Cambios en la distribuciĆ³n y venta de aceite y arroz

Se venderƔ el aceite donado como parte del Programa Mundial de Alimentos (PMA), y aunque las etiquetas indiquen que estƔ prohibida su venta, no debe ser mal visto, pues luego se repondrƔn esos inventarios destinados a programas sociales, explica una nota del MINCIN.

A partir de roturas en la producciĆ³n de envases para el aceite de la cuota normada, en la capital se realizarĆ”n entregas en diferentes formatos de envases. Sin embargo, lo mĆ”s llamativo es el hecho de que se venderĆ” el aceite proveniente de donaciones del PMA, cuyos inventarios serĆ”n luego repuestos por la industria.

ā€œLa nota aclara que, aunque en su etiqueta se consigna la prohibiciĆ³n de venta, esta se realizarĆ” como parte de la cuota, ya que la industria asegurarĆ” la reposiciĆ³n del inventario a esa organizaciĆ³n, una vez restablecida la producciĆ³nā€, publica hoy Tribuna de La Habana.

LEA TAMBIƉN:  Consejos para armar un equipaje para Cuba

Los cambios se corresponden con los meses de mayo y junio, y los consumidores comprarĆ”n el aceite en envases de 1 Ā½ litros, Ā½ litro, y 1 litro siempre dependiendo de la composiciĆ³n del nĆŗcleo familiar en cuestiĆ³n.

Es en el caso de este Ćŗltimo formato, el de 1 litro, en el que se venderĆ” aceite procedente de los inventarios cubanos del Programa Mundial de Alimentos de la ONU.

Cotorro, Boyeros, Guanabacoa, Arroyo Naranjo, San Miguel del PadrĆ³n y La Habana del Este serĆ”n los municipios donde se comercializarĆ” el aceite del PMA.

LEA TAMBIƉN:  Pronostican otra larga jornada de apagones en Cuba hoy. ProgramaciĆ³n de afectaciones a lo largo del dĆ­a

El arroz

Por otra parte, el MINCIN aclara en un comunicado que los precios del arroz se establecen en el comercio minorista segĆŗn la calidad del grano, segĆŗn las Ćŗltimas disposiciones del gobierno respecto a la polĆ­tica de precios.

En Cuba, a nivel popular, se reconoce la calidad del arroz en dependencia del paƭs de origen: valorƔndose como el mejor aquel que procede de Brasil, Uruguay y Argentina (paƭses de AmƩrica).

ā€œPor esa razĆ³n, se aprobĆ³ mantener los actuales precios minoristas para el arroz, diferenciĆ”ndose segĆŗn su origen: para la venta normada, liberada y regulada del arroz importado se aplicarĆ”, a partir de la cuota de mayo, el precio de 7.00 pesos por libra para el procedente de Vietnam, y 10.00 pesos para los provenientes del Ć”rea de AmĆ©rica, lo que se corresponde con la calidad reconocida por la poblaciĆ³nā€, indica el MINCIN.

LEA TAMBIƉN:  InformaciĆ³n de ETECSA sobre servicios debido a crisis energĆ©tica

Ese ministerio informa que a partir de mayo se venderĆ” para toda la poblaciĆ³n una libra per cĆ”pita de arroz con carĆ”cter adicional a la cuota normada por la libreta.

24 comentarios en Ā«Cambios en la distribuciĆ³n y venta de aceite y arrozĀ»

  1. Parece mentira que a estas alturas sigan buscando justificaciones que nada mĆ”s se las creen ustedes porque ya es un bla, bla, bla, a que seguro usted no tienen problemas con sus alimentos , y se notan por la gordura que tienen todos porque estĆ”n obesos, o tambien es el estrĆ©s propiciado por el covit, deben entrar se analizar porque ya las personas estĆ”n dudando de todo , lo que hablan y no juega la lista con el billete……

    Responder
  2. Hay pero no te toca …. Ʊo
    Te toca pero no hay …oƱo

    Algunos les toca siempre y sin efuerzo , todos saben
    Es InsĆ³lito. no existe. en el mundo. cobrar en cup. y ventas en USD.Ā peor. que el CapitalismoĀ Caballero. . sale muy muy caro. mantener los Gordos. . ..ni vergĆ¼enzaĀ les da a estos anti.sociales . que. se enriquecen a espalda de la familia. que dobla el lomo.Ā  Ā 

    Responder
  3. siempre buscan una justificaciĆ³n, jajajaja, dicen ellos que el dinero recaudado de la venta es para obras sociales, siempre con la misma muela, bandidos y delincuentes es lo que son.

