Tal y como se anunció en su momento la exención de aranceles e impuestos aduanales sobre los alimentos, artÃculos de aseo y medicamentos estarÃa vigente hasta el 31 de diciembre.
Desde el pasado 19 de julio y hasta el último dÃa del año las autoridades aeroportuarias y de la Aduana de Cuba no restringen las cantidades alimentos, medicina y productos de aseo que cada viajero pueden entrar el paÃs.
Según lo dicho, el gobierno decidió «autorizar excepcionalmente y con carácter temporal, la importación por la vÃa del pasajero, es decir del equipaje acompañante en el viaje, los alimentos, aseos y medicamentos sin lÃmite de valor de importación y libre de pago de aranceles»
Como sabemos, desde entonces es posible volar a Cuba con cuantas maletas de este tipo de productos se desee. Claro, según lo permita la aerolÃnea en cuestión. La medida, favorece a cualquier viajero independientemente del paÃs de proveniencia, su nacionalidad o lugar de residencia, y estará vigente hasta el 31 de diciembre.
Sin embargo, desde el 1 de enero de 2022 todo debe cambiar, de acuerdo con lo expresado por el primer ministro Manuel Marrero. «Esto es una medida que estamos tomando hasta el 31 de diciembre, después haremos una valoración».
¿Cómo ha sido hasta ahora?
Hoy es posible volar a Cuba con la importación normal de 120 kilos (en realidad 125 Kg) incluyendo confecciones, calzados, equipos electrodomésticos, y demás artÃculos. Y adicionalmente por parte de la Aduana de Cuba, se permite importar un número indeterminado de maletas, cajas, bultos o bolsas con alimentos, medicina y aseo.  Importante destacar que no deben mezclarse las misceláneas con estos últimos productos exentos de aranceles.
Los viajeros que cumplan con esta condición pasan directamente por el canal verde, sin necesidad de declarar absolutamente nada. Tampoco pagan ni un solo centavo, asà traigan consigo 10 maletas de aseo, alimentos y medicina, sin excederse los 125 Kg de peso relativos a otros productos.
Por supuesto que cada aerolÃnea establece un máximo de maletas permitido, y tarifas por exceso de equipaje, las cuales deben ser cumplidas por los viajeros. Esto último no lo establecen las autoridades aeroportuarias cubanas, sino la empresa aérea en la que se vuela.
La medida de exención aduanal impuesta en julio, buscaba apaciguar los ánimos populares y atenuar las carencias de alimentos, aseo y medicinas en la población. Habrá que ver qué sucede desde el próximo 1 de enero, pues el desabastecimiento de estos y otros productos no es cosa del pasado.
En mi opinión creó qué el Gobierno de Cuba en todo momento ratifica que quieren lo mejor para el pueblo cubano que está sufriendo un duro y cruel bloqueó de Estados Unidos .Permitir que cada viajero que ingresé a Cuba ya sea nacional o extranjero pueda seguir trallendo alimentación medicamento y aseo personal ya qué no sólo está aliviando la economÃa cubana sino también las necesidades básicas del pueblo cubano que está en pié de lucha
Debemos pensar que las autoridades han estado actuando de la mejor manera para optimizar la situación de la familia cubana. Es una realidad que se agudizó por la pandemia y las medidas adicionales del presidente de eeuu y que hoy se mantienen.
Las autoridades de seguro, analizarán la crÃtica vida que dÃa a dÃa se le impone a los cubanos y darán respuesta a esa realidad y no como si se tuviera al paÃs libre de acceso.
Bueno en realidad debieran dejar entrar alimentos y medicamentos suficientes,si aquà no hay de nada y escasez es lo que más hay ,creo que no afecta en nada que sigan dejando entrar todo como hasta el 31 de diciembre,todo por el beneficio del pueblo ,que es lo que más importante es en este momento
Considero que se debe extender la medida en primer lugar la situacion de escasez no ha mejorado por tanto existe la necesidad de los medicamentos, alimentos y aseo , segundo no todos pudimos viajar en el tiempo que ha estado vigente la medidas por diversos motivos como los cierre de fronteras ,suspensión de vuelos y no contar con suficiente recursos económicos para los vuelos chat por sus altos costos, por favor espero que la decisión que se tome este a favor de la familia cubana .
Dejen el alarmismo. En ningún momento se dijo que se acabó la medida. Lean bien….. Dice que se valorará la medida luego del 31 de diciembre, no que se quitará.
alguien en este pais me puede decir en q perjudica q entren todo tipo de producto sin cobro alguno y sin limite de peso . gracias
creo que debe seguÃr la medida sobre todo lo que es comida y medicina ya que ese problema está bien difÃcil en Cuba hay demasiadas carencias.
Pienso igual esa medida la deberÃan dejar pues es una gran ayuda a familias y amigos y el paÃs atraviesa una fuerte crisis económica
No deberÃan quitar esa medida de la aduana ,apenas esta comenzando el paÃs a andar,si tuviéramos que cerrar fronteras nuevamente nos quedarÃamos desprotegidos .En la actualidad el paÃs aun no oferta nada de estos productos en mn .Es momento de llenar arcas para dÃas peores. Muchas gracias
Hola. Parece que apartir del 1 de enero ya todo va a estar normal en las tiendas FELICIDADES PARA MI PAISSSS.
GRACIAS. Pues ya dejan de entrar las maletas con con comida medicina y aseo Felicidades para los que pudieron viajar y tenÃan avion por que de acá del Reino Unido ni se puede ir volando ni en chalana a pesar q acá es solo la maleta del tique. 1 adicional 65£ y si vas a una 3ra son 130£ que serÃa lo q pagarÃa x llevarle a mis padres cosas tendré que conformarme y seguir enviando los mÃseros 1.5kl de medicina y aseo Muchas Felicidades y mucha salud para el compañero MARERO.
POR QUITARLO TAN RAPIDO ESO ES LO QUE NOS TOCA
GRACIAS
Me desaconsejan viajar por mi edad tengo 75 años y 3 vacunas, pero por la edad puedo contagiarme con ómicron, es muy rápida y no se conoce bien. O sea pensaba ir este mes, pero es difÃcil por la situación en Bélgica.
Espero que por ello, el gobierno extienda el tiempo de liberacion del aseo, alimentos y medicinas, he comprado lo suficiente para no poder llevarlo si eliminan la oportunidad de llevarlos para la familia y amistades. Gracias por la posibilidad de poder manifestar mi preocupación, vivo en Cuba y también necesito revalidar mi pasaporte.
yo pienso q debe seguir esta nedida con lÃmites de equipaje
en alimento y aseo hasta q las cosas mejoren. al menos medicinas. saludos
Lástima que regrese el lÃmite de equipajes. Total si cuando llegamos a Cuba , sólo es abrir las puertas y dejarnos pasar. DeberÃan de permitir los equipajes de medicamentos y comidas , libres de pago. En Cuba se está viviendo mucha más miseria ahora que cuando el hubo periodo especial. Los grandes ( jefes ) son los primeros que ponen el bloqueo contra el mismo Cubano.
Considero que la medida de dejar entrar al paÃs alimentos, aseo y medicamentos libres de aranceles y de cantidad, deberÃa extenderse al menos 6 meses más, ya que la situación económica del paÃs sigue siendo compleja y esa medida, ayuda a mitigar la escasez de todos esos productos.