La ministra presidenta del Banco Central de Cuba (BCC), Marta Sabina Wilson González, intervino en la Mesa Redonda de este lunes para informar sobre el trabajo de las instituciones bancarias en la Tarea Ordenamiento y aclarar las dudas relativas a las tasas de cambio anunciadas.
Economía
Mantente actualizado con las últimas noticias, análisis y tendencias económicas globales y locales. Desde mercados financieros hasta innovaciones empresariales, ofrecemos información clave para entender y prosperar en el cambiante panorama económico.
Estos son los nuevos precios de Coppelia. Gobierno cubano revisa tarifas ante quejas de la población
El gobierno cubano sigue revisando las tarifas a medida que aumenta el descontento con los nuevos precios establecidos como parte de la reforma monetaria en el país.
¿Por qué muchas entidades en Cuba no están aceptando CUC?
Francisco Silva Herrera, Director General de Ventas del Ministerio de Comercio Interior (Mincin) fue uno de los invitados a la Revista Informativa Buenos Días, donde se abordaron las insatisfacciones con los precios de algunos productos en Cuba y la imposibilidad de pagar en pesos cubanos convertibles (CUC) en muchos establecimientos en la isla.
Gobierno disminuye los precios de la heladería Coppelia ante quejas de la población
El Gobierno de La Habana informó a través de una nota en el semanario Tribuna de La Habana que disminuiría los precios de la heladería Coppelia en la capital cubana luego de un exhaustivo análisis.
Gas de La Habana: 65 pesos la hora por instalaciones y otros servicios
La Empresa de Gas Manufacturado de La Habana informó a los clientes de la capital de la nueva tarifa para el servicio de gas a partir del ordenamiento monetario, según la lectura del metro contador y en caso de que el mismo no esté metrado.
Autoridades de Comercio Interior explican altos precios y calidad del pan y el helado en Cuba
El tema de los nuevos precios en pesos cubanos a partir de este 2021 está en boca de todos en la isla.
Listado de nuevos precios aprobados por el gobierno para los alimentos y productos agropecuarios
De cara a un previsible aumento exponencial en el costo de los alimentos, las autoridades gubernamentales de La Habana han decidido fijar nuevos precios para alimentos y productos agropecuarios.
Banco Central de Cuba informa: población recibirá 23,50 pesos cubanos por cada dólar
El Banco Central de Cuba actualizó a través de su perfil oficial en Facebook de su nueva tasa de cambio para las operaciones cambiarias a partir del proceso de ordenamiento monetario que vive la Isla.