    Responder
  4. Estas opiniones y comentario sirven de algo. ….es un dolor lo que se estĆ” viviendo…el pueblo trabajador esta muriendo.. y que????realmente esto sirve para algo…..?????

    Responder
  5. Me pueden explicar q pasa con el arroz q este mes solo han dado dos libras y se dice q el completo es con harina de maiz cuando somos hipertenso y diabeticos eso es lo q se come en un dƭa y ademƔs porq no lo dicen en las noticias para estar informados y los precios en la calle es de 90 y 100 pesos si aparece y somos trabajadores q dependemos de un salario mensual

    Responder
  6. yo sugiero que vuelvan a vender el arroz en la bodega liberado,asi se evita k sigan los revendedores acaballandonos a ese precio taaan alta,pork 1 libra es solo para comer un almuerzo y pa dos o 3 personas,y si es una libra k dan al mes extra, se supone k el mes son 30 dias,entc,no es bien visto k vendan 1 lb extra.no den lugar a que hallan voces y escandalos en las calles,protestas.por favor,estamos en pandemia,crisis econĆ³mica,con niƱos en casa, abuelos, los padres fatigados buscando que comer y k dar de merienda a los niƱos.por favor, hagan las cosas un poco mejor para el pueblo.piensen en nosotros,en el trabajo k estamos pasando las familias cubanas.piensen y hagan conciencia

    Responder
    • SI TE FIJAS BIEN,NUESTRO PROBLEMA NO ES EL REVENDEDOR,POR LO MENOS ELLOS LO TIENE Y DE UNA FORMA U OTRA NOS RESUELVEN, ADEMAS NO TE OBLIGAN A PAGARLES,EL PROBLEMAS ES OTRO Y TU LO SABES.

      Responder
  7. Bueno aqui en Sagua la Grande VC llevan meses vendiendo por la cuota el arroz vietnamita ese que es una basura, no crece, si lo cocinas latica por latica te queda crudo y di le echas dos dedos mas de agua se asopa llevamos meses comiendo arroz azopado, los vietnamitas nos mandaron o el gobierno compro el arroz mas malo que tenian y de contea le subieron el precio en vez de venderlo a 4 pesos como era antes cuando estaba liberado!!

    Responder
  8. Como siempre buscan alguna excusa para vender lo que es donado, llevamos 62 aƱos de mentiras, miseria, hasta cuando estaremos asĆ­, esto no lo coteja nadie si en 62 aƱos de revoluciĆ³n comunista esto no a dado un paso adelante no esperemos k cambie algĆŗn dĆ­a. Si arreglan un bache es porque se matĆ³ alguien en el hueco de la carretera, si mueren niƱos en un hospital es por mala prĆ”ctica del personal mentiras y mĆ”s mentiras, por esto es mejor pagar todo los servicios que no tener que sufrir las malas atenciones, tener un salario justo y no la miseria que nos pagan.

    Responder
  9. Si es DONACIƓN por quĆ© ahora lo van a vender , como tanta otras donaciones que han echo y despuĆ©s lo vendĆ­a cuc,como se esplica eso , donaciĆ³n no es regalado , hasta cuĆ”ndo el abusĆ³ ,eso es lo que nos meresemo ,no se asusten cuando el arroz, azĆŗcar, aceite tengas precio de la calle 100%real.

    Responder
  10. MINCIN EL ARROZ NORMADO DE HACE MESES Ā» NO CRECE NADAĀ» POE LO QUE ALCANZA MENOS Y NO HAY EN VENTA LIBERADA. EN EL MERCADO NEGRO ESTA A 45 Y 50 PESOS CUANDO SE CONSIGUE Y. LOS FRIJOLES A 50, 60 Y 70 PESOS. EL ARROZ Y LOS FRIJOLES SON CLAVES EN LA MESA CUBANA. POR FAVOR!!?

    Responder
  11. En mi humilde opinion, veo q cada vez mas el estado se acerca mas a los precios del mercado negro/ informal.
    Dentro de poco veremos la libra de arroz a 25 o 30 pesos y eso por la cuota normada porque liberado NO LO HAY, a donde vamos a parar?

    Responder

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

CubavisiĆ³n Internacional 24h