Banco cubano implementa cambio desde hoy en sus oficinas

Desde este lunes 1 de abril, quienes acudan a realizar operaciones en ventanilla se encontrarán con una nueva medida que ya está en vigor. El cambio aplica a todos los clientes del Banco Metropolitano, y forma parte de un proceso más amplio de transformación dentro del sistema bancario nacional.

LEA TAMBIÉN:  ¿Conoces la Tarjeta Tropical en dólares de Cuba? Banco informa sobre este producto

A partir de ahora, quienes realicen gestiones en las oficinas de esta entidad en La Habana notarán la ausencia de un elemento habitual en cada transacción. La medida ha generado reacciones divididas entre los usuarios, especialmente entre los de mayor edad.

Según informó el propio Banco Metropolitano, se ha eliminado la entrega de comprobantes impresos en operaciones realizadas en caja. En su lugar, se utilizarán exclusivamente plataformas digitales para acceder a la información de las transacciones.

LEA TAMBIÉN:  CUPET aclara sobre propuesta de usuarios para la venta en dólares de las balitas de gas

Los clientes naturales deberán usar las aplicaciones Transfermóvil y EnZona o los cajeros automáticos para consultar sus operaciones. En el caso de las empresas, podrán acceder a los datos a través de los estados de cuenta y el sistema Metropolitano en Línea.

La decisión responde al creciente uso de herramientas digitales y busca reducir el consumo de papel, además de hacer más ágiles los procesos dentro del banco.

Sin embargo, muchos clientes expresaron inconformidad, como Lourdes, una usuaria de 71 años, que escribió en redes sociales: “Conservo siempre los comprobantes y ahora me siento insegura con tanto cambio”.

LEA TAMBIÉN:  ICE libera a cubana con I-220A: María Elvira Salazar promete seguir luchando por estos casos

Otros se preguntan cómo podrán verificar el detalle de sus pagos sin un recibo físico, sobre todo en compras múltiples donde no siempre se tiene certeza del monto exacto cobrado.

Por el momento, la entidad no ha informado si implementará soluciones para los usuarios que no tengan acceso a la tecnología o requieran asistencia adicional.

Video thumbnail

21 comentarios en «Banco cubano implementa cambio desde hoy en sus oficinas»

  1. como se dice en el argot popular….….»nos cagamos fuera de la taza, y sin agua’….
    ¿Alguien ha pensado en el ciudadano que sencillamente no tiene dinero para comprarse un teléfono móvil?… ,,¿O en las personas mayores y discapacitados que no tienen las habilidades de manejo en esos equipos y plataformas?
    Sigo pensando que la informatizacion de los procesos bancarios y pagos es una buena medida pero que Cuba no está preparada para ponerla masivamente en práctica. Sin terminales POS en los negocios, sin cajeros automáticos, cada día con menos personal trabajando en los bancos (algo visible e imposible de ocultar), la negativa descarada de muchos los negocios particulares de aceptar pagos por transferencias, la incapacidad manifiesta del Estado para imponer control real, disciplina y orden y la corrupción que elimina las ventajas de las buenas prácticas…..

    Responder
  2. PQ te imponen las acciones sin consultarlas como sabremos si la operación solicitada al cajero coincide con la q se realiza sino tenemos acceso a los teléfonos inteligentes o no sabemos utilizarlos.

    Responder
  3. siempre hacen lo mismo en todos los sectores,te dan el batacazo y no importa las consecuencias que acarrean a los clientes,son medidas de un primer mundo aplicadas a un tercer mundo ya con muchas posibilidades de cuarto mundo.Como dice la CANCIÓN( A DÓNDE IREMOS A PARAR

    Responder
  4. considerando los errores humanos de los que he sido víctima en los bancos, resulta muy engorroso esta idea de eliminar los comprobantes, durante años he sido gestor y muchas veces hubo que revertir una operación por el sencillo cambio de un dígito. gracias al «papelito» pude percatarme antes de firmar. no niego el desarrollo pero si me toca ir al banco a hacer una operación pediré mirar el monitor en todo momento

    Responder
  5. Si no puedo usar mi celular dentro del banco, según las normas establecidas.
    Que debo hacer ???
    Salir del banco y consultar ??
    Creo que debe permitirse usar el celular dentro del banco.

