Carne de res, enlatados, arroz y huevos: Información sobre distribución de productos de la canasta básica

La empresa Provincial de Comercio de La Habana ha publicado información detallada sobre la distribución de algunos productos normados de la canasta básica a través de la libreta de abastecimiento en la red de bodegas de la capital.

En medio de la grave crisis económica que atraviesa el país y una inflación descontrolada sobre los alimentos y productos esenciales, los habaneros reciben una reducida variedad de productos básicos, y en cantidades que muchos consideran insuficientes.

La lista de productos disponibles para este mes en La Habana incluye:

  • Azúcar: Se concluirá la entrega de 1 kg de azúcar gratuita como parte de las 4 libras de la canasta básica, correspondiente al mes de abril.
  • Sal: La distribución de sal, que había sido recuperada desde enero, continúa.
  • Arroz: Se mantienen las 7 libras habituales y se concluirá la distribución de 1 kg adicional gratuito por consumidor.
  • Azúcar: Continúa la distribución de las 4 libras por consumidor en los 15 municipios de la capital.
  • Compota: Se mantiene la distribución de 13 cajitas por niño de hasta 2 años, 11 meses y 29 días.
  • Huevos: Se distribuirán 5 huevos por consumidor en la canasta básica, concluyendo en los municipios de Centro Habana y Boyeros, y comenzando en Playa y La Lisa.
  • Huevo de codorniz: Las embarazadas recibirán 30 unidades.
  • Carne de res: Se reanudará la distribución de picadillo de res para niños de hasta 13 años, 11 meses y 29 días, correspondiente al mes de abril.
  • Se continúa entregando 1 lata de carne en conserva de 400 gramos a 0.70 centavos.

En el interior de Cuba es mucho peor

A pesar de estas distribuciones, muchos habaneros expresan su frustración ante la insuficiencia de los productos en comparación con la creciente demanda y la espiral inflacionaria que hace que los precios de los alimentos y productos esenciales se disparen.

Sin embargo, la situación es aún más crítica en otras provincias cubanas, donde la asignación de alimentos es menor que en la capital, agravando el desabastecimiento y las dificultades diarias de los ciudadanos.

La distribución de productos normados, aunque vital para muchisimas familias, resulta insuficiente para cubrir las necesidades básicas de la población en un contexto de crisis profunda y prolongada.

87 comentarios en «Carne de res, enlatados, arroz y huevos: Información sobre distribución de productos de la canasta básica»

  1. En Santiago de Cuba, la distribución es caótica, en Mayo que se termina hoy solo han traído mortadella un día y nada más, la carne de lata para los niños menores de 6 años el resto de los niños no come, en la bodega solo el azúcar de la canasta básica y una libra de azúcar blanca de donación , que rompen los paquetes de 1kg para dar la libra aún no cuando los integrantes
    del núcleo son pares, , el arroz 1kg regalado por persona y más nada, la mayoría de los ancianos que viven de una pequeña jubilación y los que ganan bajos salarios no tienen como mantener a sus familias, a esto se une la falta de gas , de electricidad, de agua, todo es un caos y los que tenemos que pararnos frente al fogón y tenemos ancianos y niños , sufrimos mucho sin ver una solución.

    Responder
  2. Saben q Pasa?? Q aquí la mayoría de está quejando d q no llevan nada a las bodegas pero la mayoria d esos mismos q estan quejándose son los primeros q cuando hay un desfile están ahí…con el estómago vacío…pero en el desfile. Son los primeros en poner carteles d viva Fidel y Raúl y están en todas las reuniones d cdr. Con hambre pero presentes jjjjj. Así claro q no van a traer nada. O es q no se acuerdan cuando la otra ves los apagones grandes…la gente d Santiago principalmente se tiró a la calle y enseguida había corriente….entonces no habia deficit lo q había era descaro. Sigan d sumisos a ver si les van a llevar Cosas a la bodega

    Responder
  3. yo no se porque donde yo vivo le dan a los niños tres compota nada más yo vivo en palenque Pinar del río puerta de golpe consolasion del sur hace falta que vean ese problema esos son niños no animales si Fidel resusita y ve la falta de respeto que ahí con los niños se vuelve a morir

    Responder
  4. Dios mío que falta de respeto mejor digan que las latas son de 0 a 6 años y ahí para allá ya los niños dejan de ser niños en cuba 🤦🏽‍♀️y la carne de res son para personas enferma que tienen su dieta , aquí ya ni se sabe

