Trump será el nuevo presidente de Estados Unidos: ¿Qué puede cambiar para Cuba?

El empresario Donald Trump volverá a ser el presidente de Estados Unidos, tras ganar con holgada diferencia estas elecciones en el país norteño contra la demócrata Kamala Harris. Con la llegada de Trump, ¿qué puede cambiar para Cuba? ¿Mejor o peor?

LEA TAMBIÉN:  Última Hora. Trump revoca el ‘parole’ humanitario a miles de cubanos

Definitivamente, se declaró a Donald Trump como presidente número 47 de Estados Unidos, con 277 votos, de los 270 que necesitaba frente a Harris. Ahora, ¿qué se puede esperar para Cuba en los próximos cuatro años?

La reelección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos ya es una realidad concreta, y para Cuba, su regreso al poder no es una buena noticia.

Algunos cubanos se preguntan si volverá a cerrar la Embajada de Estados Unidos en La Habana, si pondrá fin al programa de parole o si impondrá nuevamente restricciones a los vuelos desde Miami hacia provincias cubanas, como los aeropuertos de Santa Clara, Varadero o Santiago de Cuba, medidas que ya adoptó en el pasado.

LEA TAMBIÉN:  Cruces fronterizos de cubanos a Estados Unidos caen drásticamente en febrero

Durante su campaña, Trump prometió mantener una postura rígida frente a la inmigración ilegal, lo que preocupa a muchos cubanos en Estados Unidos que enfrentan órdenes de deportación, temiendo que no habrá indulgencia alguna si él regresa a la Casa Blanca.

Asimismo, Trump afirmó que pondría fin al programa de parole humanitario, que desde inicios de 2023 ha beneficiado a cientos de miles de cubanos.

Las restricciones a los vuelos hacia las provincias cubanas también fueron implementadas durante su anterior mandato.

En cuanto a Cuba, también señaló que aplicará una política más estricta que la de Joe Biden, a la que ha calificado de «demasiado débil».

LEA TAMBIÉN:  Unos 500 mil cubanos pueden tener riesgo de deportación tras endurecimiento de la política migratoria de Trump
Trump como nuevo presidente de Estados Unidos y Cuba

Aunque es poco probable que la Embajada de Estados Unidos en Cuba vuelva a cerrarse por completo, sí existe la posibilidad de que se ralentice significativamente el proceso de emisión de visas y que se reduzca el personal diplomático en la sede en La Habana.

En 2022, Estados Unidos, con Biden, eliminó las restricciones sobre los vuelos hacia las provincias cubanas, permitiendo a aerolíneas como American Airlines y operadores de vuelos chárter retomar estas rutas.

Sin embargo, surge la inquietud de si Trump, de nuevo en el poder, podría nuevamente imponer limitaciones a estos vuelos provinciales, restringiendo las conexiones con destinos como Santa Clara, Varadero o Santiago de Cuba.

 

Video thumbnail

4 comentarios en «Trump será el nuevo presidente de Estados Unidos: ¿Qué puede cambiar para Cuba?»

    • Este mundo está muy enfermo… Se eligen políticos que no son buenos ni para administrar una ferretería. Y en cuanto al tema Cuba, no van a tumbar el gobierno; sino a hacer más miserable la ya miserable vida del pueblo que tanto sufre.

      Responder

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

Cubavisión Internacional 24h