Yotuel Romero anuncia separación del grupo cubano “Orishas”

En una entrevista a la agencia española EFE, el cantante cubano Yotuel Romero confirmó que se lanza en solitario y que el conocido grupo Orishas se dará “un tiempo” por separado, aunque sin fecha de regreso, si lo hay.

LEA TAMBIÉN:
Información a jubilados cubanos: "Tarde o temprano el dinero siempre llega"

Según sus propias palabras en la entrevista con el medio, el esposo de la cantante y bailarina española Beatriz Luengo dijo que la relación entre él y el resto de los integrantes (el Ruso y Roldán) de la agrupación radicada en Europa, hace meses era bastante distante y que todos habían decidido hacer una carrera por su cuenta.

«Hace un tiempo que la relación con los miembros de Orishas se enfrió, entonces decidimos poner un punto y aparte, no seguir forzando algo que ya no había y poder arrepentirnos luego (…) cada uno de nosotros quiere llevar su carrera como solista. Solo Dios sabe si Orishas volverá algún día, dentro de cinco, diez o quince años, no lo sé”, afirmó Romero al medio de prensa.

LEA TAMBIÉN:
La historia sin fin de la mala calidad del pan en Cuba: “es un engendro”, según consumidores

Yotuel calificó todo este tiempo de trabajo juntos como algo inolvidable, pero que era momento de que cada quien se enfocara en lo suyo y se dieran un “espacio amplio” para organizar las ideas.

«Estoy muy ilusionado, este tiempo me hizo pensar en mi disco nuevo y en componer música que sonaba más a Yotuel», dijo, mostrando el por qué la música de Orishas ya no le llenaba del todo y buscaba una sonoridad que concordara más con él, como su hit “Rebelde” que canta junto a su esposa Luengo y el rapero español Omar Montes.

El disco en solitario de Romero ya habla por sí solo, pues se llamará  «Renacer» y contará con colaboraciones confirmadas de artistas como Rozalén, Major Lazer o la banda colombiana ChocQuibTown.

LEA TAMBIÉN:
Casi la mitad de Cuba estará sin corriente este sábado en la noche

Hace 20 años, los Orishas se convirtieron en estrellas del hip-hop en español con su álbum debut “A lo Cubano”. Con su innovadora mezcla de ritmos afrocubanos y hip-hop, el trío moldeó fuertemente el género urbano-latino.

Los tres chicos querían mostrar la verdadera Cuba en sus canciones. Porque cantan sobre temas políticos como la prostitución infantil, la emancipación y el racismo, incluso algunas canciones habían sido censuradas.

Después de una década de éxito musical, incluido un Grammy Latino a la Mejor Banda de Hip-Hop, los Orishas se tomaron un descanso. La banda volvió a juntarse en 2015 y ha lanzado dos nuevos álbumes desde su reunión. Ahora vuelven a separarse, aunque no se conoce si esta vez será para siempre o habrá otra oportunidad. Al menos Yotuel lo tiene decidido, ya se lanzará en solitario desde Miami y Madrid.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.