En el central âGeorge Washingtonâ, de Villa Clara, dos ladrones fueron sorprendidos por las autoridades locales cuando intentaban robar 10 sacos de azĂșcar de la entidad. AsĂ lo confirmĂł en su muro de Facebook el perfil âFuerza del Puebloâ. El central estĂĄ ubicado en el municipio Santo Domingo y es uno de los sitios que por su importancia permanecĂa en vigilancia. De este modo, las fuerzas del Ministerio del Interior lograron detectar a los dos ladrones que sustraĂan los 10 sacos de azĂșcar del central.
En tal sentido, el MININT ha estado asegurando la vigilancia y protecciĂłn de otros sitios similares proclives a este tipo de delito. Estamos hablando de bodegas y entidades estatales donde se almacenan alimentos de vital importancia para la poblaciĂłn.Â
¿Qué se conoce del robo?
Los detenidos serĂĄn procesados por este delito, segĂșn lo aclara la publicaciĂłn en Facebook del perfil âFuerza del Puebloâ. Estos fueron identificados como Roberto Matos y Yanniel MartĂnez.
Lo cierto es que este tipo de infracciones se vuelve cada vez mås frecuente en el territorio cubano. Solamente en marzo pasado fueron despedidos mås de 35 trabajadores del central azucarero Mario Muñoz Monroy, en el municipio Los Arabos, en Matanzas.
La causa principal fue el robo de azĂșcar, segĂșn lo informaron las autoridades locales a travĂ©s de los medios de comunicaciĂłn.Â
En Cuba se vive un contexto de elevada inflaciĂłn donde los salarios correspondientes al sector de la industria son inferiores a los $3 000.00 CUP.Â
Por tanto, en medio de esta crisis un saco de azĂșcar puede llegar al valor de $1 000.00 CUP en el mercado informal. Precisamente, el precio excesivo de este vital producto en el mercado negro ha propiciado los robos del mismo en los centrales azucareros.Â
Por si fuera poco, la producciĂłn azucarera de la isla no vive ni de cerca uno de sus mejores momentos. Si a esto se suman los innumerables hurtos a ingenios en distintas provincias, el panorama no resulta alentador.Â