AzĂșcar en Cuba: entre la escasez y los altos precios

El azĂșcar, un producto esencial en la dieta de los cubanos, se ha convertido en un bien escaso y costoso en la isla. La libra de este producto alcanza precios de hasta 500 pesos en comercios privados, lo que pone en una situaciĂłn crĂ­tica tanto a los consumidores como a las pequeñas empresas, conocidas como mipymes, segĂșn un reciente reporte de 14yMedio.

En La Habana, un residente del municipio 10 de Octubre reporta que la libra de azĂșcar se vende a 400 pesos en una mipyme local, una cifra que muchos consideran inalcanzable.

Este aumento de precios no es exclusivo de la capital, sino que se repite en diversas provincias, donde la escasez de azĂșcar en el mercado racionado es evidente. En muchos casos, su distribuciĂłn estĂĄ retrasada varios meses o simplemente no ha llegado.

LEA TAMBIÉN:  MINCIN: Informan sobre distribuciĂłn de la canasta bĂĄsica en Cuba

Roberto, un vecino de Santiago de Cuba, cuenta a 14ymedio que ha tenido que recorrer varias zonas en busca de azĂșcar.

DespuĂ©s de una extensa bĂșsqueda, logrĂł encontrarla a 400 pesos la libra, un precio que describe como «muy caro». La crisis no solo afecta a los hogares, sino que tambiĂ©n estĂĄ poniendo en jaque a pequeñas empresas, como las dulcerĂ­as y panaderĂ­as.

Mipymes en peligro por la falta de azĂșcar

Maribel, una residente de Nuevo Vedado, ha presenciado el cierre de una dulcerĂ­a de su barrio debido al alto costo del azĂșcar. Esta mipyme, que daba empleo a dos jĂłvenes de la zona, no pudo continuar operando ante el aumento de precios.

«La gente se quejaba de lo caros que estaban los dulces, pero ahora suspiran al pasar por la puerta cerrada, ya que era el Ășnico negocio de pasteles y panetelas en varias cuadras», relata.

LEA TAMBIÉN:  Visado a Estados Unidos en Guyana en poco mĂĄs de 10 dĂ­as

En las redes sociales, la situaciĂłn tambiĂ©n es tema de conversaciĂłn. Muchos usuarios preguntan con desesperaciĂłn si alguien vende azĂșcar a precios accesibles. Algunos comentan que en las mipymes cercanas, el kilogramo de azĂșcar cuesta 950 pesos, lo que dificulta aĂșn mĂĄs su acceso.

Impacto en la industria y otros sectores

La crisis del azĂșcar no solo afecta a los consumidores y pequeñas empresas. Industrias clave como la producciĂłn de ron y la medicina natural tambiĂ©n estĂĄn sufriendo las consecuencias de la escasez. Directivos de marcas de ron como Havana Club y Ron Santiago han expresado su preocupaciĂłn por la posible reducciĂłn en la producciĂłn debido al fracaso de la Ășltima zafra y las expectativas pesimistas para la actual temporada.

LEA TAMBIÉN:  EntregarĂĄn 2 libras de arroz pendientes: inicia distribuciĂłn parcial de la canasta familiar en esta provincia cubana

Cuba, que en otros tiempos consumĂ­a 700.000 toneladas de azĂșcar y exportaba el excedente, ahora se ve obligada a importar parte del azĂșcar que necesita para su poblaciĂłn. AdemĂĄs, el paĂ­s no ha podido cumplir con sus contratos de exportaciĂłn, lo que agrava la situaciĂłn econĂłmica.

Desde 2020, cada zafra ha sido catalogada como una de las peores en los Ășltimos 100 años. A pesar de los esfuerzos por mejorar la producciĂłn, las autoridades esperan que la temporada 2024-2025 apenas logre superar las 350.000 toneladas, una cifra que sigue siendo insuficiente para cubrir las necesidades del paĂ­s.

Esta crisis ha puesto de manifiesto las profundas dificultades que enfrenta la producciĂłn de azĂșcar en Cuba, un sector que, en su momento, fue el motor econĂłmico de la isla.

6 comentarios en «AzĂșcar en Cuba: entre la escasez y los altos precios»

  1. Que privilegiadas las personas que hicieron los comentarios acerca del precio del azĂșcar porque acĂĄ en La Isla de la Juventud cuesta 750 pesos la libra y cuando aparece.

    Responder
  2. ¿Alguien se ha preguntado quién propuso el desmantelamiento de centrales azucareros en Cuba, entre ellos el Central Tinguaro, la reubicación de su fuerza de trabajo especializada y experimentada por tradiciones familiares en otros sectores diametralmente diferentes a este importante rubro, la posterior venta y donación, ejemplo Nicaragua, de todas sus maquinarias?
    Esa monstruosa medida fue adoptada por la caĂ­da de los precios del azĂșcar en el mercado mundial, en las Bolsas de Valores precios que despuĂ©s del monstruoso desmantelamiento volvieron a subir, pero ya nuestra principal industria habĂ­a sido ejecutada y sepultada.
    Si mal no recuerdo esto sucedió en la segunda mitad de la década de los ochenta o primera mitad de los noventa.
    QuiĂ©n quiera saber mĂĄs pregĂșntele al Ministro del AzĂșcar de esa Ă©poca.

    Responder
  3. La industria azucarera. otra de las vĂ­ctimas del festival de errores, como los del pastoreo Voisin que marcĂł el principio del fin de la ganaderĂ­a,inicio del fin de esta industria y de los lĂĄcteos y con ella a todos sus derivados, ahora el reordenamiento, la bancarizaciĂłn; medidas que se han forzado sin tener las condiciones. Un total desbarajuste. Ya no tenemos ninguna industria rentable y eficiente. Una verdadera pena

    Responder
  4. Sin azĂșcar no hay paĂ­s. idem Ă©l Ron, CafĂ© y Tabaco.
    Hay que recuperar estos 4 renglones debe ser la prioridad del paĂ­s, para lograr ser Fuertes y capaz.
    Ese es mi criterio abrazos Ă©l Óscar â€ïžđŸ™

    Responder

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

CubavisiĂłn Internacional 24h