Buenas noticias sobre la distribución del arroz de la canasta básica en Cuba

Una embarcación cargada con arroz atracó este jueves 3 de abril en el puerto Guillermón Moncada, en Santiago de Cuba, para aliviar la demora en la entrega de la canasta básica correspondiente al mes de marzo.

Según confirmó Beatriz Johnson Urrutia, primera secretaria del Partido Comunista en la provincia, el traslado del grano hacia más de 1.100 bodegas de la ciudad comenzaría en la madrugada del viernes. Cada consumidor recibirá cuatro libras, aún pendientes del ciclo normado anterior.

LEA TAMBIÉN:  ¿Qué pasa con el azúcar, el aceite, el arroz y el pan de la bodega? MINCIN actualiza sobre la canasta básica

Distribución directa desde el puerto

Las autoridades locales han organizado un sistema de distribución directa desde el puerto a las bodegas, con el objetivo de acelerar la entrega y evitar nuevos retrasos. El proceso comenzará tras las operaciones de descarga, previstas para las 8:00 p.m.

En medio de la escasez generalizada, esta llegada representa un respiro momentáneo para miles de familias santiagueras. No obstante, la inestabilidad en el abastecimiento sigue generando descontento, sobre todo por los incumplimientos de plazos en otros productos de la libreta.

Insatisfacción popular por los atrasos

El arribo del cargamento ocurre mientras muchas provincias enfrentan demoras similares. En Artemisa, por ejemplo, el director de la Empresa Mayorista Provincial de Alimentos, Daniel Durán Sáez, pidió “confianza” a la población, asegurando que las 14 libras de arroz correspondientes a enero y febrero están garantizadas, aunque su entrega es paulatina y fraccionada por dificultades logísticas.

LEA TAMBIÉN:  MINCIN actualiza sobre distribución de la canasta básica

La población, sin embargo, se muestra cada vez más escéptica ante las promesas oficiales. En varias zonas del país, las entregas de alimentos se han convertido en un calvario, agravado por los altos precios del mercado informal y la falta de alternativas en tiendas estatales.

Crisis prolongada y sin solución a la vista

La escasez de alimentos normados forma parte de una crisis estructural que afecta a toda Cuba. Mientras las autoridades insisten en que las demoras se deben a “problemas logísticos”, muchos cubanos enfrentan una realidad de hambre y desesperanza ante un sistema de distribución que no logra garantizar ni los productos más básicos.

Video thumbnail

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

Cubavisión Internacional 24h