Venta de divisas en Cuba: hasta 80 personas por día y con “números” para colas

El re-inicio de la venta de divisas en Cuba, tiene múltiples limitaciones y no se avecina muy sencillo. Desde que se anunció que solo se vendería lo recaudado el día anterior, muchas casas de cambio han pactado diferentes reglas. En algunos se vende hasta un número preciso de personas y en otras reparten “cartones” para organizar las colas.

LEA TAMBIÉN:  El precio del dólar vuelve a subir en Cuba: Así están hoy las tasas de cambio en el mercado informal

Según el director de Cadeca en Villa Clara, Osvaldo Bermúdez Ramos, en declaraciones al diario Vanguardia sobre el inicio del mercado cambiario, este 23 de agosto, en esa provincia funcionarán, en un primer momento, la sucursal de Santa Clara, y las de Camajuaní y Sagua la Grande. Ya era algo que habíamos adelantado aquí.

Todo ello para la venta de dólares y las monedas extranjeras canjeables a las personas naturales o sea la venta de divisas a los ciudadanos cubanos, ya sea dólares, euros, dólares canadienses o pesos méxicanos, etc. La cantidad de efectivo en venta diaria dependerá del fondo con que cuente Cadeca, en cada territorio.

LEA TAMBIÉN:  Se disparan el precio del dólar y del euro en Cuba hoy: Tasas de cambio según El Toque

“Sobre la posibilidad real del horario de trabajo establecido, de 8:30 a.m. a 4:00 p.m. de lunes a sábado, se atenderán diariamente en Santa Clara a 80 clientes, y en Sagua y Camajuaní, a 30 en cada sucursal, para tener un flujo de caja con relación a lo recaudado”, precisaron.

VENTA DE DIVISAS EN CUBA

Llama la atención que si la venta de divisas será a un número determinado de personas, entonces no se vendería todo lo recaudado el día anterior, pues simplemente venderían lo que esas 30 u 80 personas compren, con el límite de 100. Santa Clara solo vendería 8 mil dólares diarios, suponiendo que esas personas compraran el máximo. Muy llamativa esta medida, que limita mucho más la venta.

LEA TAMBIÉN:  Aumenta el precio del dólar en Cuba: Tasas de cambio del mercado informal

En otras sucursales de la capital cubana, según fuentes oficiales, tuvieron que acudir a los famosos “cartoncitos” enumerados, para organizar las colas, de un pueblo ansioso por comprar divisas a un cambio de 120 pesos cubanos por un dólar. Para llevar ese dólar a MLC en una tarjeta magnética, los cubanos tendrán que ir a los bancos.

Video thumbnail

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

Cubavisión Internacional 24h