Aduana de Cuba examina «con lupa» lo que entra de Estados Unidos: Nuevo decomiso de mercancía proveniente de USA

Se trata de un paquete enviado desde Estados Unidos que enseguida despertó sospechas durante los controles fronterizos.

Otro operativo ha tenido lugar en el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana, y en el centro de la noticia ha estado nuevamente un bulto proveniente de los Estados Unidos.

El vicejefe primero de la Aduana, William Pérez González, explicó que el paquete fue interceptado gracias a un operativo conjunto entre su entidad y el Ministerio del Interior (MININT), como parte de las acciones del Ejercicio Nacional de Prevención y Enfrentamiento a los Ilícitos.

Lo que parecía inofensivo terminó bajo análisis especializado

Tras una inspección más detallada, los especialistas detectaron 31 hojas de papel impregnadas con cannabinoides sintéticos, una sustancia altamente peligrosa conocida en Cuba como “El Químico”. Estas estaban cuidadosamente ocultas dentro de los pañales, lo que evidencia el ingenio de quienes intentan burlar los controles.

La Aduana confirmó que mantendrá su política de tolerancia cero y reforzará las medidas para impedir el ingreso de sustancias ilícitas al país, especialmente por la vía aérea.

Aumentan los casos de “mulas a ciegas”

Isnavis Chacón, jefa de Aduana en el aeropuerto habanero, alertó que muchos viajeros están aceptando transportar paquetes sin conocer su contenido. A cambio de dinero, actúan como “mulas a ciegas” y corren el riesgo de quedar implicados en delitos graves.

Recordó que todo viajero es responsable por lo que transporta y advirtió sobre las consecuencias legales que podrían enfrentar, incluso sin intención de delinquir.

Preocupación por el consumo de drogas sintéticas

“El Químico” ha ganado terreno en las calles cubanas, especialmente entre jóvenes. Médicos en la isla advierten que esta sustancia, aunque imita los efectos de la marihuana, es mucho más agresiva y causa daños neurológicos, psicosis y episodios violentos.

La presencia de este tipo de drogas en Cuba ha encendido las alarmas sanitarias y sociales, con cada vez más reportes de consumidores en estado alterado.

Controles más estrictos en puntos de entrada

La Aduana ha intensificado los chequeos en aeropuertos y mantiene operativos con perros entrenados, tecnología de escaneo y personal especializado. Las autoridades aseguran que seguirán firmes en la detección y enfrentamiento al tráfico ilícito, en todas sus formas.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

0 comentarios

Deja un comentario

Salir de la versión móvil