Unas suben y otras bajan. Así amanece el precio de las divisas en Cuba.

Una divisas suben de precio y otras bajan en el amanecer de este 9 de abril, según el monitoreo matutino del medio alternativo El Toque. ¿A cuánto se compra-vende el dólar americano, el euro, el MLC o el dólar canadiense hoy miércoles? Así amanece el precio de las divisas en Cuba, detalles de inmediato.

La cotización de las divisas extranjeras en el mercado informal de Cuba continúa variando a diario, reflejando la inestabilidad económica que vive la isla. Este miércoles, 9 de abril de 2025, los valores del dólar, euro, MLC y dólar canadiense muestran nuevas fluctuaciones en el circuito paralelo al oficial.

LEA TAMBIÉN:
Gobierno de Cuba anuncia ajustes para crear un nuevo mercado cambiario oficial de divisas

Según reportes actualizados del Toque esta mañana, los precios hoy son los siguientes:

  • 1 USD (dólar estadounidense): 360.00 CUP
  • 1 EUR (euro): 365.00 CUP
  • 1 MLC (Moneda Libremente Convertible): 262.50 CUP (↓ baja de 2.5 CUP)
  • 1 CAD (dólar canadiense): 230.00 CUP (↑ sube 3 CUP)

Estos valores son los que predominan en el mercado informal de divisas en Cuba, donde las personas acuden para intercambiar monedas extranjeras fuera del sistema bancario estatal, debido a la escasa disponibilidad oficial y la necesidad de obtener moneda fuerte para cubrir necesidades básicas o realizar compras en tiendas en divisas. Así marchaban los precios hoy.

LEA TAMBIÉN:
Cuba: Etecsa anuncia asignación de nuevos teléfonos fijos

Precio de las divisas en Cuba hoy: suben y bajan constantemente

El descenso del MLC refleja una menor demanda o mayor oferta de esta moneda en el mercado callejero, mientras que el aumento del dólar canadiense puede estar ligado a factores regionales o a flujos turísticos recientes desde Canadá, el principal país emisor de turistas a la isla.

Tanto el dólar estadounidense como el euro, por su parte, se mantienen estables pero altos, consolidándose como las divisas más buscadas entre la población cubana ya sea para trámites en Embajadas o para emigrar.

LEA TAMBIÉN:
Alerta migratoria: revocan parole a cubanos que entraron a EE.UU. con CBP One

¿Por qué suben o bajan los precios de las divisas en Cuba? Las causas detrás de estas variaciones son múltiples: la inflación, la escasez de divisas, los controles estatales, y los movimientos sociales y migratorios.

Todo esto convierte al mercado informal en una especie de termómetro económico alternativo para entender la realidad financiera cubana, que se mantiene «al rojo vivo».

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

1 comentarios

1 comentario en «Unas suben y otras bajan. Así amanece el precio de las divisas en Cuba.»

Deja un comentario

Salir de la versión móvil