Vuelos desde Cuba a Guyana: Estas son las últimas novedades

A medida que pasan los meses, los viajeros cubanos se siguen cuestionando cuando se normalizarán algunos vuelos, en especial los que implican trámites de reunificación familiar como los que suceden en la Embajada de Estados Unidos en Guyana.

Desde el pasado 6 de febrero de 2021, el gobierno cubano eliminó las conexiones desde la isla a la capital guyanesa a través de aerolíneas como Caribbean Airlines. Desde entonces quienes tienen entrevistas en ese país para las visas de reunificación, han tenido que volar hacia un tercer país, con el aumento de gastos que esto implica.

Luego de esto, otras compañías como la panameña Copa Airlines, avisaban desde sus redes sociales que ellos no retomarían conexiones en esta ruta al menos hasta enero de 2022. Mientras tanto la Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeroportuarios (ECASA) señalaba esta semana que “Hasta el momento se mantienen suspendidos los vuelos hacia Guyana”.

LEA TAMBIÉN:
ETECSA multiplica tu recarga por 12 en su nueva oferta y datos ilimitados durante 30 días

Por su parte, las últimas novedades sobre la aerolínea Caribbean Airlines indicaban que reanudaría gradualmente algunos de los vuelos programados con la reapertura de las fronteras en Trinidad y Tobago a partir del 17 de julio de 2021. Desde su base en Trinidad y Tobago la compañía sí abrirá sus conexiones a Guyana, dos veces a la semana, los miércoles y viernes. Mientras a Miami lo hará cuatro veces a la semana.

Las operaciones entre Puerto España (Trinidad) y el Caribe Oriental se reanudarán primero, junto con el reinicio de los vuelos a Nueva York, Miami y Toronto. Pero estas no incluyen por el momento a Cuba. El servicio diario de la aerolínea a Georgetown Cheddi Jagan en Guyana también continuará.

LEA TAMBIÉN:
Cuba: anuncian cierre de Embajada en La Habana por varios días. Se paralizan trámites

Los vuelos a Jamaica, Orlando y Santa Lucía se agregarán a partir del 13 y 16 de agosto respectivamente, y otros destinos se agregarán más adelante, dijo la aerolínea en un comunicado.

Dicha aerolínea se encuentra actualmente en una reestructuración que reducirá su flota actual de 16 aviones a ocho jets y cinco turbohélices, y su fuerza laboral se reducirá en un 25%. La misma cuenta actualmente siete ATR72-600 y nueve B737-800, con cuatro B737-8 en pedido. La compañía es propiedad mayoritaria del gobierno de Trinidad y Tobago y el gobierno de Jamaica posee una participación minoritaria.

LEA TAMBIÉN:
La historia sin fin de la mala calidad del pan en Cuba: “es un engendro”, según consumidores

Mientras el gobierno de Guyana ha descartado el establecimiento, en esta etapa, de una aerolínea nacional de propiedad estatal y, en cambio, quiere que más aerolíneas internacionales presten servicio al país.

La ministra de Finanzas, Ashni Singh, dijo que “actualmente no está en la agenda establecer una aerolínea estatal». Añadió que establecer una aerolínea estatal en esta etapa era demasiado arriesgado.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

14 comentarios

14 comentarios en «Vuelos desde Cuba a Guyana: Estas son las últimas novedades»

  1. Hola buenos dias, entonces hay conexcion de vuelo de habana a Trinidad and Tobago luego Guyana. Cuando comenzarian? Ya estan operando esos vuelos? Necesito saber porfavor?????

    Responder

Deja un comentario

Salir de la versión móvil