Ya hay fecha para la próxima Feria de Empleo en Cuba: opciones en lo privado y estatal

Autoridades del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) informaron sobre los detalles de  la próxima Feria Nacional de Empleo en Cuba que se celebrará en todo el país la próxima semana. Habrá opciones de trabajo en lo estatal y privado, según la información oficial.

LEA TAMBIÉN:
Correos de Cuba anuncia nuevo servicio “confiable, ágil y seguro”

Según el reporte ampliado en medios, la feria de empleo se llevará a cabo a partir de las 9:00 a.m. en parques, barrios y comunidades de todos los municipios del país, con el objetivo de ofrecer a la población acceso a empleos de calidad tanto en el sector estatal como privado.

Desde la oficialidad añaden que esta iniciativa representa una oportunidad única para conectar con potenciales empleados y brindar cursos de capacitación laboral de manera directa y cercana a las comunidades.

LEA TAMBIÉN:
Nuevo Decreto-Ley de Aduanas: Más control de la Aduana de Cuba sobre envíos, equipajes y artículos decomisados

Está dirigida a personas desvinculadas del estudio o el trabajo, especialmente a aquellas que residen en barrios en transformación. Además, busca incentivar a los trabajadores informales a formalizar su situación laboral.

  • Fecha: 10 de mayo
  • Horario: A partir de las 9:00 a.m.
  • Lugar: Parques, barrios y comunidades de todos los municipios de Cuba
  • Participantes: Empresas estatales, cooperativas agropecuarias y no agropecuarias, trabajadores por cuenta propia y micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES)
  • Objetivo: Brindar acceso a oportunidades de empleo de calidad y cursos de capacitación laboral

Para más información sobre esta feria de empleo en Cuba, contacta con tu dirección municipal o de trabajo local.

Feria de Empleo en Cuba en mayo 

A propósito de esta feria de empleo en Cuba, esta no será la única del mes de mayo, pues el país está ávido de la incorporación de más personas al trabajo, en medio de salarios bajos y una oleada migratoria, donde se ha perdido cientos de miles de personas, en edad laboral, sobre todo jóvenes.

LEA TAMBIÉN:
Canasta Básica: aseguran venta de aceite, azúcar, compotas, frijoles y leche en polvo

En 2023, las autoridades cubanas confirmaron un aumento del desempleo en el país. Esta situación se enmarca dentro de una crisis económica y social más amplia que ha impactado severamente a la isla.

Algunos cubanos han optado por abandonar sus trabajos en el sector estatal en busca de mejores oportunidades en el sector privado, particularmente en las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES).

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.