Alerta del MINSAP: Virus del Oropouche presente en la mayoría de las provincias de Cuba, también aumenta el Dengue. Comenzará campaña de vacunación contra la influenza

A partir del próximo mes, comenzará la vacunación antigripal en Cuba para prevenir los virus de influenza. Inicialmente, se vacunará a los niños y posteriormente a los adultos, según anunció el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (MINSAP).

En conferencia de prensa, el doctor Durán García informó que el virus de Oropouche ha sido confirmado en nueve provincias y 23 municipios de Cuba, tras el análisis de muestras en el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK).

Las provincias afectadas incluyen Matanzas, Mayabeque, Villa Clara, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila, Holguín, Guantánamo, Santiago de Cuba y Cienfuegos. Sin embargo, no se descarta la presencia del virus en otras provincias debido a su alta transmisibilidad.

Síntomas y cuadro clínico del Virus de Oropouche

El cuadro clínico de la infección por Oropouche es generalmente leve, con un periodo de incubación de cinco a siete días, manifestándose con fiebre, dolores de cabeza, musculares y articulares.

En algunos casos, también se presentan vómitos y diarrea. Aunque no deja secuelas ni se asocia a formas graves o muertes, se recomienda no bajar la guardia. La inmunidad que deja este virus aún no ha sido confirmada claramente.

Tratamiento y detección del virus

No existe un tratamiento específico para el virus de Oropouche. Las medidas son generales y se enfocan en aliviar los síntomas, como el uso de duralgina para la fiebre y sales de rehidratación para vómitos y diarrea. Es crucial acudir al médico para descartar el dengue, ya que aunque el Oropouche es menos severo, el dengue puede ser mortal.

El virus de Oropouche se detectó en Cuba en mayo durante la vigilancia de síndromes febriles inespecíficos. Este virus, aunque presente en otros países desde hace años, se identificó por primera vez en la Isla.

Situación del dengue

En las últimas semanas, ha habido un aumento en los casos sospechosos de dengue, especialmente en la Isla de la Juventud y las provincias de Santiago de Cuba, Guantánamo, Ciego de Ávila, Camagüey, Holguín y Cienfuegos. A diferencia del Oropouche, el dengue puede evolucionar a formas graves y causar la muerte, lo que subraya la importancia de la atención médica oportuna.

Ambos virus son transmitidos por mosquitos: el Aedes aegypti en el caso del dengue y los mosquitos del género Culex y culicidae para el Oropouche. Las condiciones medioambientales desfavorables, la acumulación de basura y las altas temperaturas y lluvias contribuyen a la proliferación de estos vectores.

El doctor Durán García enfatizó la necesidad de realizar autofocales en los hogares y mantenerlos libres de focos de mosquitos. Mientras el Aedes aegypti vive dentro de las casas, el culex lo hace fuera, por lo que es vital el saneamiento tanto interno como externo.

Infecciones Respiratorias Agudas (IRA)

La vigilancia de las infecciones respiratorias agudas en el país ha mostrado una disminución del 8,4 % en las atenciones médicas. No se reportan casos de COVID-19 actualmente, aunque sí hay circulación del virus de Influenza A y coronavirus no pandémico.

A partir del próximo mes, comenzará la vacunación antigripal para prevenir los virus de influenza, empezando por los niños y luego los adultos.

Se recomienda a la población acudir al médico ante cualquier síntoma y seguir las orientaciones según el cuadro clínico y las comorbilidades.

2 comentarios en «Alerta del MINSAP: Virus del Oropouche presente en la mayoría de las provincias de Cuba, también aumenta el Dengue. Comenzará campaña de vacunación contra la influenza»

  1. Es valida y oportuna la alerta, pero si llegan a las esquina de Alday y escambray en el reparto alturas de la vibora, veran cuanto riesgo corre la poblacion del lugar.

    Responder
  2. Es normal que haya aumento de mosquito y viros ya que no hay conque fumigar las calle y Carreteras estan llenas de sguas de fosas y basuras que ottas cosas podemos esperar.si no es lo mas Malo

    Responder

Deja un comentario

Salir de la versión móvil