Centro Nacional de Huracanes prevé posible formación ciclónica al sur de Cuba para la próxima semana

A un mes de que concluya la temporada de huracanes, el Caribe aún se mantiene activo y con probabilidades de nuevos desarrollos ciclónicos. El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) sigue de cerca varias perturbaciones tropicales que podrían evolucionar a tormentas en los próximos días.

Perturbación al sur de Cuba

Una de las áreas de interés es una perturbación que ha permanecido cerca del sur de Jamaica en los últimos días. Este sistema tiene ahora un 70 % de posibilidades de convertirse en una depresión tropical en los próximos siete días y un 30 % en las próximas 48 horas. Los meteorólogos indican que el sistema podría convertirse en una depresión tropical durante el fin de semana o al inicio de la próxima semana, desplazándose hacia el norte o el noroeste.

LEA TAMBIÉN:
Ley de Nietos: más de 320.000 personas ya han obtenido la nacionalidad española

Aunque el sistema no se intensifique rápidamente, el NHC advierte sobre posibles aguaceros intensos en áreas del Caribe occidental cercanas al fenómeno.

Área de baja presión cerca de Puerto Rico

Otro sistema, una perturbación que surgió este jueves, se encuentra en una zona de baja presión cerca de Puerto Rico. Este fenómeno presenta un 10 % de probabilidades de desarrollo ciclónico en los próximos dos a siete días. El NHC señala que el sistema podría evolucionar lentamente mientras avanza hacia el oeste-noroeste, desplazándose cerca de las Antillas Mayores. Se espera, sin embargo, que esta perturbación se fusione con otra área de baja presión presente en el Caribe antes de un desarrollo significativo.

LEA TAMBIÉN:
Médicos cubanos en España se quejan de trabas burocráticas en Cuba que los limita para ejercer fuera

Atlántico Norte

Además, el Centro Nacional de Huracanes ha identificado un tercer sistema de baja presión en una región remota del norte del Atlántico. Esta área, aunque no presenta características tropicales, también se encuentra bajo vigilancia por su potencial desarrollo no tropical.

Los meteorólogos mantienen la observación de estas perturbaciones y recomiendan a las áreas vulnerables del Caribe y a lo largo de las Antillas Mayores que sigan las actualizaciones oficiales, ya que la posibilidad de fuertes lluvias y condiciones meteorológicas adversas continúa latente en los próximos días.

LEA TAMBIÉN:
Cuba: comienza censo de plantas eléctricas. Esta es la documentación que te exigen

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

1 comentarios

1 comentario en «Centro Nacional de Huracanes prevé posible formación ciclónica al sur de Cuba para la próxima semana»

Deja un comentario

Salir de la versión móvil