Carlos III y más tiendas de La Habana comienzan a vender en dólares

El conocido centro comercial Carlos III, de la ciudad de La Habana, pasa a la modalidad de ventas en Moneda Libremente Convertible (MLC) y a partir de este momento venderá a quienes dispongan de una tarjeta magnética con respaldo en dólares estadounidense (USD), canadienses (CAD), euros u otras monedas extranjeras fuertes.

LEA TAMBIÉN:
Dólar en Cuba hoy: nuevo aumento sacude el mercado informal de divisas. Tasas oficiales e informales

Según testimonios de clientes, varios de los establecimientos del centro comercial capitalino muestran un cartel indicando que solo se acepta Moneda Libremente Convertible; una vuelta al pasado pues en la década del 90 cuando surgió ese complejo expendía sus mercancías en dólares.

De igual manera, el complejo de 5ta. y 42 y otras tiendas de la capital adoptan esta modalidad, luego que el pasado 20 de julio, pasado abrieron decenas de instalaciones comerciales con ofertas solo en monedas extranjeras, a partir del interés gubernamental de captar mayor volumen de divisas fuertes.

LEA TAMBIÉN:
Gran aumento de la MLC en el mercado informal. Tasas de Cambio con el precio del dólar hoy en Cuba

A pesar de que se explicó que coexistirían ambas modalidades de venta, o sea en CUC y MLC, cada vez son más las tiendas que acogen el comercio en dólares, al cual no puede acceder la inmensa mayoría de los cubanos.

Versiones extraoficiales refieren que en los próximos días otras tiendas de La Habana podrían comenzar a operar también en dólares como es el caso de La Cuevita, el Miramar Trade Center y la ubicada en las inmediaciones del Zoológico de 26.

Algo similar sucede en otras ciudades del país, donde varias unidades comerciales han dejado de operar en Pesos Cubanos Convertibles (CUC) o Pesos Cubanos (CUP) para acogerse a la nueva modalidad.

LEA TAMBIÉN:
Tasas de Cambio del Mercado Informal: El precio del dólar, el euro y la MLC en Cuba hoy

Si bien, se aseguró que estos comercios no plantearían una competencia desleal con las tradicionales shoppings, lo cierto es que presentan mayor variedad de surtidos, y solo allí es posible acceder a ciertos alimentos, artículos de aseo y otros productos de primera necesidad.

Para comprar en estas tiendas los clientes deben disponer de cuentas bancarias con depósitos en monedas extranjeras, aunque tomando como referencia el cambio respecto al USD. Si bien estas cuentas puedes ser creadas con saldo 0, luego deberán recibir el efectivo, ya sea de manera directa por los titulares en las sucursales bancarias, o mediante transferencias de efectivo desde el exterior.

En las tiendas MLC no se admite el empleo de moneda física, pues solamente es posible realizar las compras empleando la tarjeta magnética asociada a la mencionada cuenta bancaria.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.