latina, consolidándose como una de las piezas clave en su equipo para enfrentar la inmigración y la crisis fronteriza, junto a figuras como Tom Homan y Stephen Miller.

A través de un elogioso mensaje en la red social Truth, Trump anunció con satisfacción a Claver-Carone como el nuevo Enviado Especial del Departamento de Estado para América Latina.

En su declaración, destacó que este nombramiento subraya la importancia de la experiencia y determinación de Claver-Carone, esenciales para contrarrestar “el caos y la anarquía” que, según él, han dominado las fronteras durante los últimos cuatro años.

Claver-Carone, como Rubio, nació en Miami, de madre cubana y padre español.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

3 comentarios

3 comentarios en «Trump se rodea de varios cubanos para su gobierno: ¿Quiénes son?»

  1. no son cubanos,son hijos de cubanos nacidos en los EEUU. Si fueran cubanos no fueran tan hostiles ni lucharon con el pueblo cubano.Critican al gobierno cubano y son peores

    Responder

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.

Salir de la versión móvil