    Responder
  5. no comprendo la Habana es Cuba y las demás provincias áreas verdes porque esa desigualdad si somos una única isla, además de los alumbrones por la situación del país permitir está distribución sino hay para todas las provincias mejor no den nada

    Responder
  6. No sé dónde van a parar estos comentarios pero en Bayamo Granma jamás nos venden ni picadillo ,ni salchicha controlados y por la canasta básica ya pueden eliminar la hoja de los carnicos.Aun no llega el arroz correspondiente al mes de mayo.Si La Habana merece mejor trato que trabajen más y no busquen fuerza de trabajo para la salud,educación, construcción etc en otras provincias.

    Responder
  7. Que bueno,,,,,en La Habana dan algo, y las demás provincias como Pinar Del Río en los municipios,no dan ni la mitad de los productos,,,,.La Habana es La Habana y lo demás áreas verdes.Este País no da mas,nos están matando a Hambre,,,,hagan lo que vayan haser pero ya,porque los niños son los que sufren todo, así nunca van a garantizar un futuro sano, si los niños viven enfermos por la falta de alimentación.Estamos canzados de abusos,si no pueden con la carga que la suelten, porque estan matando al pueblo.A mi como madre se me palte el alma a la hora de darle de comer a mi niña,porque vivo de un trabajo honrrado,,,este pais esta llevando a la población a que robe y aumentar la delincuencia,,,,Basta ya de mentira,,,,y piensen como pueblo,porque las comodidades de los dirigentes hase q se olviden de un pueblo que no aguanta más miseria y hambre

    Responder
  8. La situación es bien caótica y las causas son muchas y no sólo porque el gobierno no quiera mejorar, pero bueno eso lo sabemos todos los cubanas/os, donde hay escasez siempre hay corrupción, así como donde hay guerras los ricos son más ricos y los pobres más pobres, los ricos se sienten reyes, todo es más caro , surgen las inflaciones que es mucho más dinero para ellos y los pobres, que no matan en las guerras, tienen que hacer las colas del hambre, para conseguir comida, que dan algunos gobiernos y algunas ONG.
    Dicho esto, opino que las cosas en Cuba se han hecho muy mal hace más de 30 años, pero tampoco voy hablar de lo que sabemos los de antes y los de ahora y peor las nuevas generaciones, porque todo ha ido a peor, por malas gestiones del gobierno, por las guerras, por el bloqueo que es real(ahora peor que nunca), la terrible pandemia y también por la ultra derecha de Usa y otros países y eso señores es muy serio.
    En cuanto a los habaneros, yo, pregunto, qué habaneros? Sabemos que en la Habana casi , casi, no hay, si quedan unos cuántos es mucho, desde 1959, se ha hecho una migración descontrolada y eso pasa factura, hay nuevas generaciones, por supuesto, pero son descendientes de orientales, aunque reconozco que eso es un fenómeno en todos los países, todo el mundo quiere vivir en las capitales y no es por gusto, porque en las grandes ciudades, hay más trabajo y por tanto mejor vida.
    En fin señores o los tiempos y los gobernantes del mundo, cambian y legislan con mayor igualdad para todas/os, o no sé a dónde iremos a parar. Marte está bien lejos y aunque lleguemos algún día falta mucho para que suceda la primera inmigración interplanetaria de nuestro sistema solar.

    Responder
  9. La situación es bien caótica y las causas son muchas y no sólo porque el gobierno no quera mejorar, pero bueno eso lo sabemos todos los cubanas/os, donde hay escasez siempre hay corrupción, así como donde hay guerras los ricos son más ricos y los pobres más pobres, los ricos se sienten reyes, todo es más caro , surgen las inflaciones que es mucho más dinero para ellos y los pobres, que no matan en las guerras, tienen que hacer las colas del hambre, para conseguir comida, que dan algunos gobiernos y algunas ONG.
    Dicho esto, opino que las cosas en Cuba se han hecho muy mal hace más de 30 años, pero tampoco voy hablar de lo que sabemos los de antes y los de ahora y peor las nuevas generaciones, porque todo ha ido a peor, por malas gestiones del gobierno, por las guerras, por el bloqueo que es real(ahora peor que nunca) y también por la ultra derecha de Usa y otros países y eso señores es muy serio.
    En cuanto a los habaneros, yo, pregunto, qué habaneros? Sabemos que enla Habana casi , casi, no hay, si quedan unos cuántos es mucho, desde 1959, se ha hecho una migración descontrolada y eso pasa factura, hay nuevas generaciones, por supuesto, pero son descendientes de orientales, aunque reconozco que eso es un fenómeno en todos los países, todo el mundo quiere vivir en las capitales y no es por gusto, porque en las grandes ciudades, hay más trabajo y por tanto mejor vida.
    En fin señores o los tiempos y los gobernantes del mundo, cambian y legislan con mayor igualdad para todas/os, o no sé a dónde iremos a parar. Marte está bien lejos y aunque lleguemos algún día falta mucho para que suceda la primera inmigración interplanetaria de nuestro sistema solar.

