Turista rusa denuncia que en Cuba: “El culto a la propina es salvaje”

Denuncia “culto salvaje” a la propina en las instalaciones turísticas de la isla. Una viajera rusa que tiene un blog de turismo, llamado “Viajar con una cámara” compartió su experiencia negativa en un hotel de lujo de la cadena Iberostar en Varadero, Cuba, donde estuvo alojada durante 16 días.

LEA TAMBIÉN:
Precio de las divisas en Cuba hoy: descenso en el mercado informal. Tasas oficiales

En su blog la mujer dio varios consejos a los turistas rusos para poder «sobrevivir» en el hotel, donde dijo que había un exceso de demanda de propinas. Según ella, lo mejor era dar «dólares o regalos, pero preferiblemente dólares».

La turista fue letal: “Sin propina no eres nada”, aunque hayas pagado miles de dólares por un hotel 5 estrellas “todo incluido”. El trato mejora o no según el dinero que dejes a los trabajadores.

LEA TAMBIÉN:
Varias aerolíneas que vuelan a Cuba operan con baja demanda: "No es rentable"

¿Quieres que la criada cambie las toallas? Deje dólares o regalos. Pero los dólares son preferibles. Si quieres que te sirvan un ron mejor en tu cóctel (aunque para mí es lo mismo), paga dólares. ¿Quieres que las camareras de un restaurante no ignoren tus peticiones de un vaso de agua (y no hay dónde servirlo tú mismo)? Bueno, ya entiendes la idea”, escribió.

La turista aseguró que todos los trabajadores hoteleros no eran así, porque en ese hotel había “camareras muy receptivas y camareros amables que hicieron un trabajo excelente”, pero no todos eran así.

Turista rusa critica estancia hotelera en Varadero

La turista asegura que a ella no le molesta dejar propina, pero en la isla es casi una exigencia para que alguien cumpla simplemente con su contenido de trabajo.

LEA TAMBIÉN:
Déficit de 1643 MW para el pico nocturno hoy en Cuba: reportan apagones de más de 18 horas

Siempre dejo propinas en cafeterías, restaurantes, incluso en gasolineras y taxistas. Pero en Cuba, el culto a las propinas se ha elevado a una especie de nivel salvaje. Así, los turistas traen chocolates, cosméticos, medias y otras cosas para el personal con la esperanza de recibir algo remotamente parecido a un servicio normal. Pero incluso con una montaña de “gratitud” esto no siempre funciona”, añadió en su blog.

Finalmente, la mujer habló de la escasez que tienen los propios hoteles, incluso los de cadenas reconocidas como Iberostar, la española.

En nuestro Iberostar Laguna Azul 5* ni siquiera teníamos champú en la habitación, por no hablar de gel de ducha y pasta de dientes. Pero gracias porque al menos había agua caliente. No todos los hoteles vecinos tienen tanta suerte”, sentenció.

2 comentarios en «Turista rusa denuncia que en Cuba: “El culto a la propina es salvaje”»

  1. no hay un hotel en cuba que sirva, no tienen idea de lo que significa la palabra servicio, la comida pésima, la habitación con olor a humedad, en fin no me alcanza el tiempo para decir lo malo que están, es una pena

    Responder

Deja un comentario