Global Crossing, una reconocida compañĂa aĂ©rea de Estados Unidos ultima detalles por estos dĂas sobre su prĂłximo objetivo. El plan, ya coordinado, es estrenar vuelos de carga entre Miami y La Habana prĂłximamente.
Sobre la buena nueva comentó su presidente ejecutivo, Ed Wegel. “Estamos encantados de trabajar con CubaMax para brindar dos vuelos de carga semanales desde Miami a La Habana, a partir del 21 de febrero”.
El directivo agregĂł que es la primera aerolĂnea en las AmĂ©ricas en operar el A321F, aviĂłn que está bien preparado para brindar un servicio vital. El objetivo esencial de estos vuelos es incrementar la capacidad de envĂos a la Isla.
La otra cara de la moneda es el discreto avance que ha mostrado Cuba sobre la gestiĂłn ágil y efectiva de la paqueterĂa. Para que el nuevo enlace fluya como se planifica se debe cumplir con los plazos de entrega plasmados en los contratos.
Global Crossing expande sus horizontes
La citada aerolĂnea americana expande actualmente sus servicios. Anteriormente, Global Crossing nada más operaba vuelos comerciales y chárteres en Estados Unidos, el Caribe, Europa y AmĂ©rica Latina.
A partir de este año sus ejecutivos decidieron estrenarse en la modalidad de carga. Justo el 6 de febrero la aerolĂnea recibiĂł la aprobaciĂłn de la AdministraciĂłn Federal de AviaciĂłn estadounidense para ejecutar dichos vuelos.
ÂżCĂłmo operará Global Crossing? La compañĂa prevĂ© ejecutar estos vuelos solamente con su Airbus A321 y enlazar asĂ Miami y La Habana. Muy pronto deben comenzar estos viajes de carga que, se estima, tengan dos frecuencias a la semana.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros tambiĂ©n dio su autorizaciĂłn para que Global Crossing ejecute estos vuelos en nombre del operador CubaMax. Los altos ejecutivos de la aerolĂnea planean realizar más de 100 viajes de carga anuales con destino Cuba.
Sus operaciones comenzarán con un carguero de casi 23 años de fabricado que recibieron el 24 de enero Ăşltimo. El mes prĂłximo planean incorporar un segundo Airbus A321F y en mayo recibirán un tercer aviĂłn de carga. En el resto del 2023 podrĂan sumar otras aeronaves a su flota.