Turismo de compras desde Cuba: ¿a dónde viajo?

Una actividad comercial que sigue siendo rentable para los cubanos que viajan al exterior es la del turismo de compras o el llamado “negocio de las mulas”, esos que compran productos en otros países para revenderlos en la isla, a precios muy superiores.

A pesar de la crisis, estas personas encuentran formas de costearse los pasajes y mejorar su situación económica. Aquí te presentamos tres opciones que están disponibles en estos momentos para las “mulas cubanas”.

La primera es la de Isla Margarita, en Venezuela, donde las mulas cubanas gastan unos 5 mil dólares por viaje en compras, según fuentes oficiales, que luego recuperan en Cuba vendiendo su mercancía a precios muy altos.

LEA TAMBIÉN:
El precio del dólar sube en las últimas horas en Cuba. Tasas de cambio del mercado informal cubano

Para ir a este destino, pueden comprar paquetes con Cubatur, que incluyen el visado a Venezuela, que vale 50 dólares. Los paquetes tienen una duración de siete días, con vuelos de Estelar o Conviasa, transporte diario a los centros comerciales y varias maletas. Se pueden comprar en el buró de ventas de esta entidad en 23 y L, en el Vedado capitalino. De lunes a viernes de 9:00 AM a 4:00 PM.

¿Cuál es el costo? Por ejemplo, hace unos meses, el paquete del Hotel Venetur Margarita, era el siguiente: Paquete 7 días – 979 $ MLC por Pax. Paquete 4 días – 919 $ MLC por Pax. Paquete 3 días – 884 $ MLC por Pax.

LEA TAMBIÉN:
Nota informativa de la Unión Eléctrica sobre estado del Sistema Electroenergético Nacional (SEN)

Turismo de compras desde Cuba en octubre de 2023

Nicaragua también es un país que atrae a muchos cubanos que viajan para comprar productos que luego venden en sus negocios en la isla. No necesitan visa para entrar y hay vuelos directos desde Cuba.

Antes de la pandemia, se estimaba que unos 2 mil cubanos al mes visitaban el Mercado Oriental de Managua, donde buscaban las mejores ofertas. Aunque en la actualidad, los vuelos a Nicaragua se buscan para emigrar a Estados Unidos, todavía existen cubanos que realizan el viaje para comprar.

LEA TAMBIÉN:
Cuba: Fincimex actualiza sobre uso de la Tarjeta Clásica y operaciones en Transfermóvil

Otro lugar que también recibe a cubanos es República Dominicana, especialmente Punta Cana, donde hay facilidades para el turismo familiar. Algunos aprovechan estos paquetes para hacer compras y llevarlas a Cuba.

Incluso, los comerciantes dominicanos han pedido al gobierno que les dé más facilidades de visas a los cubanos para que puedan seguir comprando, aunque esto no ha avanzado mucho. Igualmente, existen numerosos vuelos a Dominicana con Air Century o Sky Hight, desde varias terminales aéreas como La Habana, Camagüey o Santiago de Cuba.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

0 comentarios

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.

Salir de la versión móvil