    Responder
  10. desde hace meses estan anunciando aki en la habana la famosa lata de carne 1 x nucleo lo mismo sea u. nucleo de una persona o que sea de 6.meses llevan anunciandola y no sabemos donde está

    Responder
  11. y Ahora yo pregunto,la Habana es el único lugar q come??? es donde único las personas se merecen ser tratadas como personas???? por q en holguin a Parte de los apagones q no te dejan ni cocinar aquí no nos traen nada, nada de nada ni para las dietas especiales 🤬🤬🤬

    Responder
  12. Es triste y bochornoso, la situación de hambre y miseria que hay en nuestro país, canasta básica de que hablan, el pueblo tiene hambre, en Santiago de cuba, las personas están deterioradas muy deterioradas y con hambre, han adelgazado que personas de 50 parecen ancianos, muchos se están muriendo y quién le importa eso, la Habana parece que pasó o está en guerra por los derrumbes,y de la acumulacion de basuras ni digamos, una ciudad tan hermosa parece un vertedero, realmente da mucha tristeza lo que pasa en nuestro país.

    Responder
  13. Es triste y bochornoso, la situación de hambre y miseria que hay en nuestro país, canasta básica de que hablan, el pueblo tiene hambre, en Santiago de cuba, las personas están deterioradas muy deterioradas y con hambre, han adelgazado que personas de 50 parecen ancianos, muchos se están muriendo y quién le importa eso, la Habana parece que pasó o está en guerra por los derrumbes,y de la acumulacion de basuras ni digamos, una ciudad tan hermosa parece un vertedero, realmente da mucha tristeza lo que pasa en nuestro país.

    Responder
  14. En mi municipio hasta el día 26 solo habían dado una libra de azúcar y tres de arroz, ya que este día llegó el Kg de arroz, díganme dónde hay niños, ancianos, jubilados y personas que trabajan, quién vive con eso, cómo están los precios, hasta cuándo está miseria.

    Responder
  15. Un país no se puede sostener a golpe de donaciones, además la miseria no se puede repartir. Es quitar de acá para poner allá. Conclusión nada funciona bien y los mismos de siempre siguen engordando y repartiéndose las riquezas que puedan quedar.
    Que conste que esos que yo no elegí y que los puso no se quien.

    Responder
  16. Tengo extremo respeto a mis autoridades,son las que tengo, pero cada discurso y justificación termina con el negro bloqueo.Cuando se levante dentro de 100 años, nos lamentaremos,de no arreglar esto con nuestros propios esfuerzos.

    Responder
  17. tienen que tomar medidas urgente con la alimentación de la población, hay miles de personas que no tienen dinero para comprar productos caros por tanto están pasando miseria

    Responder
  18. la distribución de productos en la canasta básica en cuba es un fracaso, el que piense que va ha satisfacer sus necesidades con lo que dan de canasta básica esta desnutrido y no piensa bien por la deficiencia cerebral, eso lo mantienen para decir que en cuba todo el pueblo obtiene lo mismo para comer, pero tenga presente la realidad, hay una gran diferencia , hasta entre provincias, eso de la canasta es una gótica por la nariz con un sedante para que no halla explocion; estamos?

    Responder
  19. Si estuvieran en el Oriente entonces si que no se sabría si aguantarían está situación,al menos allá el aseo y otros productos como picadillo,perritos por solo mencionar algunos son distribuidos con frecuencia, aquí en Oriente por lo menos en Media Luna Granma una vez al año y si acaso 😡

    Responder
  20. Parece mentira que tengan la desfachatez de publicar lo que le dan a los habaneros deberían de tener por lo menos vergüenza de saber que las demás personas están con tremenda necesidad y porque no son habaneros no le dan ni la mitad de lo que ahi les ofertan aquí no hay igualdad lo mismo vale un anciano que un niño de cualquier provincia son personas iguales con la misma necesidad que gran falta de respeto hacia todos es increíble en lo que hemos caído y no justifiquen más estos descaros con el bloqueo que los que estamos bloqueados somos nosotros mismo por la falta de cerebro que hay

    Responder
  21. Qué bueno por los habaneros los felicito por ser cómo son tienen las atenciones que merecen, nosotros los del interior también nos merecemos el trato que nos da el Gobierno ( la esclavitud del hombre es algo inhumano aceptarla es merecerla) En Guantánamo esta esta la fecha aún no llega la canasta básica y no se habla de eso

    Responder
  22. en la Habana no hay habanero la Habana fue atacada dos veces por los ingleses y por los orientales así que los que se quejan son los mismo orientales que se creen que son habanero 😄

    Responder
  23. Acá en Camagüey cuando un menor cumple 7 años le quitan la leche,,no esperan ,ni un día más ,,es al momento,,se supone que hasta tanto no cumple 8 tiene 7,pues no,cumpliendo 7 ya,muchas gracias, espero s analicen estas leyes que solo se cumplen en la capital, gracias

    Responder
  24. Yo quisiera saber sí en todos los lugares el arroz gratuito es en bolsa , porque en mí bodega era agranel , ya ustedes saben , gratis y agranel pan comido para los bodegeros.

    Responder
  25. soy de la Provincia de Artemisa Para Cuando Van a Volver a Dar Pollo ??? Que Más Nunca Han Mencionado sobre eso ni la jamonanada ni el Picadillo Que Pasa con Eso Para Cuando van a volver a Dar ? Por Favor Hasta Cuando es esta situación ???

    Responder
    • la canasta familiar no es equitativa en el país, aquí dan lo que ellos quieren y lo dan cuando quieren, aquí en nuevitas la economía planificada,se fué a pique,les pongo un ejemplo hipotético,si para el pan nuestro de cada día, hay una cantidad x de harina de trigo,por la cantidad de personas en nuevitas,según la planificación,para una semana,para una quincena, como es posible,que a varios días,te digan no hay harina,no hay azúcar,para hacer pan, ahí donde está la ruptura de la planificación, a dónde va a parar esa materia prima,de los días que no te dan el producto,si todo está planificado en este país.

      Responder
    • Es cierto.sin ofender a nadie.en Cidra provincia matanzas los niños de 7 a 13 no reciben nada.y los niños de 0 a 2 años le dan solamente 6 compotas.y en la Habana leí que le dan más cantidad.y no recibimos latas de carne.ni carne o picadillo de res.todos somos ciudadanos Cubanos y merecemos el mismo derecho pues todos tenemos las mismas necesidades y problemas.

      Responder
  26. Bueno si en provincia es peor es culpa del gobierno.no vengan con la solidaridad de nuevo.mi mama tiene casi 90 es diabetica.esta demente y ni del gobierno ni de ningun lado le dan un poco de leche.me pregunto si ya no habia vacas

    Responder
    • Sin oportunista,mi criterio 😕 Quien autorizó la venta de Yogurt natural a 280 pesos litro y medio y agua de vaca a 100 pesos litro en Holguin.Y pueden cerrar el ministerio de Finanzas y precios ;y los precios abusivos del pan y la papa.Quienes los imponen ;el pasaje hasta 5000$ Habana y….NO veo respeto ni al pueblo, ni entre el pueblo,niiiiii ni la actuación de nuestras maximas autoridades.