    Responder
  6. Como es seguro que un dependiente de caja, al entregarme un dinero que solicité de tarjeta, yo conocer la cifra que puso en la operación, si no tengo la contrapartida, que es el recibo?.

    Responder
    • siempre hacen lo mismo en todos los sectores,te dan el batacazo y no importa las consecuencias que acarrean a los clientes,son medidas de un primer mundo aplicadas a un tercer mundo ya con muchas posibilidades de cuarto mundo.Como dice la CANCIÓN( A DÓNDE IREMOS A PARAR)
      .

      Responder
  7. Es una medida con tremenda falta de empatía, que discrimina a personas que no tienen acceso a la tecnología, un móvil vale lo impensable y en ETECSA no venden y si lo hacen es a un alto precio que es abusivo incluso para los que no son jubilados, además de los altos precios de las líneas. Cada vez que hacen algo es para perjudicar a alguien, hace rato no veo una medida que favorezca a la población en general. Es pensar en todos buscando opciones para que todos se sientan bien… alternativas para todos

    Responder
  8. Buenas noches, es que generalizan las cosas, sin pensar que no todos tenemos las mismas posibilidades
    Los adultos mayores no tienen la habilidad para gestionar en las plataformas y en su mayor porcentaje ni siquiera tienen móvil
    Decir esto se que no solucionará una medida que ya está implementada

    Responder
  9. lo primero es tener en cuenta q los adultos mayores necesitan estar bien con su cuenta porq con lo poco q se les paga ellos llevan un control riguroso y su mente le juega muchas jugadas por eso es importante q cuando tomen decisiones primero piensen en ellos q son los más afectados

    Responder
  10. mucha innovación sin tener en cuenta a los usuarios
    algo parecido sucedió con el pago de la electricidad. no sabemos si el cobro coincide con lo que gastamos porque el consumo no aparece en la información. sin contar que cada cierto tiempo los lectores dejan de tomar la nota que dejamos en la puerta los que trabajamos. y la mayoría de la población cubana no somos nativos digitales. nos va mal con la tecnología. lo mismo se da con los que contribuimos con la Onat. de un libretazo hay que pagar las mensualidades solo por cuenta fiscal. y nuestros usuarios que no pueden pagar por tarjeta, tenemos que botarlos? porque con el vector fiscal el banco no cobra ya.

    Responder
  11. Y el que no tenga teléfono….que hace…ahí se puede prestar para cualquier estafa cada medida que implementan es para generar más malestar al pueblo….tienen que parar

    Responder
  12. creo que deberían analizar
    el problema de las afectaciones del fluido eléctrico a la hora de consultar en los cajeros automáticos, que gran parte de ellos no funcionan sin contar con las extensas colas que existen ,otro aspecto es que en los comprobantes aparece registrado la cantidad extraída y la cantidad restante, recuerden que en nuestro país hay un alto porcentaje de personas adultas, y muchos de ellos no saben usar adecuadamente las nuevas tecnologías.ademas que su economía no le permite comprar un ? móvil.

    Responder
  13. Para esta medida no tomaron en cuenta a los adultos mayores la gran mayoría no tienen móviles y los que lo poseen no tienen la capacidad para entender como realizar operaciones en las plataformas digitales, otros hasta en los cajeros necesitan ayuda para utilizarlos, en fin deberían revisar bien esto

    Responder
  14. hay millones de personas que no tienen móvil y menos saben andar en un cajero. o no pueden y dependen de un beneficiario. como esa persona sabrá el tramite que le hicieron en sus cuentas. porq ni los cajeros tienen papel

    Responder
  15. para los adultos de la tercera edad es mas complicado no tener los comprobantes porque muchos no tienen telefonos ni capacidad para realizar esas aplicaciones en zona y otras por lo tanto no estoy de acuerdo con la medida de no tener los comprobantes en el papel que se presta para muchas confuciones y no hay claridad y de eso tengo experiencia

    Responder

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

Cubavisión Internacional 24h