Apagones en Cuba: Díaz-Canel promete que mejorará la situación eléctrica antes de que termine el año

 «Este año debemos avanzar, debemos contar con más de 1 000 MW que deben mejorar la situación electroenergética», aseguró el gobernante.

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel aseguró este miércoles que la crisis energética en el país tendrá una mejora sustancial en los próximos meses. Durante un recorrido oficial, el mandatario insistió en que las acciones emprendidas permitirán cambios significativos en el sistema eléctrico antes de que finalice el año.

Desde el municipio de Trinidad, en la provincia de Sancti Spíritus, el líder del régimen afirmó que su gobierno tiene como meta incorporar más de 1,000 megavatios (MW) al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) en 2025, con el objetivo de aliviar los prolongados apagones que afectan a la población.

LEA TAMBIÉN:  Pronostican otra larga jornada de apagones en Cuba hoy. Programación de afectaciones a lo largo del día

«Lo más importante es lograr la participación popular. Hemos dado respuesta a problemas muy antiguos y este año debemos avanzar con la inclusión de más de 1,000 MW al sistema eléctrico, lo cual mejorará la situación electroenergética», declaró.

Reparaciones en la termoeléctrica de Cienfuegos

Previo a su visita a Sancti Spíritus, Díaz-Canel recorrió la provincia de Cienfuegos, donde se refirió a la termoeléctrica «Carlos Manuel de Céspedes». Según el gobernante, las labores de mantenimiento permitirán que la planta vuelva a estar operativa para el verano, con la reincorporación de las unidades 3 y 4.

LEA TAMBIÉN:  "Hoy es necesario afectar a los clientes de la capital": gobierno de La Habana informa de apagones en varios bloques

Sin embargo, la falta de recursos y la antigüedad de la infraestructura eléctrica generan dudas sobre la viabilidad de estos planes. En provincias como Matanzas y Holguín, los apagones han alcanzado hasta 23 horas diarias, afectando gravemente la vida cotidiana de los cubanos.

Factores detrás de la crisis energética

La grave crisis energética en la isla es resultado de múltiples factores: el deterioro del sistema de generación eléctrica, la escasez de combustible, la falta de inversión en el sector y la incapacidad gubernamental para implementar soluciones sostenibles. A pesar de los anuncios oficiales, las fallas en el suministro eléctrico han empeorado en los últimos años, generando un descontento creciente entre la población.

LEA TAMBIÉN:  Anuncian "disponibilidad mínima" de corriente e incremento de los apagones en La Habana

Promesas sin garantía de cumplimiento

Las promesas del gobierno no han logrado disipar la incertidumbre. En múltiples ocasiones, las autoridades han asegurado mejoras en el suministro eléctrico que nunca se materializaron. Los cubanos, cansados de los cortes de electricidad, siguen esperando una solución real a un problema que ha marcado sus vidas durante décadas.

3 comentarios en «Apagones en Cuba: Díaz-Canel promete que mejorará la situación eléctrica antes de que termine el año»

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

Cubavisión Internacional 24h