      Responder
  27. y los habaneros estan preocupados x lo de la libreta? que vengan a provincias y vean como es esto aca, igual con los apagones, vengan vengan a provincias para q los gozen …ah y sumen los mosquitos

    Responder
  28. Buenos días se habla y se habla de la canasta básica en la capital y lo demás que es área verde en las otra provincia no se come hoy estamos a 27 y esta es la fecha que no ha llegado un grano de arroz a la bodega ayer fue que distribuyeron 1 kg por consumidor y ¡que dura eso !, ¿nada ?les escribo desde Santiago de Cuba recuerden que la revolucionó comenzó por aquí creo que por historia nos merecemos una mejor atención. El municipio de Palma soriano tiene fábricas de todo tipo y donde están los productos, no se saben que rumbo cogen porque la población no las ve y con hambre no hay pueblo que resista es una lástima que tantos hombres y mujeres hallan dado su vida por esto y que se esté derrumbando poco por una mala administración

    Responder
  29. lo q tienen es q liberar todooooo los productos igual q todos los países libres del mundo ningún gobierno imponer racionamiento d alimentos esos son los grandes cerebros cumuñanga q no ponen una q valga la pena,,,,cada ser humano tiene el derecho de comer y comprar lo q le da la gana,,, hasta cuándo el mismo teatro se

    Responder
    • coincido que debe eliminarse el racionamiento, que sea como en los demás países cafa cuál compre cuando y lo que quiera, y pido un salario digno y ahi a trabajar con gusto.

      Responder
  30. que falta.de ética,, de respeto. dor las cosas sin. siquiera tenerlas en las manos yo quisiera que ustedes vivieran cuando .dicen bien algo al final no llega nada. Ollé el pueblo cubano Ollé ahí,,, si.hay ,,,

    Responder
  31. ustedes creen que con esta canasta básica lo básico es lo que necesita una persona hay hambre la mayoría de las personas somos jubilados que lo que ganamos no alcanza para comprar ni una sola vez en las mypime ,ahora que estamos viejos que los mejores años trabajamos para esta que llamamos Revolución,que nos queda morirnos de hambre mientras ustedes los dirigente están cada día más gordos y no con la canasta básica ,donde está la atención al adulto mayor ,que le vende por la cuota de por cuota ,laterio por persona con sardina espan,espaguite por la libreta a precios que podamos comprarlos adultos mayores donde está el chocolatín que Fidel Habló tanto ,que era bueno para el corazón ,yo tengo a mi esposo enfermo ,una persona que es combatiente ,y nadie se preocupa de el ni una ,don de queda esa humanidad.

    Responder
  32. O sea, dejaron de dar las 4 lb de azúcar para completar con 1kg gratuito??
    Eso es de donación , no se puede contemplar como si fuera de la cuota, o sea, es un extra, hagan lo mismo que con el arroz.
    Están enganchado de cualquier clavo, están pasao…

    Responder
  33. y se quejan los habaneros , que vengan a Gtmo para que vean como está el juego de pelota , 2 lb de arroz cuando comenzó el mes y una de azúcar , no tenemos derecho a ningún tipo de granos , y además parece que los guantanameros tenemos un salario altísimo para comprar los granos con revendedores todas las semanas.

    Responder
  34. lo del kg de arroz gratis no me queda claro porque yo vivo en el municipio boyeros en Abel santa María y allí dieron 2libras porque dicen q eso fue lo q mandaron
    yo soy una sola persona y no me afecta la diferencia pero hay libreta con más de 5 personas q cuando tú sacas cuenta están tumbando una pila de libras

    Responder
  35. El Kg de azúcar blanca perteneciente al mes de abril en lawton municipio 10 de octubre aun no ha llegado y estamos a 26/5/2024,es demasiado la falta de respeto ,un país rico en azúcar y adonde hemos llegado

    Responder
  36. Buenas noches
    En Cárdenas distribuyeron 3 latas de carne para niños de 0 a 6 años, no entiendo q los bebés coman algo enlatado y por otra parte los de la tercera edad qué comen?

    Responder
    • todo eso es en la habana y las demás provincias que!, no on de cuba? .. así mismo pero aquí en ciego de Ávila hace mucho tiempo que no traen azúcar blanca, el aceite ni se menciona y el café para que decir, la torrefactora está funcionando pero no se para donde va el café

      Responder
  37. Esto es abusivo que falta de respeto yo quiero que alguien me explique en un núcleo familiar numeroso y disfuncional como se arregla para compartir una lata de carne de 400g o acaso hay que hacer una rifa para ver quién se la gana?

    Responder
    • Ni las occidentales, visiten los municipios de Matanzas que están más cerca de la capital para que se den cuenta que la Habana es Cuba y el resto es paisaje tanto en la distribución de alimentos como el resto, la electricidad , la señal de televisión, el agua y me cansaría de mencionar las carencias de autos elementos.

      Responder

Deja un comentario

Salir de la versión móvil