Cuba cambia el tabaco por el maíz

Unas 200 hectáreas tabacaleras en la provincia de Matanzas, al occidente de Cuba, están siendo reutilizadas en cultivos de ciclo corto, especialmente maíz, aseguró Yeniskel Cepero Vera, director de la Empresa de Beneficio y Acopio del Tabaco en dicha provincia.

Cuba le apuesta a la cría de pavos

Con los ojos puestos en los próximos paveznos, desde una granja de Las Tunas se apuesta por la cría intensiva de pavos (popularmente conocidos como guanajos) para hacerle frente a la escasez de alimentos que hoy afronta el país.

Cuba busca producir más huevos y pollos

El gobierno cubano busca autoabastecerse respecto a la producción de huevos y carne de pollo, que ahora mismo le cuesta importar desde el exterior y no cubre la demanda de la población. 

Cuba negocia exportar más productos a España

Los gobiernos de Cuba y España acordaron la promoción de las exportaciones de la Isla hacia la nación ibérica como algo primordial para el 2020, informó desde su cuenta de Twitter, Antonio Carricarte, presidente de la Cámara de Comercio de Cuba.

Cuba usa harina de arroz para hacer embutidos y condimentos

La unidad empresarial de base, Industria Comercializadora Bayamo (Incobay), de la oriental provincia de Granma, emplea harina de arroz para confeccionar embutidos como el picadillo, la masa de croqueta o la mortadela. 

Banco Central de Cuba flexibiliza la creación de cuentas en MLC y la realización de compras

Cuba cuenta con una nueva normativa que permite a personas naturales no residentes en el país crear cuentas en MLC (moneda libremente convertible) asociadas a una tarjeta magnética para las ventas minoristas en divisas y la importación de productos a través de entidades autorizadas por el Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera.