Crecen los contagios del personal médico en Cuba

Una de las noticias más preocupantes en la Isla, relacionadas con la situación sanitaria actual, es el crecimiento de los contagios del personal sanitario. Sobre todo porque ellos, los trabajadores de la salud, independientemente de las causas por las que se contagian, encarnan la primera fila en la batalla contra la pandemia.

Cuba prevé el pico de contagios para mediados de mayo

Alrededor de los 60 días después de la primera declaración de contagios en Cuba (11 de marzo), podría estar ocurriendo el pico de casos confirmados del nuevo coronavirus en la Isla. Esto ubica el máximo estimado de contagios a mitad del mes de mayo.

BioCubaFarma fabrica más de 22 productos en medio de la crisis sanitaria

BioCubaFarma suministra al protocolo cubano de enfrentamiento al covid-19, más de 22 medicamentos, varios antivirales encabezados por el Interferón y un grupo importante de fármacos de uso hospitalario para los pacientes en las diferentes fases, incluido el estado grave y crítico.

Cuba: ¿clases por WhatsApp?

El gobierno cubano anunció desde el 23 de marzo el cierre total de las escuelas de todos los niveles en el país, al menos durante tres semanas, la evacuación de los estudiantes internados y diversas medidas para afrontar la pandemia. Con ello, la Isla adoptó las clases a distancia, por la televisión, y algunas otras opciones se han establecido gracias al acceso a las nuevas tecnologías, aunque los precios de ETECSA no ayudan demasiado.

No hay ley seca en Cuba, se podrá beber en casa

Luego de que la Isla se declarase en fase de contagio con casos autóctonos, el gobierno tomó medidas referidas a esta etapa epidemiológica, y la más controvertida hasta ahora ha sido la suspensión de bebidas alcohólicas (ron, cerveza, entre otros) en los centros gastronómicos para evitar la aglomeración de personas.

Trabajadores del Turismo: prioridad en el pesquisaje de Cárdenas

En Cárdenas, por su cercanía al polo turístico de Varadero, principal balneario de Cuba, se les ha dado prioridad en la pesquisa que realizan los estudiantes de Medicina en la Isla, a los trabajadores del sector turístico, en busca de nuevos casos del covid-19.