Aumenta todavía más el precio del dólar en Cuba hoy. Así están el euro y la MLC

En una jornada marcada por movimientos significativos en el mercado cambiario informal de Cuba, las tasas de cambio estimadas por El Toque revelan incrementos notables en las principales divisas extranjeras que se canjean en la isla.

El dólar estadounidense (USD) experimentó un nuevo aumento de $2.00 CUP en las últimas 24 horas, situándose en $278.00 CUP para la venta, con una variación positiva de +2 en comparación con el día anterior.

Simultáneamente, el euro (EUR) alcanzó una cotización de $283.00 CUP para la venta, reflejando un incremento de $1.50 CUP, lo que constituye un nuevo récord en el mercado informal cubano.

LEA TAMBIÉN:  A cuánto está ahora el dólar, el euro y la MLC en el mercado informal de divisas en Cuba se mantiene estable al inicio del fin de semana (22 de febrero de 2025)

Por su parte, la Moneda Libremente Convertible (MLC) se mantuvo estable en $250.00 CUP para la venta, registrando ninguna variación en su cotización.

En términos de promedio, durante la última jornada, el dólar se cotizó en $275.00 CUP para la compra y $278.00 CUP para la venta. En cuanto al euro, se registró un promedio de $282.00 CUP para la compra y $281.00 CUP para la venta. La MLC, como es costumbre, mantuvo sus valores estables en ambas operaciones, fijándose en $250.00 CUP.

LEA TAMBIÉN:  Mercado informal de divisas: Precio del dólar, el euro, y la MLC hoy en Cuba

El gobierno quiere tomar el control de la tasa de cambio

Cabe destacar que estos aumentos se producen en un contexto en el que la venta de divisas en el mercado informal experimentó un ligero descenso a finales del pasado mes de diciembre. Ello  coincidió con el anuncio del gobierno cubano sobre un próximo ajuste en la tasa de cambio oficial. Sin embargo, aún se desconoce la fecha exacta de implementación de esta medida, cuyo propósito es equiparar los mercados formal e informal.

LEA TAMBIÉN:  Se dispara el precio de esta divisa en el mercado informal cubano

El aumento actual podría interpretarse como una correción en los tipos de cambio, luego del efecto directo que tuvo el anuncio al generar expectativas y temores entre los compradores y vendedores respectivamente.

El precio del dólar continúa siendo un factor determinante en la vida económica de Cuba, influyendo en las tarifas establecidas por la mayoría de los negocios privados en el país.

La incertidumbre sobre la fecha de aplicación de la nueva medida gubernamental añade un elemento de expectativa en el mercado cambiario cubano.

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

Cubavisión Internacional 24h