Cambiarán las reglas para viajar a Cuba: ¿quiénes en Miami tendrán que pedir visa?

A partir del 1 de julio, Cuba introducirá un cambio importante que afectará a miles de viajeros desde Miami y otras ciudades del mundo. La nueva disposición, anunciada esta semana, obligará a ciertos pasajeros a completar un trámite adicional antes de abordar su vuelo hacia la isla.

No todos los viajeros estarán sujetos a esta exigencia. Pero quienes no cumplan con los requisitos específicos, deberán tramitar un documento obligatorio que será controlado antes del ingreso al territorio nacional.

El anuncio ha despertado preguntas entre familias con hijos nacidos en el extranjero, ciudadanos de países vecinos y personas que viajan con pasaporte distinto al cubano.

LEA TAMBIÉN:
ETECSA multiplica tu recarga por 12 en su nueva oferta y datos ilimitados durante 30 días

Aunque se mantiene vigente la tarjeta turística para la mayoría de los casos, algunos viajeros deberán ahora solicitar una visa electrónica antes de entrar a Cuba.

¿Qué es la nueva visa electrónica de Cuba?

Se trata de un visado digital de entrada única, con una validez inicial de 90 días y opción a prórroga por otros tres meses. Tiene un costo de 50 dólares y debe tramitarse con al menos 72 horas hábiles de antelación.

La solicitud se hace en línea, y es indispensable contar con un pasaporte vigente y un correo electrónico funcional, donde se enviará el documento autorizado.

Las autoridades aseguran que esta variante electrónica ofrece mayor seguridad y eficiencia para los viajeros y para el control fronterizo.

LEA TAMBIÉN:
Nota informativa de CUPET sobre el suministro de gas a la población

¿A quiénes afecta este nuevo requisito?

No están obligados a tramitar esta visa los ciudadanos cubanos con pasaporte nacional. Tampoco los visitantes de países que ya cuentan con acuerdos de exención de visado con Cuba.

Pero sí deberán solicitarla todos los extranjeros sin exención vigente, incluso si son familiares directos de ciudadanos cubanos. Esto incluye a hijos nacidos fuera del país y personas con pasaporte estadounidense u otra nacionalidad distinta, que no posean pasaporte cubano.

Por tanto, muchos residentes en Estados Unidos con vínculos familiares en la isla tendrán que gestionar esta visa electrónica, aunque hayan viajado antes sin mayores trámites.

LEA TAMBIÉN:
Estos son los servicios en Bufetes sin cita previa: legalizaciones, certificaciones y trámites desde el extranjero

El turismo en crisis y la necesidad de control

Cuba implementa este cambio en medio de una caída sostenida del turismo internacional. Tras la pandemia, el sector no ha logrado recuperarse, pese al repunte de visitantes desde Canadá y Rusia.

A finales de 2023, la llamada “comunidad cubana en el exterior” representó el segundo grupo de viajeros a la isla, superando incluso a los turistas rusos. Esta nueva visa busca ordenar, digitalizar y controlar con mayor rigor los ingresos al país, incluso desde mercados tradicionales como Miami.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

0 comentarios

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.

Salir de la versión móvil