Turismo de Venezuela, Venetur, abrirá oficinas en Cuba

La principal oficina de Turismo del gobierno venezolano, la Venezolana de Turismo (Venetur) abrirá oficinas comerciales en varias naciones aliadas de Nicolás Maduro, como Cuba. También lo hará en Rusia, México e Irán. Ya Venezuela mantiene varias rutas a Cuba con Conviasa, por ejemplo. 

LEA TAMBIÉN:
Trabajadores del turismo ganan casi el doble que maestros y médicos en Cuba: Los trabajos mejor pagados según la ONEI

El anuncio se hizo esta semana, durante el segundo día de la XV Feria Internacional de Turismo (Fitven) 2022, que se efectúa en el hotel Maremares de Puerto La Cruz, zona metropolitana del estado Anzoátegui. 

“Desde la @FitVen2022 realizamos la presencia de Destino Venezuela y realizamos de manera oficial la apertura de las oficinas comerciales de Venetur en el extranjero y juramentación de sus representantes en la Federación de Rusia y en los Estados Unidos Mexicanos”, se lee en el Twitter de Alí Ernesto Padrón, Ministro para el Turismo allí. 

LEA TAMBIÉN:
Diez pesos más que el dólar. Euro se dispara en el mercado informal cubano. Tasas oficiales y no oficiales de las divisas en Cuba

RUTAS DE VENEZUELA A CUBA Y VICEVERSA 

Padrón añadió que estas aperturas internacionales podrían aumentar el impacto del turismo venezolano en esas naciones. 

Este país busca impulsar el “turismo de compras” de los cubanos en Isla Margarita, pues estos suelen dejar cientos de miles de dólares en otros mercados como Panamá o Haití. Esta conexión empezó con una frecuencia a la semana y ya cuenta con cinco rutas. 

“De Asia, África, Europa y América Latina están interesados en la oferta turística de Venezuela. Ellos están convencidos, al igual que nosotros, que con el potencial que tiene Venezuela lo vamos a desarrollar de manera conjunta. Aquí hay 125 turoperadores internacionales de 15 países”, agregó el funcionario Padrón. 

LEA TAMBIÉN:
Tasa cambiaria del dólar, euro y MLC en Cuba hoy. Cambio oficial e informal de las divisas

“Estamos convencidos de que el gran potencial que tiene Venezuela, nos permitirá pasar de la economía rentista petrolera a la economía productiva y tenemos el turismo como elemento fundamental para ello”, añadió. 

En 2023, Venezuela se plantea recuperar su infraestructura hotelera. Un ejemplo de ellos, es el hotel Maremares, que sirve de sede a esta Feria Internacional de Turismo en Venezuela. 

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.