La mayorĂa de las lĂneas aĂ©reas que vuelan de manera regular a Nicaragua prevĂ©n reiniciar sus operaciones hacia el paĂs centroamericano desde el venidero mes de septiembre, cuando presumiblemente haya mejorado la actual situaciĂłn sanitaria.
Sin embargo, la aerolĂnea norteamericana Spirit Airlines iniciará sus vuelos desde el prĂłximo lunes 17 de agosto, segĂşn detallan algunos medios de prensa entre los que se encuentra la Agencia Cubana de Noticias, ACN.
De esta manera, Spirit se convertirĂa en la primera firma en reanudar los vuelos hacia el paĂs centroamericano, además de que prevĂ© mantener una frecuencia de viaje diario y estable en horario diurno, luego de cinco meses de suspensiĂłn de sus operaciones debido a la situaciĂłn generada por la pandemia de la covid-19.
El vuelo inicial, del 17 de agosto, se ha programado con un Airbus A320, segĂşn difundiĂł la propia compañĂa en su sitio web. En el comunicado se detalla además las opciones de viaje de las que dispone Spirit, con boletos de ida y vuelta con precios desde los 200 dĂłlares, bastante más econĂłmico que los ofrecidos por los vuelos chárteres.
La aerolĂnea, que tiene su sede en la ciudad estadounidense de Miami fue la segunda compañĂa en suspender sus operaciones con Nicaragua, solo un dĂa despuĂ©s que lo hiciera Copa Airlines el 23 de marzo pasado.
Si bien no pocas de las empresas que vuelan a Nicaragua habĂan prevcisto reiniciar sus vuelos en este mes de agosto debieron reprogramar sus fechas, y hoy solamente Spirit Airlines mantiene su cronograma. El resto de las aerolĂneas internacionales ahora tienen previsto reactivar sus vuelos desde septiembre.
AeromĂ©xico pretende iniciar sus vuelos el dĂa 1 de septiembre; United Airlines, Avianca y American Airlines el dĂa 2, mientras que Copa Airlines no lo harĂa hasta el dĂa 5 de septiembre. Por su parte Delta Airlines mantiene suspendidas sus operaciones indefinidamente.
A pesar de la situaciĂłn sanitaria reinante en la regiĂłn el gobierno nicaragĂĽense se ha pronunciado a favor de reabrir el aeropuerto internacional de Managua, una decisiĂłn que ha sido cuestionada por no pocas autoridades sanitarias.
En los Ăşltimos años Nicaragua se ha convertido en uno de los destinos más populares entre los cubanos debido al trato preferencial que reciben los antillanos a la hora de conseguir un permiso de entrada al paĂs centroamericano o los ventajosos precios de los boletos aĂ©reos.
Desde Nicaragua se nutre una parte importante del mercado informal de la isla, a partir de las inversiones individuales de los llamados “mulas” que compran mercancĂa de bajo costo en varios paĂses de la regiĂłn con una finalidad comercial.
Sin embargo, a pesar de una eventual reapertura del espacio aéreo nicaragüense no parece probable que puedan retomarse los vuelos entre Nicaragua y Cuba a corto plazo, dada la tensa situación sanitaria que enfrenta ahora mismo la capital cubana, y la negativa de las autoridades insulares a permitir los vuelos con el exterior hasta no tener un control efectivo de la enfermedad.